KDE Frameworks 6.14 introduce mejoras visuales, optimiza la búsqueda y potencia el desarrollo multiplataforma
La publicación de KDE Frameworks 6.14 supone una evolución importante dentro del conjunto de más de 70 bibliotecas complementarias para Qt, fundamental para quienes utilizan tanto las aplicaciones KDE como el entorno de escritorio KDE Plasma en sistemas Linux. Esta actualización llega continuando con el ritmo mensual de lanzamientos que caracteriza a este proyecto y, en este caso, incorpora un abanico de mejoras y nuevas capacidades dirigidas a usuarios y desarrolladores.
Una de las principales novedades reside en la optimización de la experiencia de creación de archivos en aplicaciones como Dolphin y otras basadas en KIO. El diálogo para crear archivos nuevos se ha rediseñado, presentando ahora el icono representativo del archivo o carpeta que se va a crear, dotando al proceso de un toque más visual. Además, se han realizado cambios para que la selección de archivos en ciertos cuadros de diálogo sea más precisa, incluso cuando se utiliza la selección por un solo clic.
KDE Frameworks 6.14 introduce mejoras en el sistema de búsqueda y estabilidad
El motor de búsqueda Baloo ha dado un salto en cuanto a fiabilidad gracias a que ahora normaliza los directorios de trabajo antes de realizar una consulta. Esto elimina problemas relacionados con rutas inconsistentes que podían dificultar la búsqueda de archivos, permitiendo búsquedas más rápidas y precisas. Además, la capacidad para filtrar archivos por nombre en los cuadros de abrir y guardar ahora responde mejor al usar combinaciones de teclas, lo que simplifica la gestión de documentos.
Renovación y ampliación del sistema de iconos
El paquete Breeze Icons, ampliamente utilizado en KDE, recibe mejoras notables: se han añadido nuevos iconos animados para la configuración, se ha renovado el aspecto de los iconos del área de notificación de KDE Connect, y se ha corregido la anterior confusión de iconos relacionada con Telegram Snap, haciendo que la interfaz sea aún más intuitiva y coherente. Se suma el soporte para iconos con el tema Breeze en la bandeja del sistema para Telegram Desktop, reforzando la integración visual.
Mejoras de seguridad, compatibilidad y accesibilidad
El módulo KArchive ha sido reforzado en términos de seguridad y robustez, solucionando una vulnerabilidad de desbordamiento de búfer y mejorando la gestión de archivos ZIP. El componente KColorScheme ahora es capaz de detectar automáticamente el modo de alto contraste en Windows, generando paletas adaptadas para mejorar la accesibilidad, al tiempo que se han eliminado códigos obsoletos para aligerar el sistema.
KDE Frameworks 6.14: nuevas funciones y corrección de errores en múltiples módulos
El módulo KIO, enfocado en el manejo de archivos, incorpora una barra de filtrado rápido en sus widgets y corrige problemas detectados al navegar mediante clics. También se ha restablecido la función de “selección por clic único” en los elementos con distintivo. Kirigami, el framework gráfico base de muchas aplicaciones KDE, también recibe ajustes en la presentación de los títulos de los diálogos y en la gestión de desplazamiento, mejorando tanto la usabilidad en pantallas estrechas como la apariencia visual general.
La actualización también resuelve diversos fallos, como mensajes con enlaces inactivos en Configuración del sistema, problemas en la representación de iconos dentro del gestor de tareas de Plasma, o errores en Kirigami.ScrollablePage que provocaban desplazamiento horizontal innecesario en Plasma Discover. Además, se han corregido más de una veintena de fallos categorizados como de “15 minutos”, enfocados en la estabilidad general del entorno.
Los usuarios interesados pueden consultar todos los detalles en la página oficial de anuncios de la versión y, en breve, encontrarán este paquete en los repositorios de sus distribuciones Linux habituales para proceder a la actualización.
Esta versión refuerza el compromiso del Proyecto KDE con la estabilidad, la accesibilidad y una experiencia gráfica pulida, posicionando a KDE Frameworks 6.14 como un paso sólido en la evolución del ecosistema de software libre respaldado por esta comunidad.