Linux Adictos Pablinux  

KDE Gear 25.04: Todas las novedades y mejoras de la suite de aplicaciones de KDE

KDE Gear 25.04

KDE Gear 25.04 ya está disponible y llega como una actualización importante para los usuarios del ecosistema KDE, especialmente quienes utilizan el escritorio Plasma. Esta colección de aplicaciones, ampliamente conocida y utilizada en entornos GNU/Linux, incorpora en su edición de abril de 2025 una serie de novedades y mejoras que abarcan desde ajustes en la usabilidad y accesibilidad hasta la integración de nuevas funciones orientadas a optimizar el trabajo diario.

La actualización afecta tanto a aplicaciones emblemáticas como a herramientas menos conocidas pero igualmente útiles. En esta versión, se pone especial atención a la experiencia de usuario, la productividad y la compatibilidad con los últimos estándares tecnológicos, consolidando el conjunto KDE Gear como una de las soluciones más completas del mundo Linux.

Novedades más destacadas en Dolphin

El gestor de archivos Dolphin recibe numerosas mejoras dirigidas a facilitar la navegación y accesibilidad. Ahora, quienes hacen uso de lectores de pantalla como Orca podrán disfrutar de una experiencia más fluida, ya que se ha perfeccionado su integración. También destaca el soporte inicial para idiomas con escritura de derecha a izquierda, posibilitando una mejor experiencia para usuarios de hebreo, árabe y otros idiomas similares.

Además, la navegación mediante teclas de flechas se ha optimizado, permitiendo seleccionar archivos con la tecla Enter de manera más productiva. Entre otros ajustes, Dolphin estrena un nuevo icono que representa un delfín real, la opción de renombrar pestañas, una barra de estado más compacta y una disposición general de los elementos más ordenada. Todas estas novedades buscan que el trabajo cotidiano sea aún más cómodo e intuitivo.

Avances en Konqueror, KRDC y KDE Connect

El navegador y gestor de archivos Konqueror renueva su cuadro de diálogo para «Guardar como», ahora capaz de recordar la última ubicación utilizada para descargas, lo que ayuda a mantener el orden y agilizar el guardado de archivos. Por su parte, KRDC, la aplicación de escritorio remoto, amplía sus capacidades permitiendo autenticación con campo de dominio, compatibilidad con la última versión del protocolo FreeRDP y la posibilidad de ajustar el escritorio remoto al tamaño de la ventana, mejorando la visualización.

En cuanto a KDE Connect, la herramienta que vincula el móvil con el ordenador, se ha incrementado la velocidad en la transferencia de archivos mediante Bluetooth. Así, las comunicaciones entre dispositivos se hacen mucho más ágiles y eficientes, algo especialmente útil para quienes intercambian archivos habitualmente entre su smartphone y su equipo de escritorio.

Mejoras en aplicaciones de productividad: KDevelop, Kate y más

El entorno de desarrollo KDevelop introduce soporte para el protocolo Language Server (LSP), lo que permite brindar características avanzadas como autocompletado y resaltado de sintaxis para una mayor variedad de lenguajes de programación. El editor de texto Kate añade compatibilidad con el servidor de lenguajes debputy, ampliando su versatilidad en el trabajo con archivos y proyectos de desarrollo.

Estas adaptaciones aseguran que la suite de KDE siga siendo una opción atractiva no solo para usuarios domésticos, sino también para profesionales y desarrolladores que buscan eficiencia y soporte actualizado.

Aplicaciones enfocadas en el tiempo libre y la organización personal

La suite KDE Gear no descuida las aplicaciones orientadas al ocio y la gestión personal. Por ejemplo, la aplicación de calendario Merkuro permite ahora configurar múltiples regiones para mostrar los días festivos, visualizar estos en las vistas semanales y mensuales, y filtrar tareas para mostrar solo las que vencen en el día. Además, se ha mejorado la selección múltiple en la lista de contactos, permitiendo acciones simultáneas sobre varios registros.

