Ubunlog Pablinux  

GNOME llega su aplicación de tiempo a TypeScript, la segunda app oficial en hacerlo. Novedades de esta semana

Esta semana en GNOME

Hace unos años estudié diseño web, para lo que se usa principalmente HTML, CSS y JavaScript. En ese curso nos hablaron de los marcos de trabajo o «frameworks». En CSS se mencionaron algunos como Bootstrap, pero también preprocesadores como Sass. Para JavaScript, aunque muchos no lo recomiendan, se mencionó JQuery, algo que uso en la actualidad, y también otras opciones como TypeScript. Esto último es lo que parece que va a usar GNOME en sus aplicaciones en un futuro a medio plazo.

La aplicación Tiempo de GNOME, nos cuentan en la nota de novedades de esta semana, también ha pasado a usar TypeScript. Es la segunda aplicación oficial en hacerlo, tras Audio Player. TypeScript es un «superconjunto» de JavaScript, y no estaría bien definirlo como marco de trabajo. Está mantenido por Microsoft, y soluciona muchos de los problemas de JavaScript. En resumidas cuentas, las aplicaciones, como poco, serán más fáciles de mantener.

Esta semana en GNOME

Entre el resto de novedades de la semana que ha ido del 4 al 11 de abril, tenemos:

  • En GLib, se ha añadido soporte para manejadores de archivos en contenedores anidados a gdbus call en https://gitlab.gnome.org/GNOME/glib/-/issues/3624. Esto debería hacer más fácil probar algunas de las APIs del portal D-Bus usando gdbus call.
  • Solanum 6.0.0 está disponible con los siguientes cambios:
    • El texto del temporizador ahora se escala con el tamaño de la ventana. Ahora debería verse un texto más grande en ventanas de mayor tamaño.
    • Opción de hacer que Solanum vaya a pantalla completa cuando se inicia una pausa.
    • Las notificaciones son ahora apropiadamente descartadas cuando se reanuda el temporizador.
    • Ahora se incluyen los colores de la marca en los datos de la aplicación.
    • Mejoras varias en metainfo.
    • Diversas actualizaciones de modernización del código.
    • Varias actualizaciones de traducción.

Solanum 6.0.0

  • Keypunch 6.0 ha llegado con resultados más realistas, soporte para idiomas ampliado y una nueva función llamada «Frustration Relief».

Keypunch 6.0 en GNOME

  • Dino 0.5.0 ha llegado con transferencias de archivos mejorada y dos diálogos rehechos.

Dino 0.5.0

  • Alpaca, la app para chatear localmente con diferentes modelos de IA, lanzará hoy nueva versión con muchas nuevas funciones. Más información.
  • Nueva versión de Picture Of TheDay, con mejoras en la navegación entre imágenes de Bing con una nueva capa de barra de herramientas, ha añadido botones de barra de herramienta en abrir y guardar la imagen actual y corrige varios fallos de bloqueos e idiomas.

Picture of the day

  • Segunda versión de Learn 6502 Assembly (0.2.0):
    • Funciones de ayuda para facilitar la edición de código a los principiantes.
    • Mejores controles de juego y visualización para dispositivos móviles.
    • Nuevas herramientas para examinar el código, como un desensamblador y un visor de memoria.
    • Gestión de archivos para guardar y cargar tus programas.
    • Varias mejoras de usabilidad, incluida la pausa automática al cambiar de pantalla.

Learn 6502 Assembly 0.2.0

  • Carbureitor 5.1.0, nueva versión de la app para disfrutar de un Internet más libre y privado, ha llegado con:
    • Mejoras en la compatibilidad regional: Problemas resueltos para los usuarios de inglés y otros idiomas para una experiencia más fluida.
    • Conformidad con GNOME HIG: Elementos de interfaz refinados que mejoran la usabilidad y se integran de forma natural con los estándares de diseño de GNOME.
    • Mensajería refinada: Texto actualizado en toda la app para ofrecer instrucciones más claras y una mejor orientación al usuario

Carbureitor 5.1.0 en GNOME

  • Newelle 0.9.0, nueva versión del asistente para Linux en GNOME, ha llegado con esta lista de novedades:
    • Añadido soporte TTS para APIs compatibles con Groq y OpenAI.
    • Añadido soporte Whisper.CPP con gestor de modelos para reconocimiento de voz.
    • Añadida una nueva API para que las extensiones creen y gestionen índices RAG.
    • Mejorada la ventana emergente de selección de modelos.
    • Mejorado el renderizado de LaTeX.
    • Muchas mejoras de rendimiento y refinamientos.
  • Ya está disponible la primera versión de Serigy, una prueba de concepto de un portapapeles para GNOME. En este enlace hay un vídeo de muestra.
  • Flare 0.15.16 ya está disponible. No se publicaron novedades en TWIG durante un año, y la siguiente lista es un resumen de todo lo nuevo que llegó en ese periodo:
    • Cuatro correcciones para no poder vincular el dispositivo o utilizar Flare como dispositivo principal.
    • Cuatro correcciones para que la recepción de mensajes sea más fiable.
    • Dos correcciones de problemas al enviar mensajes e imágenes.
    • Otras dos correcciones de problemas de seguridad.
    • Dos correcciones de fallos poco frecuentes.
    • Y otras dos mejoras de rendimiento.
    • Seis correcciones de errores y mejoras menores de la interfaz de usuario.

Y eso ha sido todo esta semana en GNOME.

Imágenes y contenido: TWIG.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.