Ubunlog Pablinux  

KDE Gear 25.04: Novedades y mejoras en el ecosistema de aplicaciones KDE

KDE Gear 25.04

KDE Gear 25.04 ya es una realidad. Esta nueva versión del conocido paquete de aplicaciones para el entorno de escritorio KDE Plasma llega con un extenso listado de cambios orientados a mejorar la experiencia, accesibilidad y productividad de los usuarios de GNU/Linux que optan por este ecosistema.

La colección KDE Gear engloba un conjunto diverso de herramientas y utilidades, que abarca desde gestores de archivos hasta editores de vídeo, pasando por lectores de documentos, clientes de correo y aplicaciones de comunicación. Con cada lanzamiento, se consolidan avances para mantener la suite a la altura de las necesidades actuales, respondiendo tanto a peticiones de la comunidad como a los retos tecnológicos que surgen en el día a día.

Mejoras clave en el gestor de archivos Dolphin

En esta edición de KDE Gear, Dolphin continúa afianzando su apuesta por la accesibilidad y usabilidad. Destaca la integración mejorada con el lector de pantalla Orca, facilitando así el acceso a personas con distintas capacidades. Entre los cambios más notables se encuentran:

  • Soporte para idiomas escritos de derecha a izquierda (RTL), ampliando la accesibilidad internacional.
  • Posibilidad de navegar archivos mediante las teclas de flecha y selección rápida con Enter, aumentando la eficiencia.
  • Nuevo icono inspirado en un delfín real y barra de estado compacta para una interfaz más limpia y moderna.
  • Opción para renombrar pestañas y un diseño general más cuidado y ordenado.

Estas mejoras van acompañadas de un mayor esmero en los pequeños detalles que, poco a poco, hacen de Dolphin una herramienta aún más gráfica y útil para el día a día.

Actualizaciones en navegadores y aplicaciones de escritorio

La suite KDE Gear incluye aplicaciones fundamentales para la navegación y gestión de documentos. Konqueror, el navegador web y de archivos, recibe un diálogo de «Guardar como» mejorado que ahora recuerda la ubicación de la última descarga, facilitando procesos repetitivos. Por otro lado, el navegador Falkon añade la función de bloqueo de WebSockets, ampliando las opciones de privacidad para quienes navegan en la web.

KDE Connect también experimenta una mejora significativa en la velocidad de transferencia de archivos vía Bluetooth, optimizando la integración entre el ordenador y el móvil. Además, Kongress, la aplicación para congresos y eventos, muestra ahora el nombre del ponente en cada charla, aportando claridad a la agenda de los asistentes.

Avances en productividad y gestión de la información personal

Las aplicaciones enfocadas en productividad también protagonizan múltiples novedades. KRDC, el cliente de escritorio remoto, presenta ahora soporte para el campo de dominio en el proceso de autenticación, así como compatibilidad con la última versión del protocolo FreeRDP. La posibilidad de escalar el escritorio remoto para ajustarlo a la ventana de KRDC facilita el trabajo con diferentes resoluciones.

El gestor de itinerarios Itinerary amplía su conjunto de funciones con soporte para nuevos tickets (Bilkom, PKP, Trenitalia, entre otros), integración con billetes electrónicos y nuevas opciones idiomáticas (como el danés en Booking.com). Incluye, además, una página “Mis datos” donde los usuarios pueden consultar membresías, certificados sanitarios, ubicaciones guardadas y estadísticas de viaje.

En el ámbito de la organización personal, la app de calendario Merkuro permite ahora configurar múltiples regiones para los días festivos, visualizar estos días tanto en la vista semanal como mensual, filtrar tareas pendientes para mostrar solo las del día actual, y realizar acciones múltiples sobre contactos seleccionados simultáneamente.

Correo electrónico, calendarios y gestión de documentos

KMail, el cliente de correo, incorpora la verificación de validez de certificados OpenPGP desconocidos para reforzar la seguridad en las comunicaciones. Por su parte, KOrganizer estrena selector de fechas para agilizar la navegación en el calendario, mientras que Okular, el visor de documentos, añade por primera vez soporte para firmas digitales PGP/GPG. Incorporar estas funciones aporta mayor confianza y compatibilidad para gestionar documentos con mayor seguridad.

Aplicaciones multimedia y edición de vídeo

KDE Gear 25.04 no se olvida de los creadores audiovisuales. KWave, el editor de audio, mejora notablemente el rendimiento durante la reproducción. Kdenlive, la popular herramienta de edición de vídeo, incluye soporte para importar y exportar proyectos bajo el formato OpenTimelineIO y un visor de forma de onda de audio completamente renovado, aportando mayor precisión y versatilidad a los procesos de edición.

Por otro lado, el lector de libros electrónicos Arianna optimiza su velocidad y compatibilidad gracias a la introducción de un nuevo motor de renderizado, garantizando una experiencia de lectura más fluida y fiable.

Chat, redes sociales y conectividad

El cliente de mensajería NeoChat añade la opción de “copiar dirección de enlace” en el menú contextual y permite ordenar las salas en la barra lateral según su actividad más reciente. En redes sociales, Tokodon introduce la posibilidad de guardar borradores de publicaciones y programarlas para su envío. Estas funciones brindan mayor flexibilidad a quienes gestionan su actividad en Mastodon.

La integración con plataformas multimedia sigue creciendo: el reproductor musical Elisa reproduce automáticamente archivos abiertos desde otras aplicaciones, Kasts permite alternar entre modos móvil y escritorio, y AudioTube accede a letras sincronizadas proporcionadas por LRCLIB para quienes disfrutan de la música desde YouTube.

Herramientas de desarrollo y edición avanzada

Los desarrolladores encuentran en KDE Gear 25.04 una actualización relevante. KDevelop, el entorno integrado de desarrollo, añade soporte para el protocolo Language Server (LSP), facilitando el trabajo con distintos lenguajes de programación y beneficiando la escritura de código asistida. El editor de texto Kate incluye ahora soporte para el servidor de lenguaje debputy, ampliando su abanico de herramientas para desarrolladores y usuarios avanzados.

Todos estos cambios y muchos otros ajustes menores y correcciones de errores consolidan a KDE Gear como una suite cada vez más pulida, versátil y orientada a ofrecer una experiencia moderna y coherente dentro del ecosistema KDE.

Es recomendable consultar el registro de cambios completo en la web oficial de KDE para descubrir en detalle cada uno de los apartados modificados.

Con la llegada de KDE Gear 25.04, el entorno KDE Plasma continúa destacando como uno de los más activos y dinámicos del universo GNU/Linux, apostando por la mejora continua y la incorporación de funcionalidades prácticas, tanto para usuarios domésticos como profesionales.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.