KaOS 2025.01: Un nuevo comienzo con Plasma 6.2 y KDE Applications 24.12
Hace pocos días los desarrolladores de KaOS, dieron a conocer mediante una publicación de blog el lanzamiento una nueva ISO estable que marca el inicio de un nuevo año con numerosas mejoras, actualizaciones y correcciones de seguridad.
KaOS 2025.01 se presenta como una nueva versión estable que se centra en proporcionar un entorno gráfico moderno y eficiente, basado en Plasma 6.2 y KDE Applications 24.12, todo esto sobre la base del kernel de linux actualizado a versión 6.12.11 y el cual es acompañado de SQLite 3.48.0, Rsync 3.4.1, DBUS 1.16.0, OpenSSL 3.4.
Entre las nuevas adiciones que presenta KaOS 2025.01 sobresale Zen Browser, un navegador basado en Firefox que ofrece características modernas y herramientas que se enfocan en la privacidad, este navegador también se destaca por sus complementos, conocidos como «Zen Mods». También se ha incluido Harper, un corrector gramatical y ortográfico de código abierto que promete facilitar la redacción y edición de textos.
Por la parte de las mejoras en el escritorio, podemos encontrar que KaOS 2025.01 ofrece la nueva versión de KDE Plasma que se ha actualizado a la versión 6.2.5, junto con KDE Gear 24.12.1 y Frameworks 6.10.0, todo construido sobre Qt 6.8.1. Ademas de ello se han implementado las siguientes mejoras:
- Okular ahora tiene un mejor rendimiento en la impresión y soporte para más tipos de elementos en formularios PDF.
- El gestor de archivos Dolphin recibió una importante revisión que mejora la navegación por teclado y la compatibilidad con lectores de pantalla.
- KDE Connect ahora cuenta con un mejor soporte para Bluetooth.
- Además, se ha añadido soporte experimental para el nuevo sistema de archivos bcachefs, permitiendo a los usuarios explorar nuevas formas de gestión de datos.
Por otra parte, también se destacan las mejoras en el proceso de instalación y configuración inicial del sistema, pues ahora el instalador Calamares ha mejorado su funcionalidad, ofreciendo opciones de particionamiento automático con soporte para sistemas de archivos populares, como XFS, EXT4, BTRFS, y ZFS. Este enfoque simplifica el proceso de instalación para los nuevos usuarios y permite una configuración más flexible.
Otro de los cambios que se ha realizado en este nuevo lanzamiento de KaOS, es la migración al trasladar su código de GitHub a Codeberg, fortaleciendo así su compromiso con un software abierto y accesible. Acompañando esta migración, se ha rediseñado el sitio web de KaOS, mejorando su funcionalidad y usabilidad, además de ofrecer algunas opciones adicionales como el modo claro y oscuro para una mejor experiencia del usuario.
Sobre el rediseño, los desarrolladores mencionan:
No está directamente relacionado con ISO, pero de todos modos es necesario mencionarlo en las noticias: la revisión completa del sitio web de KaOS. Después de casi nueve años de usar el mismo sitio web basado en Jekyll, era hora de una actualización/mejora. Ahora se usa un marco de trabajo mucho más nuevo y muy activo. El nuevo sitio está basado en Astro.js. Hay una opción de modo claro y oscuro, la capacidad de respuesta ha mejorado mucho, la puntuación de Lighthouse es mucho mejor y la documentación tiene su propio diseño.
De los demás cambios que se destacan:
- Se está utilizando un nuevo backend de sonido Phonon.
- Aún se está trabajando en la adaptación de VLC para Qt6.
- Se ha desarrollado Croeso, una herramienta que ayuda a configurar la nueva instalación al ofrecer ajustes y selecciones de paquetes, todo desde una interfaz amigable.
- El uso de phonon-mpv como predeterminado ahora ofrece un backend totalmente preparado para Qt6.
- Cuatro años después de su fin de vida, GTK2 finalmente se eliminó de los repositorios de KaOS
- Ahora hay más aplicaciones listas para usar Qt6 y Frameworks 6, incluidas Krusader, Kstars, Kmymoney, Mixxx, Photoflare, Skrooge y Liquidshell.
- Se ha añadido compatibilidad con el nuevo sistema de archivos bcachefs
- SDDM 0.20.0 agregó la opción de ejecutar este administrador de pantalla en modo Wayland
Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace.
Descargar KaOS 2025.01
Si aún no cuentas con KaOS instalado en tu equipo y quieres descargar e instalar esta distribución de Linux enfocada en el entorno de escritorio KDE en tu equipo o la quieres probar bajo una máquina virtual. Basta con que te dirijas al sitio web oficial de la distribución y en su sección de descargas podrás obtener la imagen del sistema. El enlace es este.
La imagen descargada la puedes grabar en un dispositivo USB con ayuda de la aplicación Etcher.
Si ya eres usuario de KaOS, debiste haber recibido estas actualizaciones durante estos últimos días. Pero si no sabes si ya las tienes instaladas, basta con que abras una terminal y en ella ejecutes los siguientes comandos:
sudo pacman -Syuu
Con ello solo debes de aceptar las actualizaciones en caso de existir y te recomiendo reiniciar tu equipo.