GNOME presenta nueva app de escritorio remoto para máquinas virtuales entre las novedades de esta semana
Estamos en fin de semana, y eso, entre otras cosas, significa que se han publicado novedades del proyecto GNOME. Algunas de ellas forman parte del escritorio, otras de aplicaciones oficiales, otras de su círculo y otras, bueno, que están cerca de su panorama. Lo que han publicado hace unas horas ha sido lo que ha ocurrido en la semana que ha ido del 21 al 28 de marzo, y es lo que tendréis tras el corte.
En un punto que tiene que ver con GNOME, pero no tanto con su software, el proyecto ha anunciado que el registro para el próximo GUADEC ya está abierto. Si algún lector está interesado, puede obtener más información en este enlace. Ahora sí, vamos con las novedades de esta semana.
Esta semana en GNOME
- Glycin, la nueva biblioteca de carga y edición de imágenes, ahora permite especificar el formato de memoria para los datos de imagen que necesita un usuario de la API. Si glycin se utiliza con GTK, esto siempre se ha hecho automáticamente. Sin embargo, para otros casos de uso, ahora es posible especificar un conjunto limitado de formatos que el usuario de la API soporta. También ha aterrizado el soporte para cargar datos de imagen desde un GInputStream o GBytes en lugar de GFile. Estas características son importantes para adoptar glycin en otras áreas en la búsqueda de reemplazar GdkPixbuf para hacer la carga de imágenes más segura y permitir más características como soporte de imágenes HDR y soporte para más formatos de imagen.
- Sysprof puede ahora filtrar muestras por marcas. Esto permite obtener datos estadísticamente relevantes sobre lo que se está ejecutando cuando una marca específica está en curso y, como consecuencia, permite un mejor análisis de los datos. Puede obtener más información aquí.
- Esta semana se ha fusionado el soporte de Arduino para GNOME Builder, proporcionando integración con arduino-cli para compilar y subir bocetos a placas compatibles con Arduino. La nueva característica estará disponible en Builder Nightly e incluye una interfaz gráfica para gestionar bibliotecas y plataformas y seleccionar opciones de compilación/carga. También proporciona una plantilla para iniciar un nuevo proyecto Arduino.
- Esta semana Bustle fue aceptado en GNOME Circle. Bustle permite visualizar y analizar la actividad de D-Bus con diagramas de secuencia detallados.
- Warp 0.9 fue lanzado con soporte para el envío directo de archivos a través de «Abrir con…» desde Archivos. El escaneo de códigos QR también ha visto mejoras, mediante la utilización de la nueva función de código QR en la Cámara.
- Eyedropper 2.1.0 ha sido lanzado, con:
- notación decimal RGB.
- soporte para atajos globales.
- una nueva forma de introducir colores directamente, sin escogerlos primero.
- Nueva versión de oo7-cli, con la posibilidad de interactuar con los llaveros de las aplicaciones sandboxed o con cualquier archivo de llavero de tu sistema.
- Publicadas las definiciones de tipos de TypeScript para GNOME Shell 48. Las definiciones de tipos de TypeScript para GNOME Shell 48 han sido actualizadas. Esta versión mejora el soporte de TypeScript para escribir extensiones de GNOME Shell.
- Field Monitor acaba de llegar. Se trata de un cliente de escritorio remoto centrado en el acceso a máquinas virtuales. Tiene soporte de primera clase para añadir hipervisores Proxmox o QEMU/KVM pero también puede conectarse a cualquier servidor que implemente uno de los protocolos SPICE, RDP o VNC. También puede abrir archivos RDP o Virt Viewer.
- Picture Of The Day es una nueva aplicación para obtener una imagen del día como fondo de pantalla diario, desde NASA Astronomy Picture of the Day, Bing, Wikimedia, o Simon Stålenhag artwork.
- Ya disponible Fractal 11.beta:
- Nuevos atajos Ctrl + Re Pág y Ctrl + Av Pág van a la sala anterior/siguiente en la lista.
- La caché de medios se limpiará periódicamente.
- La página que lista las sesiones de usuario ha sido revisada, con detalles movidos a subpáginas, para una sensación menos desordenada, ¡y allanando el camino a una nueva característica.
- También se han introducido un par de pequeños cambios estéticos:
Y esto ha sido todo esta semana en GNOME.
Imágenes y contenido: TWIG.