GNU Linux-Libre 6.14 ya disponible para los que prefieren un kernel 100% libre
La comunidad de software libre recibe una nueva versión del kernel completamente libre con el lanzamiento de GNU Linux-Libre 6.14. Este núcleo está dirigido a aquellos usuarios que desean un sistema operativo 100% libre de software privativo, eliminando todas las referencias a blobs binarios y firmware no abierto.
Basado en el recién publicado Linux 6.14, esta versión del kernel se ha depurado para eliminar cualquier rastro de código que requiera blobs binarios para su funcionamiento. Algunos de los controladores afectados en este proceso incluyen hx9023s, amdxdna y tas2781 spi, entre otros, asegurando que el sistema pueda ejecutarse sin depender de software privativo.
Principales cambios y mejoras de GNU Linux-Libre 6.14
Uno de los puntos clave de esta versión es la eliminación de referencias a blobs en los archivos DTS (Device Tree Source), así como la adaptación del proceso de eliminación de firmware propietario en controladores como Intel AVS, AMDGPU, r8169, mt7996 e iwlwifi. Esto garantiza que las plataformas que dependían de estos drivers puedan seguir funcionando sin necesidad de componentes cerrados. Esta mejora refuerza el propósito de los sistemas abiertos.
Otro cambio relevante es la eliminación del controlador wl128x, dado que este ya no forma parte del árbol principal del kernel Linux. Con esto, GNU Linux-Libre mantiene su compromiso de no incluir código redundante o referencias a software eliminado en la versión oficial del kernel. Esta decisión también es un reflejo del compromiso continuo con el software libre, similar al que se observa en versiones anteriores.
Para quienes quieran probar esta versión, GNU Linux-Libre 6.14 ya está disponible en su página oficial con código fuente listo para compilar, así como paquetes precompilados para distribuciones basadas en Debian y Red Hat. También es posible obtener compilaciones desde proyectos como Freesh y RPM Freedom, los cuales proporcionan versiones preconstruidas listas para instalar. Estas opciones resaltan la accesibilidad del software libre, algo clave para su adopción masiva.
Los usuarios interesados en colaborar o en conocer más detalles pueden visitar el sitio web de FSFLA, donde encontrarán registros de cambios, instrucciones de compilación y más información sobre futuras versiones del kernel libre. La comunidad de desarrolladores está siempre abierta a nuevos colaboradores, especialmente aquellos interesados en el software libre.
La llegada de GNU Linux-Libre 6.14 refuerza el compromiso de la comunidad del software libre con la creación de sistemas operativos completamente abiertos y sin dependencias de código propietario, asegurando que los usuarios puedan utilizar Linux sin comprometer su libertad digital.
Imagen: DALL-E.