MuyLinux J.Pomeyrol  

Google no tendrá que vender Chrome. Mozilla respira tranquila

Google ha salido victoriosa de su última gran batalla legal: no tendrá que vender Chrome, dejando a los rivales que pretendían hacerse con el navegador -entre otros, OpenAI o Perplexity- con un palmo de narices. Pero también los hay que, por fin, pueden respirar aliviados, véase el caso de Mozilla.

El origen de este proceso se remonta al año pasado, cuando autoridades de Estados Unidos determinaron que Google había actuado de manera ilegal para mantener su monopolio en las búsquedas de Internet. A partir de ese momento se abrió el melón de qué medidas correctoras imponer al gigante y la más llamativa fue la propuesta de obligar a la compañía a desprenderse de Chrome con el objetivo de quitarle la base de más de 3.400 millones de usuarios y transferirla a un competidor que pudiera romper su dominio.

Sin embargo, el juez ha considerado que los demandantes fueron demasiado lejos en sus exigencias. La venta forzosa de Chrome, junto con otras demandas que se le hacían a los de Mountain View , incluyendo una posible ruptura de Android y los productos de inteligencia artificial de Google, como Gemini, ha quedado descartada. En su lugar, el tribunal ha ordenado medidas mucho más limitadas que en ningún caso alteran el panorama actual.

Entre las correcciones aprobadas se incluye la obligación de compartir con «competidores calificados» ciertos índices de búsqueda y datos de interacción, de forma que puedan mejorar sus propios servicios. Asimismo, Google tendrá que ofrecer sus soluciones de búsqueda y publicidad en condiciones estándar, sin imponer barreras de acceso que perjudiquen a terceros. Otra restricción notable es la prohibición de firmar acuerdos exclusivos que condicionen la distribución de Chrome, su buscador o Gemini a otros servicios o ingresos.

Lo que no cambia son acuerdos tan lucrativos como el que mantiene con Apple y por el que la compañía embolsa más de 20.000 millones de dólares al año para que su motor de búsqueda siga siendo el predeterminado en los dispositivos iOS. Y este es solo un ejemplo, muy claro eso sí, de cómo el gigante de Internet conserva todas las ventajas que consolidan su posición de privilegio.

Voces críticas como DuckDuckGo ya han manifestado su desacuerdo con el fallo: «No creemos que las medidas correctivas ordenadas por el tribunal obliguen a realizar los cambios necesarios para abordar adecuadamente la conducta ilegal de Google. Google podrá seguir utilizando su monopolio para frenar a sus competidores«, aseguran portavoces del buscador alternativa. Pero también hay quien respira aliviado.

Mozilla, cuyo acuerdo con Google es vital para la propia compañía y la supervivencia de Firefox, puede estar tranquila, porque todo va a seguir como hasta ahora. Y no solo es algo que se haya manifestado de manera explícita. Así se ha entendido desde un principio: fue comenzar el proceso antimonopilio contra Google y empezar Mozilla a introducir cambios polémicos y a quitarse lastre económico de encima en previsión de un posible colapso.

Cabe recordar que un altísimo porcentaje de los ingresos de Mozilla provienen de su acuerdo con Google, por el cual el navegador libre pone por defecto su buscador. Y si bien Mozilla podría renovarlo o encontrar otro socio para tal efecto, difícilmente recibiría una suma similar a la actual, que muchos analistas no ligan a la base de usuarios de Firefox, sino al equilibrio monopolístico en el que se mueve Chrome.

Es decir, Google estaría pagando de más a Mozilla para mantener la competencia de Firefox, no para posicionar su buscador… y sin Chrome en el portafolio, los intereses por continuar la relación perderían muchos enteros. Literalmente.

En todo caso, la historia aún no ha terminado. Tanto el Departamento de Justicia como Google han confirmado que apelarán ante el Tribunal Supremo, lo que retrasará un fallo definitivo hasta, al menos, 2027. Veremos entonces qué pasa.

La entrada Google no tendrá que vender Chrome. Mozilla respira tranquila es original de MuyLinux

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.