GNOME presenta mejoras en Gradia, Pipeline y Papers
Como el disco de Slash’s Snakepit, «Es fin de semana en algún sitio» — no era así, claro, pero me viene bien para introducir este artículo. Y es que casi todos los fines de semana del año hay un artículo de GNOME en el que nos hablan de las últimas novedades, algo que llevan haciendo ya más de cuatro años. Es fácil llevar la cuenta, ya que en sus artículos semanales añaden el número de la semana, y esta ha sido la 211.
Entre las novedades, destacan las nuevas versiones de Gradia y Pipeline, lo que son uno de los mejores visores de imágenes para GNOME y también una de las mejores aplicaciones para disfrutar de contenido de YouTube en el escritorio más popular de Linux. Lo que sigue es la lista con las novedades de esta semana.
Esta semana en GNOME
- Se ha renovado por completo la gestión del brillo de la pantalla. El beneficio inmediato es que los controles de brillo de la pantalla en el menú de Configuración Rápida ahora funcionan en modo HDR y con varios monitores.
- Se ha estado corrigiendo muchos casos extremos en el código de manejo de arrays en GLib, haciéndolo más robusto, y también han encontrado tiempo para ayudar con el reformateo y la mejora de la documentación.
- Justo antes de la congelación de la interfaz de usuario, Papers obtuvo un nuevo estilo de selección de texto, a juego con el resto de las aplicaciones: la selección es translúcida y el color de texto original es visible a través de ella. Esto requirió una adición de API en Poppler y solo funcionará en la versión nocturna por ahora; si Poppler es demasiado antiguo, volverá al estilo anterior.
- Tuba v0.10.0 ya está disponible, con muchas funciones nuevas y correcciones de errores. Aspectos destacados:
- Nuevo compositor.
- Notificaciones agrupadas.
- Reproducir medios de servicios de terceros en la aplicación con Clapper.
- Navegador web integrado.
- Colapsar publicaciones largas.
- Citas de Mastodon.
- Iceshrimp Drive.
- Pestaña de perfil «Destacado».
- Publicaciones solo locales.
- Historial de búsqueda.
- Texto alternativo desde metadatos del archivo.
- Gradia ahora tiene al menos un 127 % más de degradados gracias al nuevo selector de degradados, que ahora admite modos radiales y cónicos, así como paradas de color personalizadas. También se aprovechó que Gradia es una herramienta de anotaciones con ventana para implementar el zoom, lo que facilita dibujar con precisión.
- Pipeline versión 3.0.0 fue lanzada. Esta versión es una gran renovación de la interfaz para que sea más intuitiva y adaptativa tanto para escritorio como para móviles.
- Los miembros de la Fundación GNOME (y los titulares de cuentas SSO en general) tienen dos nuevos servicios a su disposición:
- vault.gnome.org, un gestor de contraseñas respaldado por Vaultwarden. Crea una cuenta con tu alias de correo @gnome.org; no está vinculada al SSO, por lo que las cuentas permanecen activas incluso cuando expira la membresía. Ten en cuenta que no podemos recuperar tu contraseña, y por lo tanto el contenido de tu bóveda, a menos que seas miembro del personal o de la junta.
- reader.gnome.org, un lector RSS respaldado por Miniflux. Simplemente inicia sesión con tu cuenta SSO como en otros servicios. También puede usarse con Newsflash después de generar una clave API en la configuración.
Y esto ha sido todo esta semana en GNOME.
Imágenes y contenido: TWIG.