Guía de Ubuntu Studio: Creando tu propia SoundFont con Swami
Swami está disponible en el Centro de Software de Ubuntu. Pero primero, necesitarás algunas muestras para importar. Conecta un micrófono a tu tarjeta de sonido y graba notas individuales, golpes de percusión o efectos de sonido con Ardour y guárdalos en formato wav. Si grabas notas individuales en un instrumento, asegúrate de incluir el valor de la nota del teclado correspondiente en el nombre del archivo para facilitar su mapeo posterior. Por supuesto, no es necesario crear nuevas muestras; para aprender a usar Swami, cualquier archivo wav corto servirá. En el ejemplo a continuación, usé efectos de sonido de freesound.org.
Ahora instala y abre Swami. Selecciona Archivo/Nueva fuente de sonido, asígnale un nombre y haz clic en la flecha junto al icono verde de SF2 para ver las carpetas de la fuente. Haz clic derecho en la carpeta Muestras y sube los archivos wav que recopilaste mediante la opción de menú "Cargar muestras". Una vez que las muestras estén en la carpeta, selecciónalas una por una y asígnales una nota fundamental en la pestaña Propiedades (parte inferior central de la ventana). Si son muestras afinadas, asegúrate de que la nota fundamental corresponda a la altura de la muestra. Ahora haz clic derecho en la carpeta Instrumentos y crea un nuevo instrumento. Luego, simplemente arrastra las muestras que quieras a ese instrumento. En este punto, si pulsas las teclas del teclado virtual de Swami, el sonido no será correcto, ya que todas las muestras se reproducen por defecto en todo el registro del teclado. Haz clic en las muestras dentro del instrumento y estrecha la barra verde correspondiente para ajustar el registro de teclas en el que debe sonar.
https://www.youtube.com/watch?v=8a3kS9b9gRg
MIDI general
Existe una asignación estándar de bancos de sonido en MIDI, de modo que alguien que componga para, por ejemplo, un videojuego, pueda crear una pista MIDI y saber que la línea de bajo se reproducirá como un sonido de bajo. Si su fuente de sonido tiene varios instrumentos, esta podría ser una buena manera de organizarlos. Puede encontrar la lista al final de este libro o aquí: https://www.midi.org/specifications/item/gm-level-1-sound-set .