Desde Linux Darkcrizt  

Héctor Martin abandona Asahi Linux, la razon: usuarios exigentes, pocas donaciones y los problemas con Rust for Liunx

Adios vaquero - Héctor Martin - Asahi Linux

Hasta hace poco, Asahi Linux se había posicionado como una de las nuevas distribuciones de Linux que apuntan a integrar las nuevas tecnologías y mostrar a la comunidad que, con el suficiente esfuerzo e interés, se puede lograr grandes cosas.

Pero tal parece que al igual que muchos proyectos prometedores en el open source, la parte que está detrás del escenario es la que siempre sufre las consecuencias, ya que en este caso, no es la primera ni la última vez que sabremos qué miembros o desarrolladores simplemente se decepcionan por el poco o nulo apoyo que reciben, pero que en cuestión de exigencias y solicitudes de nuevas funciones, eso sí, los tienen hasta el tope de llenos.

Y es asi que para el caso de Asahi Linux, que Héctor Martin, el impulsor original de Asahi Linux, ha anunciado su renuncia como líder del proyecto.

Razones detrás de la renuncia

En su comunicado, Héctor detalla que su decisión surge del agotamiento acumulado y de una creciente desmotivación frente a la constante subvaloración de su esfuerzo. Y es que a palabras de él:

El proyecto, aunque desarrollado con pasión por entusiastas, se ha visto afectado por la actitud excesivamente exigente y consumista de algunos usuarios, quienes únicamente se enfocan en las carencias del proyecto y que además, únicamente «se limitan a quejarse de la falta de funcionalidades sin reconocer el esfuerzo invertido». Además, las donaciones destinadas al desarrollo han disminuido de forma continua, siendo este otro factor que ha contribuido a la toma de su decisión.

El punto de quiebre: Rust for Linux

Héctor Martin, menciona que uno de los factores decisivos en su decisión fue la resistencia a impulsar los desarrollos relacionados con «Rust for Linux» dentro del kernel.

Para Asahi Linux, integrar Rust era fundamental, pues ya se estaba utilizando para desarrollar controladores, como el exitoso drm-asahi. Sin embargo, mantener una rama separada con modificaciones propias se vuelve insostenible a medida que el volumen de código rechazado por el kernel principal aumenta.

Héctor considera que Rust debería haber sido promovido e integrado de forma activa en la rama principal del kernel, pero lamenta que figuras como Linus Torvalds se hayan mantenido en una postura pasiva ante los abusos de algunos mantenedores, lo que ha entorpecido la evolución de este componente tan importante.

La decisión de Héctor también responde a problemas internos en la comunidad de desarrollo. Según su relato, la confianza en el desarrollo central del kernel se ha visto mermada por la hipocresía de ciertos miembros, quienes en persona lo apoyaban pero expresaban su descontento a sus espaldas. Esta situación, sumada a un declive general en la participación de antiguos entusiastas, ahora reemplazados en gran medida por empleados corporativos, ha contribuido a crear un ambiente poco colaborativo y hostil.

Cabe mencionar que la polémica alcanzó su punto más tenso la semana pasada, cuando Héctor renunció como mantenedor de la plataforma ARM/Apple para el kernel tras recibir críticas de Linus Torvalds. Las acusaciones se centraron en que Héctor confiaba demasiado en su visión para reformar el proceso de desarrollo del kernel y utilizaba las redes sociales para fomentar disputas internas.

Héctor, quien se ha mostrado muy sensible ante lo que considera injusticias, manifestó que su pasión y compromiso se vieron opacados por lo que percibía como una falta de voluntad para buscar soluciones de compromiso, lo que finalmente lo llevó a tomar la difícil decisión de apartarse.

La salida de Héctor Martín sin duda dejará una marca en Asahi Linux y plantea interrogantes sobre el futuro del proyecto. Con la formación de una junta directiva que asume el reto de continuar con el desarrollo, queda la esperanza de que la pasión y el ingenio que caracterizaron los inicios de Asahi Linux se mantengan, a pesar de las tensiones internas entre los miembros del proyecto y las constantes críticas y exigencias por parte de los usuarios.

Finalmente, cabe mencionar que con esta decisión, Héctor se retira del desarrollo activo, y en adelante, la dirección de Asahi Linux será gestionada por una junta directiva integrada por siete desarrolladores, quienes trabajarán para coordinar el rumbo del proyecto.

Si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.