GNOME presenta mejoras en DistroShelf y mejoras en extensiones

GNOME ha publicado las novedades de la última semana, esta vez lo ocurrido del 17 al 24 de octubre. Entre ellas hay muchas aplicaciones, pero también un buen puñado de extensiones para GNOME Shell. Esta vez, todo lo publicado ya está disponible, a diferencia de otras ocasiones en las que, además de lo que ya podemos probar, también nos hablan de versiones futuras, como betas y release candidates.
Lo que sigue es la lista con esas todas las novedades. No sin antes recordar que también ha habido otra actualización de la GNOME Foundation.
Esta semana en GNOME
- Se lanzó Railway versión 2.9.0. Esta versión permite recibir notificaciones sobre el estado actual del viaje, incluyendo por ejemplo cuándo será necesario hacer un transbordo, cuándo un tren se retrasa o cuándo cambia el andén de salida. También corrige un error con la base de datos que había dejado de funcionar. Además, se actualizó al entorno de ejecución de GNOME 49.

- Se publicó una nueva versión de DistroShelf:
- Se añadió compatibilidad para exportar binarios. Es posible simplemente escribir el comando y DistroShelf resolverá la ruta del binario dentro del contenedor, haciéndolo disponible en el sistema principal. Esto es ideal si se usa un sistema operativo inmutable. Se pueden instalar todas las utilidades de terminal en una distrobox y exportarlas desde aquí.
- Se añadió guardado y restauración del tamaño de la ventana principal entre sesiones.
- Se añadieron atajos de teclado para acciones comunes.
- Se añadió compatibilidad con qterminal y deepin terminal.
- Se corrigieron problemas relacionados con la creación de distrobox, donde algunos parámetros no funcionaban correctamente.
- Se realizaron muchas otras pequeñas mejoras de calidad de vida y correcciones de errores.

- Se lanzó Nucleus versión 2. Esta actualización añade soporte de traducciones para la información de la tabla periódica, soporte para radiactividad, algunas correcciones de información para Vanadio, Cadmio y Prometio, así como la posibilidad de buscar elementos por símbolo. La aplicación también se actualizó a GNOME 49 y se migró al nuevo cuadro de diálogo de atajos para mostrar el nuevo atajo de búsqueda.
- Se lanzó GNOME Crosswords 0.3.16. Esta versión incluye el trabajo realizado por los estudiantes de GSoC y Outreachy durante el verano. Presenta dos novedades principales para el usuario final. Primero, el juego ahora cuenta con soporte de impresión, lo que implicó una gran reestructuración del sistema de renderizado y cientos de cambios en el código para lograr una impresión de alta calidad. Además, el editor ahora tiene un widget de sugerencias de palabras significativamente mejorado, que solo recomienda palabras que encajan con las letras existentes en una zona.
- Se publicó la extensión de GNOME Shell llamada 1440. Esta extensión, inspirada en la aplicación de macOS del mismo nombre, muestra un indicador en el panel que cuenta los minutos que quedan hasta el final del día. Por defecto, cuenta hasta la medianoche, pero puede configurarse para otro horario. Es compatible con GNOME 45 a 49.
- Se publicó la extensión de GNOME Shell llamada minimized-windows-buttons. Está pensada especialmente para usuarios de Microsoft Windows que se confunden al minimizar ventanas en GNOME y que estas “desaparezcan”. La extensión crea un botón en la parte inferior de la pantalla principal por cada ventana minimizada, y permite restaurarlas con un clic.
- Se creó la extensión de GNOME Shell Hide dash in Overview. Es una extensión ligera sin necesidad de configuración: simplemente se activa o desactiva. Como su nombre indica, oculta el Dash (también llamado Deck en la Vista general). Es compatible desde la versión 45 en adelante.

- Se publicó la extensión de GNOME Shell In Picture. Mueve y redimensiona las ventanas Picture-in-Picture según las preferencias del usuario, con la opción de mantenerlas siempre encima.
- Se lanzó Ordo, una extensión para GNOME 48 que mueve los botones de control de ventana (minimizar, maximizar, cerrar) desde la barra de título de cada ventana a una ubicación única en el panel superior. Mantiene los botones minimalistas, siempre en la esquina superior derecha, y funciona bien con extensiones de mosaico como Forge.

Y esto ha sido todo esta semana en GNOME.
Imágenes y contenido: TWIG.
