GNOME se pone serio con las extensiones y presenta varias más esta semana

Hace una semana, GNOME publicó una nota en la que se incluyeron muchas novedades en el apartado de las extensiones. Fue lo más estacado, puesto que lo más habitual es que se hable más de aplicaciones, pero parece que va a continuar esa tendencia. Por lo menos si hacemos casi de lo visto la semana pasada y lo publicado sobre lo ocurrido en el periodo que ha ido del 31 de octubre al 7 de noviembre.
Por adelantar algo más, cabe destacar que Bazaar ha visto varias mejoras más. Parece claro que quieren ser «la tienda» cuando se hable de paquetes flatpak, y lo están consiguiendo. Lo que sigue es la lista con todas las novedades.
Esta semana en GNOME
- Ahora está disponible una nueva configuración de accesibilidad para las aplicaciones GTK: movimiento reducido. Esta configuración se puede usar para ofrecer animaciones alternativas que no generen incomodidad o distracción, sin desactivarlas por completo. La opción se puede cambiar en la aplicación Configuración y estará disponible en todos los escritorios a través del portal de configuraciones. Si hay animaciones definidas en CSS, se puede usar el selector de consulta de medios (prefers-reduced-motion: reduce), disponible en el ciclo de desarrollo de GTK 4.21 que conducirá al lanzamiento estable 4.22 el próximo año.
- El backend X11 ha sido eliminado de Mutter y GNOME Shell, eliminando aproximadamente 27 000 líneas de código de Mutter. El soporte para Xwayland sigue disponible.
- La búsqueda de Bazaar recibió una mejora importante esta semana. Se reemplazó la barra lateral por un sistema basado en «tarjetas enriquecidas». Cada tarjeta de aplicación muestra su información más importante, facilitando encontrar e instalar la aplicación correcta rápidamente sin necesidad de cambiar entre subpáginas. También se mantuvo el flujo de instalación rápida para los usuarios avanzados. Además, la navegación principal de aplicaciones fue rediseñada, lo que significa que las barras de encabezado ahora siguen las transiciones de página y muestran títulos más relevantes.

- Planify 4.15.2 — Añadido rápido más inteligente, corrector ortográfico y mejores copias de seguridad. Esta actualización se centra en hacer que el flujo de trabajo diario sea más fluido e intuitivo. Con una mejor navegación por teclado para la selección de proyectos, un añadido rápido más inteligente que conserva los atributos de las tareas al añadir múltiples tareas, y un corrector ortográfico opcional para títulos y descripciones, Planify sigue perfeccionando la forma en que se organiza el trabajo. Las copias de seguridad ahora son aún más fáciles de gestionar: Planify muestra la ubicación de los archivos de copia de seguridad y se reinicia automáticamente después de una restauración. También se encuentran nuevos y más claros widgets de selección en Preferencias para los modos de finalización y recordatorios, junto con una serie de mejoras de interfaz y corrección de errores.

- GirCore 0.7.0-preview.3 fue lanzado. Esta versión incluye soporte para el SDK GNOME 49, que incorpora GTK 4.20 y libadwaita 1.8. Además, hay soporte mejorado para GLib.List, una nueva API para Cairo.ImageSurface y más.
- Automatic Theme Switcher fue aceptado como una extensión oficial de GNOME. Nació de la necesidad de cambiar temas basándose en la luz solar real, no en una hora fija. Permite activar el tema claro u oscuro utilizando eventos solares reales como el amanecer, atardecer, hora dorada, alba, primera luz, última luz o anochecer. Para privacidad y flexibilidad, los usuarios tienen control total:
- Usar detección de ubicación opcional basada en IP aproximada.
- Introducir coordenadas manuales (ideal para quienes usan VPN).
- Establecer una hora fija para un modo simple sin conexión.
- También incluye una opción de confort que atenúa o aclara gradualmente la pantalla durante un período establecido, haciendo la transición del tema muy suave.

- BootPaper, una extensión simple que establece un fondo de pantalla aleatorio del directorio local en cada inicio del sistema.
- Quick Lofi es una extensión de GNOME Shell que permite reproducir música lofi y otros sonidos, locales o en línea, en el escritorio con un solo clic. Funciona en GNOME 46 y versiones posteriores.
- Switchcraft es una pequeña utilidad para GNOME 40+ que supervisa la preferencia de tema claro/oscuro del escritorio y ejecuta comandos de shell en el momento en que cambia el tema. Esto permite mantener GTK 4/libadwaita sincronizados y hacer que las aplicaciones más antiguas, temas de iconos, extensiones o incluso dotfiles sigan la misma configuración. Características destacadas:
- Escucha org.gnome.desktop.interface color-scheme y reacciona instantáneamente.
- Listas de comandos por tema (claro/oscuro) con habilitar/deshabilitar.
- Constantes reutilizables (almacenar rutas, esquemas y colores una vez, usar en muchos comandos).
- Funcionalidad de importar/exportar para copias de seguridad o portabilidad.
- Diseñado para GNOME 40+ / GTK 4 / libadwaita.
- Auto Power Profile Extension. Aporta gestión de energía automática e inteligente a GNOME Shell. Ahora con soporte para GNOME 49, cambia los perfiles de energía según si el equipo está conectado, el nivel de batería y las aplicaciones en ejecución, de modo que no hay que preocuparse por ello. Funcionalidades:
- Configurar una vez los perfiles de energía preferidos para corriente y batería, y dejar que la extensión cambie automáticamente entre ellos.
- Seguimiento de aplicaciones exigentes en rendimiento: se pueden añadir juegos, editores de video y otros programas a una lista para que la extensión aumente el rendimiento cuando estén en ejecución, incluso con batería si se desea.
- Recuerda los cambios manuales de perfil y usa la elección como nuevo valor predeterminado (configurable).
- Respeta el modo de ahorro de energía de batería baja de UPower.
Y esto ha sido todo esta semana en GNOME.
Imágenes y contenido: TWIG.
