Godot 4.5: todas las novedades que llegan al motor
El equipo de Godot ha publicado la versión 4.5 de su motor de juegos multiplataforma y de código abierto. Esta edición, disponible seis meses después de la versión anterior, incorpora novedades centradas en rendimiento, accesibilidad y experiencia de desarrollo que amplían su alcance en escritorio, web y dispositivos; entre ellas destacan optimizaciones de compilación de shaders, soporte de lector de pantalla y avances en gestión de ventanas.
Quienes ya trabajan con Godot encontrarán cambios pensados para acortar el tiempo de arranque, pulir el comportamiento físico y facilitar el diagnóstico de errores. Además, hay mejoras específicas para juegos en navegador gracias a SIMD en WebAssembly (WASM), que se traduce en un incremento notable del rendimiento.
Novedades principales de Godot 4.5
El lanzamiento reúne nuevas capacidades gráficas, utilidades de depuración y ajustes visuales para interfaces modernas; en conjunto, el objetivo es agilizar flujos de trabajo y afinar la calidad de imagen.
- Stencil buffer para técnicas avanzadas de renderizado.
- Lector de pantalla integrado que mejora la accesibilidad del editor y proyectos.
- Shader baker para gestionar la compilación y cacheo de shaders, reduciendo esperas al iniciar.
- Mejoras en física orientadas a consistencia y estabilidad.
- Script backtracing para rastrear llamadas y acelerar la resolución de errores.
- Vista previa de traducciones que facilita la localización durante el desarrollo.
- Actualizaciones del reproductor de animación para un control más fino.
- Iconos HiDPI con mejor nitidez en pantallas de alta densidad.
- Efectos apilados en etiquetas para enriquecer la presentación de texto.
- Subventanas nativas en Wayland que refuerzan la integración en Linux.
- Driver de entrada para gamepads SDL3 con soporte actualizado.
- SMAA (anti-aliasing) para suavizar bordes con un coste moderado.
Rendimiento y gráficos
Una de las novedades más prácticas es el shader baker, que organiza la compilación y almacenamiento de shaders para mitigar picos de tiempo y acelerar arranques de proyecto. En el apartado visual, la llegada de SMAA amplía las opciones de suavizado, mientras que los ajustes en el motor físico persiguen un comportamiento más predecible en escenas complejas.
Linux y escritorio
En entornos Linux, Godot 4.5 profundiza en su soporte nativo con subventanas Wayland, lo que mejora la gestión de interfaces y paneles dentro del editor y en juegos que usen este protocolo. Se añaden además iconos en HiDPI para una interfaz más definida, y un driver SDL3 para gamepads que moderniza la entrada de mandos.
Web y navegadores
Para quienes compilan a web, la activación de SIMD en WebAssembly (WASM) supone un salto de rendimiento en navegadores compatibles, permitiendo ejecutar cálculos en paralelo y mejorar la fluidez de juegos 2D y 3D sin cambios drásticos en el código base.
Accesibilidad, localización y flujo de trabajo en Godot 4.5
El editor incorpora soporte de lector de pantalla, un paso importante para que más personas puedan trabajar cómodamente con el motor. También se incluye una vista previa de traducciones para iterar la localización directamente en el entorno, así como script backtracing que facilita seguir la pista de errores. En la parte de UI, los efectos apilados en etiquetas amplían el repertorio estético para textos, mientras que el reproductor de animación recibe ajustes de calidad de vida.
Descarga y recursos
Las compilaciones oficiales y el detalle completo de cambios están disponibles en la web del proyecto; puedes encontrar el instalador y la información más reciente en GodotEngine.org y en su sección de noticias, donde se amplían todas las novedades de esta versión.
Con este lanzamiento, el motor refuerza su posición como opción libre y multiplataforma, sumando mejoras tangibles en rendimiento, accesibilidad y soporte de plataformas que benefician tanto a proyectos nuevos como a los que ya están en marcha.