KDE critica la tecla Copilot de Microsoft y prepara opciones para reconfigurarla
El equipo de KDE ha intensificado su campaña contra Microsoft, acusándola directamente de “chantaje tecnológico” debido a los estrictos requisitos de hardware de Windows 11 y al inminente final del soporte para Windows 10.
Bajo el nombre de “W10 for Exiles”, KDE promociona su entorno de escritorio Plasma como una alternativa moderna, libre y personalizable, capaz de funcionar con fluidez incluso en ordenadores antiguos que no cumplen con los exigentes requisitos de Windows 11, como la obligatoriedad de contar con TPM 2.0 o procesadores recientes.
La página oficial de la campaña muestra un mensaje contundente: “Su ordenador es basura”, acompañado de imágenes de chatarra tecnológica. KDE advierte que, tras el fin del soporte de Windows 10, los equipos quedarán expuestos a vulnerabilidades graves, con riesgos de robo de datos e identidad. Desde su perspectiva, Microsoft está forzando a los usuarios a elegir entre comprar un ordenador nuevo o pagar por actualizaciones de seguridad, lo que califican de “chantaje tecnológico”.
Según KDE, estas políticas amenazan con convertir millones de ordenadores plenamente funcionales en basura electrónica. A este enfrentamiento se suma una nueva crítica: la polémica tecla Copilot que Microsoft ha introducido en algunos teclados modernos.
La llamada “tecla Copilot”, destinada únicamente a invocar el asistente de inteligencia artificial de Microsoft, fue calificada por KDE como una idea “estúpida”. Desde la comunidad del escritorio libre argumentan que esta imposición carece de valor real para los usuarios, ya que no ofrece libertad de personalización. En contraste, KDE ha confirmado que está trabajando en integrar un sistema que permitirá reasignar esa tecla a cualquier acción o acceso directo dentro de Plasma.
La polémica en torno a la tecla Copilot
Microsoft presentó sus primeros equipos Copilot+ en el verano de 2024, una nueva línea de PC pensada para la inteligencia artificial que incluye esta tecla dedicada como elemento central. Se trata del primer cambio de relevancia en la distribución de teclas de los teclados de PC en tres décadas. Sin embargo, los usuarios de Windows no pueden modificar su comportamiento, algo que ha generado críticas dentro y fuera de la comunidad de software libre.
En los vídeos de demostración de Microsoft, la tecla aparece situada entre el grupo de flechas y la tecla Alt derecha, reemplazando en muchos modelos la tecla de menú o la segunda tecla Ctrl. Aunque varios fabricantes la han adoptado, KDE considera que su inclusión responde más a una estrategia de marketing que a una necesidad real de los usuarios.
KDE Plasma 6.5: más control para los usuarios
Con el lanzamiento de KDE Plasma 6.5 a la vuelta de la esquina, el equipo ha confirmado que a partir de KDE Frameworks 6.18, el sistema será capaz de reconocer la tecla Copilot y reasignarla a cualquier función. Una futura actualización permitirá incluso configurar su uso de forma sencilla desde las opciones del sistema. Este movimiento busca devolver a los usuarios el control sobre su hardware, en contraposición a las restricciones impuestas por Microsoft.
Pero las mejoras no se quedan ahí. Plasma 6.5 llegará con múltiples novedades: la Configuración del Sistema incluirá accesos rápidos para funciones como Bluetooth y Wi-Fi, Discover podrá gestionar automáticamente los enlaces “flatpak+https://” al instalar aplicaciones desde Flathub, y se implementará una política de activación de ventanas más estricta en Wayland para evitar interrupciones no deseadas.
Además, los usuarios podrán visualizar y conectarse a redes inalámbricas directamente desde la configuración correspondiente, y los accesos directos para mover ventanas entre escritorios virtuales estarán disponibles en el menú contextual de cada aplicación.
Mejoras adicionales en Plasma
La evolución de Plasma continúa con un ritmo constante. KDE Plasma 6.4.4, lanzado el 5 de agosto de 2025, solucionó problemas visuales en el buscador del menú Kicker y mejoró la navegación en la sección de tabletas dentro de la Configuración del Sistema.
La próxima versión, Plasma 6.4.5, estará disponible el 9 de septiembre e incluirá correcciones a fallos frecuentes como los iconos que se mueven solos en escritorios con varios monitores, problemas al arrastrar accesos de aplicaciones Flatpak y errores en las vistas previas de temas del administrador de tareas.
Fuente: https://blogs.kde.org