GNOME presenta mejoras tipográficas, nuevas aplicaciones y soporte para Shell 49
GNOME ha publicado la nota de novedades de esta semana, la que ha ido del 25 de julio al 1 de agosto. Entre los cambios hay alguna app nueva, como Nucleus, que sirve de tabla periódica y algo más. A alguien a quien le gusta la música y ha creado la suya propia, también le llama la atención una aplicación que forma parte del círculo de GNOME que sirve para crear patrones de batería.
Lo que sigue es la lista con estos y el resto de cambios de esta semana.
Esta semana en GNOME
- En el ciclo anterior, libadwaita incorporó una forma de consultar la fuente del sistema para documentos, aunque era la misma que la fuente de la interfaz de usuario. En este ciclo, esa fuente se ha aumentado (de 11pt a 12pt) y ahora tenemos una nueva clase de estilo
.document
que permite a un widget usar esa fuente, además de aumentar la altura de línea. Esta clase.document
está pensada para usarse en contenido de aplicaciones, como mensajes en un cliente de chat. Mientras tanto, la anteriormente inútil clase.body
ahora también tiene mayor altura de línea, al igual que.caption
. Estas clases pueden utilizarse para hacer más legibles las etiquetas, como las descripciones en la interfaz de usuario, en comparación con los estilos predeterminados. Ejemplos donde ya se utiliza:- Texto del cuerpo en diálogos.
- Descripción de grupo en preferencias.
- Texto descriptivo en páginas de estado.
- Secciones de novedades, aspectos legales y ayuda en los diálogos «Acerca de».
- Drum Machine 1.4.0 ha sido lanzado. Drum Machine, una aplicación de GNOME Circle, ahora admite más compases para ritmos más largos, mejoras para móviles y traducciones a 17 idiomas. Entre las novedades de Drum Machine:
- Cuadrícula de patrones extendida para ritmos más complejos y largos.
- Interfaz adaptable a pantallas móviles.
- Alcance global con traducciones en farsi, chino, ruso, árabe, hebreo y más.
- Después de un tiempo desarrollándolo de forma intermitente, se ha lanzado la primera versión de Nucleus, una aplicación de tabla periódica para buscar y ver propiedades de los elementos químicos.
- Newelle 1.0.0 ha sido lanzado. Gran lanzamiento para este asistente de IA para GNOME.
- Soporte para Mini Apps: las extensiones ahora pueden mostrar mini apps personalizadas en la barra lateral.
- Mini app de navegador integrado: navega por la web directamente en Newelle y adjunta páginas.
- Gestor de archivos mejorado: soporta múltiples operaciones.
- Editor de archivos integrado: edita archivos y bloques de código desde Newelle.
- Mini app de terminal integrada: abre una terminal directamente en Newelle.
- Prompts programables: añade contenido dinámico a los prompts con condicionales y cadenas aleatorias.
- Posibilidad de editar manualmente el nombre de los chats.
- Corrección de errores menores.
- Soporte para múltiples idiomas en Kokoro TTS y Whisper.CPP.
- Ejecuta sitios HTML/CSS/JS directamente en la aplicación.
- Nueva animación al cambiar de chat.
- Fractal 12 RC ya está disponible para probar antes del lanzamiento final.
- Se soporta la nueva versión de salas 12, con nivel de poder especial para los creadores.
- Ahora es posible solicitar invitaciones a salas (también conocido como “knocking”).
- Hacer clic en el nombre del remitente de un mensaje lo menciona automáticamente en el compositor.
- La guía para portar extensiones a GNOME Shell 49 ya está disponible. Ya se aceptan paquetes de extensiones para GNOME Shell 49 en EGO.
- En las webs de GNOME: después de meses de trabajo y pruebas, ya es posible conectarse a Damned Lies utilizando proveedores externos. Ahora se puede usar una cuenta SSO de GNOME, así como otros proveedores comunes usados por traductores: Fedora, Launchpad, GitHub y GitLab.com. La autenticación mediante usuario y contraseña ha sido deshabilitada, y las direcciones de correo electrónico se validan por motivos de seguridad. Por otro lado, bajo el capó, Damned Lies ha sido modernizado: se ha actualizado a Fedora 42, que incluye una versión más reciente de gettext (0.23), y se ha migrado a Django 5.2 LTS y Python 3.13. Los usuarios pueden esperar mejoras en el rendimiento, ya que se ha sustituido Apache con mod_wsgi por gunicorn, que se considera más eficiente en el uso de CPU y RAM.
Y esto ha sido todo esta semana en GNOME.
Imágenes y contenido: TWIG.