Hay gente asegurando que ya te puedes montar tu propia Steam Machine con Bazzite. Discrepo

Vamos con otro artículo relacionado a la noticia de la semana, del mes y diría que del año tecnológico. Valve anunció que 2026 llegará con tres dispositivos de hardware nuevos: una «consola», unas gafas de VR y un mando. A partir de ahí y hasta tener más información oficial, mucha especulación: que si valdrá menos de 400$ (¡póngame dos!), que si los desarrolladores optimizarán sus juegos… de todo. Algo que se está tratando mucho es que podemos crear nuestra propia Steam Machine con Bazzite ya mismo, algo en lo que no estoy de acuerdo.
Bazzite es un sistema operativo con base Fedora inmutable que pretende llevar la experiencia de SteamOS a cualquier equipo compatible. Está disponible en diferentes configuraciones y escritorios, llegando a haber una versión para la Steam Deck. Si he puesto ese «pretende» subrayado es porque yo he usado Bazzite durante semanas en mi mini PC, y no termino de verlo. Explico por qué.
Steam Machine con Bazzite: de momento, no
Mi instalación de Bazzite tenía una finalidad, que no era la de jugar. Yo quería tener un sistema operativo algo más ligero que Windows 11 y hacer lo mismo o más, porque es muy fácil instalarle Android, pero mi gozo pronto se fue al pozo.
Mi elección fue la versión para la Deck, entonces y actualmente en fase beta. Mi idea: iniciar en el modo Gaming y lanzar desde allí Kodi, VacuumTube, Cider y cualquier otra aplicación multimedia que se me ocurriera. El modo juego de SteamOS elimina procesos en segundo plano y se centra en su interfaz, launcher o como queráis llamarlo, algo que mejora el rendimiento. Vamos, que quería tener una experiencia cercana a la de una Smart TV.
Lo que pasó fue que abrí Kodi y lo vi entrecortado. Activé el menú de rendimiento y los fps eran bajos, no recuerdo hasta que punto. Pero cuando entraba en el escritorio Plasma, la reproducción era totalmente normal. Lo que ya me hizo plantar las orejas fue entrar en el modo juego desde el escritorio sin cerrar programas. Tenía algo reproduciéndose, y entró al «modo juego», ahora entre comillas, sin cerrar aquel proceso.
No puede ser lo mismo sin un buen modo juego
El modo juego de Bazzite, por lo menos en la versión Deck, no es igual. De hecho, hilos como este de Reddit me dan la razón. El rendimiento en el modo juego cae en picado, y no habrá Steam Machine que se precie sin esa parte que nos hace sentir que estamos casi ante una consola.
El problema está bastante extendido, y os recomiendo preguntarle a ChatGPT — por lo de filtrar la búsqueda — sobre el tema para que os pase varios hilos más de Reddit. Es lo que pasa cuando alguien quiere abarcar demasiado, que aprieta poco. Bazzite quiere ser «el SteamOS de cualquier PC», y en el mundo habrá miles o cientos de miles de configuraciones diferentes. Acertar en todas es, cuanto menos, muy difícil.
Bazzite también tiene la opción de abrir el cliente de Steam y desde él ir al modo Big Picture, que sería la interfaz del modo juego, pero con todo el escritorio en segundo plano. Aunque se menciona que los problemas de rendimiento son menores, también existen.
Si, claro, es buena opción para todo lo demás
Pasando por alto el punto del modo juego, Bazzite sí sirve para montarse un PC para jugar, y en todo lo que no requiera anti-cheat y esas cosas, irá mejor que Windows 11. Lo que pasa es que yo, autor de estas palabras, no compro eso de que Bazzite te permita crear hoy mismo tu Steam Machine.
En el futuro, en un tiempo en el que el modo juego rinda igual de bien que en el escritorio normal, lo que se dice ahora sí podría cumplirse. Y lo mejor de esto será que se podrá usar en equipos incluso más baratos que la Steam Machine, o, lo que es mejor, en otros más caros y potentes. El futuro no es hoy.
