GNOME introduce dos nuevas aplicaciones en una semana con muchas novedades
Esta semana, GNOME, antes de hablarnos de las novedades que han tenido lugar del 8 al 15 de agosto, se ha encargado de recordar que el 15 de agosto de 1997, Miguel de Icaza anunció la lista de correo de GTK. 28 años después mucho ha cambiado, pero continúan desarrollando para lo que, por lo menos en la actualidad, es el escritorio más usado en Linux.
Tras eso, y como cada semana desde ya hace más de cuatro años, Felix ha publicado una lista con las novedades de esta semana. En ella, destaca una nueva aplicación llamada Hashsum, una utilidad para calcular archivos chechsum. La lista es algo más larga de lo habitual, algo que se explicaría con las vacaciones de verano de muchos desarrolladores.
Esta semana en GNOME
- Fusionada la siguiente parte de la migración a Rust de GNOME Disks, que porta el cuadro de diálogo de restauración de imágenes de disco (o el caso de uso más común: grabar imágenes ISO en unidades USB) a Rust. Esto también permite que el nuevo Montador de Imágenes de Disco escriba imágenes en unidades al hacer clic en un archivo de imagen de disco sin abrir GNOME Disks.
- Hace una semana, GTK incorporó soporte para consultas de medios en CSS. A partir de ahora, libadwaita también las admite, tanto en sus propios estilos como en los proporcionados por las aplicaciones. Así que las aplicaciones ahora pueden escribir CSS como lo que muestra la imagen de debajo: style-dark.css, style-hc.css y style-hc-dark.css siguen siendo compatibles en este ciclo, pero serán declarados obsoletos al inicio del próximo y eliminados en libadwaita 2.0, por lo que se recomienda a las aplicaciones cambiar a consultas de medios.
- Mapas ahora muestra escudos de autopistas en los menús emergentes al hacer clic en las etiquetas de carreteras (cuando se definen escudos localizados personalizados). Además, el avatar del usuario se muestra en el diálogo de cuenta de OpenStreetMap para configurar la edición de POI (cuando el usuario ha establecido un avatar en su cuenta).
- Ha llegado Fedinspect, una pequeña aplicación de GNOME para desarrolladores que permite inspeccionar la configuración de servidores del fediverso y también realizar consultas WebFinger para actores individuales de ActivityPub. Consultará nodeinfo y otros URIs .well-known para estos servidores, y permitirá explorar las respuestas JSON y cabeceras HTTP según sea necesario.
- Se ha lanzado Embellish v0.5.1, con un rediseño de la barra de cabecera y una nueva página de Iconos para explorar, buscar y copiar iconos de Nerd Fonts. El código también se ha migrado a Blueprint en lugar de archivos UI. Además, se ha corregido el problema en el que la lista de fuentes saltaba al principio cada vez que se instalaba o eliminaba una fuente.
- Planify 4.13.2 ha llegado con:
- Mejor manejo de eventos de todo el día: ahora se detectan correctamente según tu hora local.
- Más control con Todoist: si no se puede iniciar sesión mediante OAuth, ahora se puede introducir manualmente tu token de Todoist.
- Mejora en la edición de texto: el área de descripción ahora tiene altura limitada con desplazamiento, los marcadores de posición funcionan correctamente y el texto no se reinicia al reposicionar el cursor.
- Ordenación natural: las listas ahora ordenan correctamente cadenas con números (por ejemplo, item2 antes que item10).
- Navegación más fluida: mejor alineación visual para tareas tipo nota y opción para mostrar tareas completadas justo debajo de las pendientes con paginación.
- Correcciones de estabilidad: ajustes en transiciones de vista de proyectos, atajos de teclado, duplicación de tareas y más.
- Se han actualizado traducciones, añadido un enlace a Discord y realizado varias optimizaciones internas.
- Sudoku V1.1.2 ha llegado con.
- Interfaz moderna con GTK4 y libadwaita.
- Atajos de teclado para acceso rápido a todas las funciones.
- Guardar y cargar partidas sin interrupciones para continuar en cualquier momento.
- Resaltar la fila y celda activas para mejorar la concentración y la facilidad de juego.
- Resaltado de conflictos para detectar errores, ideal para aprender.
- Diversión para todos los niveles, desde principiantes hasta expertos.
- Esta semana, el equipo de ALT Gnome y ALT Linux presenta Hashsum: una utilidad para calcular sumas de verificación de archivos construida con GTK4/Libadwaita, inspirada en las ideas detrás de Collision y GTK Hash. Entre sus funciones.
- Interfaz moderna con GTK4/Libadwaita inspirada en Collision.
- Soporte para los siguientes algoritmos: MD5, SHA-1, SHA-256, SHA-512, BLAKE3, CRC-32, Adler-32, GOST R 34.11-94, Streebog-256/512 (vía gcrypt y blake3).
- Selección flexible: habilita solo los algoritmos que realmente necesitas.
- Visualización precisa del progreso para cálculos de archivos grandes.
- Complemento para Archivos (Nautilus): calcula sumas de verificación directamente desde el menú contextual del gestor de archivos.
- Desarrollado en Vala con cariño.
- Parabolic V2025.8.0 ha llegado con:
- Se añadió la capacidad de actualizar yt-dlp desde la aplicación cuando hay una nueva versión disponible.
- Se añadió relleno a los títulos numerados con un solo dígito en descargas de listas de reproducción.
- Se reemplazó el idioma de traducción None por en_US.
- Se corrigió un problema donde validar algunos medios provocaba el cierre inesperado de la aplicación.
- Se corrigió un problema que impedía abrir la aplicación en Windows.
- Se corrigió un problema donde las filas de descarga desaparecían en GNOME.
- Se actualizó yt-dlp.
- Fractal 12 añade soporte estas mejoras desde la versión 11.2:
- Ahora es posible solicitar invitaciones a salas (también conocido como knocking), así como habilitar dichas solicitudes para administradores de salas.
- Se admite la próxima versión 12 de salas, con el nivel especial de poder para creadores de salas.
- Una sala puede marcarse como no leída mediante el menú contextual en la barra lateral.
- Ahora se puede ver si una sección en la barra lateral tiene notificaciones o actividad cuando está colapsada.
- Al hacer clic en el nombre del remitente de un mensaje, se añade una mención a él en el compositor.
- La configuración de seguridad para ocultar vistas previas de medios en salas ahora se sincroniza entre clientes Matrix y hemos añadido otra configuración de seguridad (también sincronizada) para ocultar avatares en invitaciones.
Y esto ha sido todo esta semana en GNOME.
Imágenes y contenido: TWIG.