Desde Linux Darkcrizt  

Kali Linux 2025.2: rediseño total, nuevas herramientas, actualizaciones y mas

Kali Linux 2025.2

Hace pocos días se dio a conocer el lanzamiento oficial de la nueva versión de Kali Linux 2025.2, la cual llega cargada de mejoras importantes que incluyen desde mejoras estéticas, hasta la adición de nuevas herramientas.

En esta nueva versión de Kali Linux 2025.2 se ha implementado un nuevo menú inspirado en MITRE ATT&CK. Esta modificación no es meramente estética, ya que mejora la usabilidad y permite a los usuarios identificar herramientas por su propósito dentro del ciclo de ataque o defensa. Atrás queda el viejo esquema heredado de BackTrack y WHAX, con una estructura difícil de escalar y que complicaba la localización de nuevas utilidades.

Con esta nueva base, el equipo de Kali ha automatizado el sistema de gestión del menú, facilitando su mantenimiento y evolución. El objetivo es que los usuarios puedan descubrir más fácilmente las capacidades del sistema y que el equipo de desarrollo pueda seguir ampliando el repertorio sin obstáculos.

GNOME 48 y KDE Plasma 6.3

Otros de los grandes cambios que presenta la nueva versión de Kali Linux 2025.2, es la actualización de los principales entornos gráficos. GNOME sube a la versión 48, la cual presenta el apilamiento de notificaciones, triple búfer dinámico, mejoras de rendimiento y compatibilidad con HDR. Además, se ha incorporado una nueva extensión que muestra la dirección IP de la conexión VPN directamente en el panel, facilitando el trabajo de quienes se conectan de forma remota.

Por su parte, KDE Plasma se actualiza a la versión 6.3, que introduce mejoras importantes como mejor soporte para escalamiento fraccional, datos detallados sobre GPU y batería en el Centro de Información, y un consumo de CPU más eficiente.

BloodHound CE: el nuevo estándar para Active Directory

Kali Linux 2025.2 presenta el reemplazo del desactualizado BloodHound Legacy por BloodHound Community Edition (CE). Este cambio viene acompañado del soporte para toda la suite de herramientas necesarias para la recopilación de datos, incluyendo azurehound, bloodhound-ce-python y sharphound. Esta actualización mejora la experiencia de análisis en entornos Active Directory y Azure, haciendo el proceso más rápido, completo y visualmente fluido.

Nuevas herramientas para pentesting y análisis avanzado

Ademas de ello, Kali Linux 2025.2 presenta nuevas herramientas, orientadas tanto al análisis ofensivo como al reconocimiento y explotación:

  • azurehound: recopilación de datos en entornos Azure.
  • binwalk3: análisis de firmware.
  • bopscrk: generación de diccionarios inteligentes.
  • crlfuzz: detección de vulnerabilidades CRLF.
  • donut-shellcode: creación de código shell desde memoria.
  • gitxray, ldeep, ligolo-ng, rubeus, tinja, entre otros.

Además, todas las sesiones gráficas ahora cuentan con xclip preinstalado, facilitando el envío de datos directamente al portapapeles desde la terminal, una función muy valorada por quienes redactan informes o documentan hallazgos.

NetHunter: pentesting móvil cada vez más potente

El entorno móvil NetHunter también ha recibido mejoras, ya que en esta nueva versión se ha optimizado el soporte para ataques Wi-Fi desde dispositivos como relojes inteligentes con chips bcm43436b0 (por ejemplo, TicWatch Pro 3) y se ha actualizado el kit CARsenal, especializado en pruebas a sistemas automotrices. Además, se han integrado variantes actualizadas del kernel para smartphones como Xiaomi Redmi, Realme C15 y Samsung Galaxy S9/S10.

Las versiones de Kali para Raspberry Pi han sido unificadas y ahora utilizan el kernel Linux 6.12. Esto facilita el mantenimiento, reduce la fragmentación y permite que más dispositivos de computación ligera accedan a las capacidades completas de Kali Linux.

Finalmente, si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.

Descargar y obtener Kali Linux 2025.2

Para los interesados en poder obtener esta nueva versión, deben saber que se han preparado varias variantes de imágenes iso para su descarga, junto con varias opciones para imágenes ISO de 646 MB y 4.2 GB

El enlace es este.

Finalmente, si ya eres usuario de Kali Linux, solo debes dirigirte a tu terminal y ejecutar el siguiente comando que se encargara de actualizar tu sistema, por lo que es necesario estar conectado a la red para poder realizar este proceso.

echo "deb http://http.kali.org/kali kali-rolling main contrib non-free non-free-firmware" | sudo tee /etc/apt/sources.list

sudo apt update && sudo apt -y full-upgrade

cp -vrbi /etc/skel/. ~/
[-f /var/run/reboot-required] && sudo reboot -f

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.