KDE Plasma 6.3.6: última actualización de la serie con mejoras en usabilidad y fiabilidad
Plasma 6.3.6 ya está disponible como la sexta y última actualización de mantenimiento de la no-ultima serie Plasma 6.3. Esta nueva versión consolida las mejoras y correcciones acumuladas en los últimos meses. Con este lanzamiento, KDE termina el ciclo de vida de Plasma 6.3, enfocando sus esfuerzos a partir de ahora en la rama 6.4, pero asegurando que los usuarios de la versión anterior dispongan de un entorno más robusto y pulido.
En este ciclo de mantenimiento se han introducido numerosos cambios centrados en la fiabilidad, el rendimiento y la experiencia de usuario. Plasma 6.3.6 incorpora ajustes en widgets clave como la bandeja del sistema, que ahora permite una navegación mediante teclado más fluida y accesible. El widget de energía ya no solicita la instalación de power-profiles-daemon en sistemas donde no es necesario, un detalle pensado para evitar mensajes confusos.
Mejoras principales en Plasma 6.3.6
Los usuarios apreciarán el trabajo realizado en el monitor del sistema, que muestra correctamente las columnas de las tablas incluso cuando está abierta la ventana de configuración correspondiente. Igualmente, ahora se pueden borrar archivos desde el menú contextual de las notificaciones, y se ha corregido el bloqueo que se producía al abrir la ventana de añadir acciones desde la configuración del portapapeles.
La funcionalidad de luz nocturna ha sido afinada gracias al uso de un simulador solar para el cálculo más realista de los cambios entre día y noche. Otro punto destacable es la posibilidad de modificar los ajustes de reducción de tearing en pantalla de manera inmediata sin tener que reiniciar, así como la correcta aplicación de parámetros Legacy X11 App Support, independientemente del idioma del teclado.
Optimización para tabletas y configuración multimonitor
Se han corregido problemas de precisión en el uso del cursor con tabletas y se han reforzado los mecanismos para gestionar configuraciones con varias pantallas, reduciendo errores en aplicaciones XWayland. El sistema de gestión de ventanas KWin ha recibido correcciones dirigidas a mejorar la activación de ventanas tras cambios de foco y a refinar la interacción con botones del ratón.
Notificaciones, accesibilidad y tema visual
Se ha limitado la funcionalidad «campana visual» para evitar molestias a usuarios sensibles, y se han corregido fallos en la previsualización de temas en la página de colores del sistema. El menú de escritorio muestra ahora el atajo de teclado para lanzar KRunner, evitando confusiones. Asimismo, la gestión automática de iconos en el escritorio ha sido revisada para mantener el orden configurado por el usuario tras añadir nuevos elementos.
Corrección de errores destacados en Plasma 6.3.6
- Solucionado el problema que impedía salir correctamente del modo de edición per-widget.
- Corregidos fallos en la visualización de selecciones de archivos o carpetas al usar fuentes no predeterminadas.
- Eliminada la acción innecesaria de “Montar” para discos ópticos vacíos y CDs de audio.
- Resueltos bloqueos esporádicos en KWin asociados a la desconexión de pantallas o al dibujo de ventanas sin decoración.
- Subsanado el fallo que provocaba parpadeos al jugar en pantalla completa y cambiar el foco.
- Mejorada la fiabilidad de las notificaciones en modo “No molestar” y se ajustan aspectos visuales en animaciones y efectos.
Estabilidad y experiencia de usuario
También se han atendido problemas que podían dejar atajos de teclado inoperativos tras algunos procesos de actualización y se ha ajustado el comportamiento de KRunner para evitar desbordamientos de texto. Se han eliminado posibles fuentes de error en la reproducción de vídeo con pantallas VRR y al gestionar archivos en el escritorio.
En el ámbito móvil, Plasma Mobile ha recibido mejoras en la gestión de notificaciones y la estabilidad de los controles rápidos, favoreciendo así una experiencia más sólida en dispositivos con pantalla táctil.
Con el lanzamiento de KDE Plasma 6.3.6, quienes aún utilicen la rama 6.3 verán incrementada la estabilidad general del sistema, mientras se anima a consultar el registro completo de cambios para revisar en detalle cada ajuste incluido.
Esta última revisión de Plasma 6.3 destaca por su orientación a solucionar múltiples pequeños inconvenientes, así como por perfilar aún más el entorno para un uso diario fiable y sin sobresaltos, cerrando así de forma sólida el ciclo de vida de la serie 6.3 antes de dar todo el protagonismo a las novedades de Plasma 6.4.