El lector de libros electrónicos Arianna ofrece una experiencia de lectura más ágil gracias a su nuevo motor de renderizado, y la aplicación de asistente de viajes Itinerary amplía su compatibilidad con billetes de tren internacionales, compañías del este de Europa y añade opciones para gestionar certificados de salud, ubicaciones favoritas y estadísticas de viaje.

Otras mejoras repartidas en toda la suite

Entre el resto de aplicaciones, Okular sobresale por incorporar soporte para firmas digitales basado en PGP/GPG, mejorando la seguridad en la gestión y visualización de documentos. KMail permite ahora comprobar la validez de certificados OpenPGP desconocidos, mientras que KOrganizer integra un nuevo selector de fechas para facilitar la navegación por el calendario.

La herramienta Keysmith de generación de tokens 2FA añade la posibilidad de importar códigos desde QR y desde la aplicación andOTP. Además, la aplicación de edición de audio KWave mejora en rendimiento de reproducción, y Kdenlive suma soporte para importar y exportar proyectos usando el estándar OpenTimelineIO y renueva por completo el visor de formas de onda de audio. También se observan progresos en otras aplicaciones como NeoChat (cliente de chat), Elisa (reproductor musical) y Kasts (cliente de podcasts), cada una recibiendo nuevas funciones para hacerlas más prácticas y modernas.

Enfoque en usabilidad y accesibilidad

Una de las líneas principales de desarrollo en KDE Gear 25.04 es la mejora de la accesibilidad y la usabilidad. Se perciben cambios sutiles como la adopción de barras de estado más compactas, la mejor disposición de elementos en las interfaces y ajustes que favorecen a quienes utilizan tecnologías de asistencia, convirtiéndose en un entorno más inclusivo y fácil de usar para una comunidad de usuarios cada vez más diversa.

Actualizaciones en herramientas de navegación y comunicación

El navegador web Falkon introduce el bloqueo de conexiones WebSockets, aportando un plus de privacidad y seguridad para los usuarios. A su vez, Tokodon, el cliente para Mastodon, permite guardar borradores de publicaciones (toots) y programar su envío, mientras que NeoChat facilita la gestión de salas y enlaces dentro del propio cliente Matrix.

Nuevas funcionalidades en edición y gestión multimedia

Kdenlive, el editor de vídeo de referencia en KDE, destaca por el soporte a OpenTimelineIO, lo que facilita la interoperabilidad con otros programas de edición. Además, la vista de formas de onda de audio ha sido rediseñada para ofrecer una experiencia visual más clara y precisa durante el montaje de proyectos. En el ámbito musical, Elisa comienza a reproducir automáticamente archivos abiertos desde otras aplicaciones, y AudioTube permite ver letras sincronizadas proporcionadas por LRCLIB.

Pequeñas mejoras que marcan la diferencia

El conjunto KDE Gear 25.04 resalta no solo por grandes novedades, sino por una multitud de pequeños cambios que afinan detalles en el día a día. Desde la posibilidad de elegir entre modo móvil o escritorio en Kasts, hasta la gestión optimizada de conexiones y archivos en múltiples aplicaciones.

Estos ajustes y la resolución de errores menores contribuyen a una experiencia más estable, veloz y satisfactoria para todos los perfiles de usuario.

Cómo obtener KDE Gear 25.04

Esta versión ya está siendo incorporada en los repositorios de software de algunas distribuciones Linux que adoptan el escritorio Plasma de KDE. Se recomienda a los usuarios mantenerse atentos a las actualizaciones de su sistema para disfrutar cuanto antes de todas las mejoras y nuevas funciones distribuidas en este lanzamiento de abril de 2025.

Mirada global al lanzamiento

La edición 25.04 de la suite de aplicaciones de KDE reafirma el compromiso del proyecto con la mejora continua, entregando avances tangibles en accesibilidad, rendimiento y compatibilidad. Con una amplia gama de herramientas optimizadas tanto para el ocio como para la productividad, KDE Gear se mantiene a la vanguardia, respondiendo a las necesidades de una comunidad de usuarios en constante crecimiento y evolución.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.