KDE retrasa sus planes de lanzar sólo dos versiones de Plasma al año
Pronto se cumplirá un año desde que KDE diera el gran salto a los seises: Plasma 6, KDE Frameworks 6 y empezaron a adoptar Qt6, a lo que se le unieron un nuevo set de aplicaciones. En ese momento propusieron un cambio: como hace GNOME, empezarían a lanzar sólo dos versiones de Plasma al año. Pues bien, casi doce meses después ya han debatido lo suficiente para tomar una decisión, y de momento no habrá cambios.
Así lo ha comunicado Nate Graham en su blog. El grueso del debate tuvo lugar en la Akademy del año pasado, y han decidido no hacerlo. El culpable: Wayland. No es que el servidor gráfico sea un problema en sí, pero sí tiene margen de mejora. Además, se actualiza constantemente, y lanzar menos versiones de Plasma podría hacer que todo el escritorio KDE se resintiera.
KDE seguirá con los tres lanzamientos al año
Aunque lo que les está parando realmente es la lista de bugs importantes de Wayland que aún tiene que solucionar KDE. La decisión fue no lanzar las dos versiones al año de momento, hasta que esa lista esté vacía o casi vacía. En ese momento, volverán a debatir.
Pero, ¿Por qué el debate de dos vs. tres versiones al año? Por dos motivos. Primero, porque el escritorio está maduro y ya no requiere tantas actualizaciones. Segundo, por parecerse un poco a GNOME en este sentido, el escritorio que usan distribuciones como Ubuntu y Fedora, que lanza sus iteraciones cerca de un mes antes que las nuevas versiones de estas distros y les da tiempo a usar siempre la última versión del escritorio. Las principales beneficiadas serían Kubuntu y Fedora KDE.
Pero eso será en el futuro, siempre y cuando Wayland lo permita y no aparezcan problemas mayores en Plasma, algo que no entra en los planes de KDE.