Linux Adictos Pablinux  

Importante actualización de GE-Proton 10-10: más compatibilidad y soluciones para juegos en Linux

GE-Proton 10-10

En el universo del gaming bajo Linux, una de las noticias que más está dando que hablar es el desembarco de la versión GE-Proton 10-10. Este proyecto, mantenido por la comunidad, es un capa de compatibilidad que permite a los usuarios disfrutar de títulos de Windows desde sus sistemas Linux, lo que resulta especialmente útil en plataformas como Steam Deck o distribuciones especializadas.

Esta versión destaca por su amplia cantidad de correcciones y novedades para mejorar la experiencia con juegos que no funcionaban del todo bien bajo versiones anteriores de Proton. Aunque normalmente no es imprescindible si la propia Proton de Valve cubre nuestras necesidades, sí resulta clave cuando aparecen fallos específicos que solo esta edición personalizada puede solventar.

Novedades principales en GE-Proton 10-10

Entre los cambios más relevantes en esta entrega, que ha llegado días después de la anterior, destaca la solución a los problemas de aplicaciones 32 bits que requerían wow64 al emplear ntsync, algo que ya no será necesario. Además, ntsync se activa automáticamente si el kernel lo permite, facilitando mucho la vida a quienes buscan la máxima compatibilidad.

Otra mejora práctica es la introducción de sdl por defecto al usar wine-wayland. Esto responde al hecho de que aún no hay soporte nativo para Steam Input en wine-wayland, por lo que este ajuste aporta estabilidad en controles y mandos.

Soporte mejorado para títulos populares

GE-Proton 10-10 incorpora parches específicos que permiten ejecutar con menos incidencias juegos como Le Mans Ultimate, Mortal Kombat 1, Warframe, Smite 2, Summoner’s War y Summoner’s War Chronicles. También se han solucionado fallos de entrada en Steam Deck, tanto para casos donde SteamDeck=0 como para SteamDeck=1, ampliando así la compatibilidad en diferentes entornos y configuraciones.

Algunos programas y juegos reciben atención especial, como es el caso de Voice Attack 2 (que ya funciona correctamente gracias a la inclusión de dotnet8 protonfix), o el título New World, para el que se ha eliminado la antigua limitación del número de núcleos.

Arreglos y mejoras para más juegos

Este lanzamiento llega con múltiples parches para la saga Darksiders (llega tarde para mí, que tuve que jugar el 1 en Windows), cubriendo además tanto las versiones de GOG, EGS como las de Amazon. Otros títulos que mejoran su funcionamiento con esta versión son Chronology, Blood & Bacon, JR East Train Simulator y la versión GOG de DOOM 2016, que dejaba la pantalla en negro y ahora ya no debería dar problemas.

Actualizaciones de componentes internos en GE-Proton 10-10

No todo son parches para juegos: también se ha realizado la habitual puesta al día de componentes cruciales como dxvk, dxvk-nvapi, vkd3d y vkd3d-proton. Todas estas herramientas, esenciales para la traducción de DirectX a Vulkan y la ejecución de juegos modernos, han sido actualizadas a sus versiones más recientes desde git, permitiendo una experiencia más fluida y compatible.

Igualmente, el motor base Wine sube a la última versión ‘bleeding edge’, garantizando así el acceso a las mejoras y correcciones más recientes en el entorno de ejecución de aplicaciones de Windows.

Notas adicionales y recursos de ayuda

El registro de cambios también señala que se han importado correcciones procedentes de Proton oficial, lo que ayuda a mantener la máxima compatibilidad con la plataforma de Valve. Para los interesados en detalles técnicos o en saber cómo instalar GE-Proton, en la web oficial del proyecto y su repositorio de GitHub encontrarás guías y tutoriales explicativos.

La llegada de GE-Proton 10-10 refuerza la apuesta por el juego en Linux, ofreciendo parches rápidos e integración de mejoras que pueden tardar más en implementarse en la versión de Valve. Para quienes se encuentran con errores concretos en ciertos juegos, probar esta versión puede marcar la diferencia.

Con todo lo anterior, GE-Proton 10-10 se consolida como una opción recomendable para usuarios avanzados y entusiastas del gaming bajo Linux, sobre todo si buscan soluciones para juegos problemáticos o soporte extra para títulos recientes y menos habituales.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.