Kew Player: El reproductor de música para terminal que debes conocer
Gestionar y reproducir música en la terminal es una opción muy atractiva para aquellos usuarios que buscan una experiencia más ligera y sin distracciones. Como cmus, Kew Player es una aplicación que cumple con estas expectativas gracias a su interfaz intuitiva basada en texto (TUI) y sus múltiples funcionalidades. En este artículo exploraremos sus características, compatibilidad, comandos y cómo instalarlo para sacar el máximo provecho de este reproductor.
Aunque existen muchas opciones gráficas para escuchar música, Kew destaca por ofrecer una experiencia fluida en la terminal sin comprometer características importantes como la gestión de bibliotecas, soporte para múltiples formatos y comandos rápidos para la reproducción. Si eres amante del minimalismo y te encanta manejar tus programas desde la consola, este reproductor te encantará.
¿Qué es Kew Player?
Kew es un reproductor de música diseñado para la terminal que permite buscar canciones, gestionar listas de reproducción y controlar la música con atajos de teclado. Se ha convertido en una excelente alternativa para aquellos que prefieren no depender de interfaces gráficas pesadas.
Este reproductor es compatible con los formatos de audio más comunes como MP3, FLAC, OGG, OPUS y WAV. Además, soporta reproducción sin pausas entre canciones de un mismo álbum o carpeta, lo que lo convierte en una opción ideal para disfrutar de álbumes completos sin interrupciones.
Características principales de Kew
Entre lo más destacado de Kew Player encontramos:
- Búsqueda rápida: Permite localizar canciones o álbumes mediante coincidencias parciales en los títulos.
- Creación de listas de reproducción: Genera listas automáticas basadas en los resultados de búsqueda, con opción de modificar los temas manualmente.
- Control mediante atajos: Acciones como reproducir, pausar, avanzar o retroceder pueden ejecutarse con combinaciones de teclas rápidas.
- Soporte para múltiples formatos: Kew reproduce archivos en formatos MP3, FLAC, AAC, M4A, OPUS, OGG, WAV, entre otros.
- Integración con MPRIS: Compatible con los eventos del escritorio para facilitar su control.
- Privacidad: No recopila ni transmite datos del usuario.
- Visualización de carátulas: Puede mostrar imágenes en ASCII o a través de terminales compatibles con Sixel.
Atajos de teclado en Kew
El control de la música en Kew se realiza principalmente a través de combinaciones de teclas:
- Espacio o ‘p’: Pausar o reanudar la reproducción.
- ← / → o ‘h’ / ‘l’: Cambiar de canción.
- ‘F2’: Mostrar / ocultar la lista de reproducción.
- ‘F3’: Mostrar la biblioteca de música.
- ‘+’ / ‘=’ o ‘-‘: Ajustar el volumen.
- ‘r’: Repetir la canción actual.
- ‘s’: Activar reproducción aleatoria.
- ‘b’: Alternar entre carátulas en ASCII o imágenes normales.
Instalación de Kew en Linux y macOS
Para instalar Kew en Linux, se deben seguir estos pasos:
- Descargar las dependencias necesarias: FFTW, Chafa, libopus, opusfile, libvorbis, TagLib, faad2 (opcional), libogg, pkg-config y glib2.0.
- En distribuciones basadas en Ubuntu, puede instalarse desde los repositorios de la versión 24.04 en adelante.
- Para otras distribuciones, la mejor opción es compilarlo desde el código fuente disponible en GitHub.
En macOS, se recomienda el uso de terminales como Kitty o WezTerm para mejorar la compatibilidad con la visualización de imágenes en ASCII.
Cómo usar Kew Player
Una vez instalado, Kew Player puede ejecutarse desde la terminal con el comando ‘kew’. En el primer inicio, solicitará la ruta de la biblioteca musical y mostrará su contenido.
Ejemplos de uso:
- ‘kew nirvana’: Reproduce todas las canciones de Nirvana de la biblioteca.
- ‘kew nevermind’: Reproduce el álbum ‘Nevermind’ en orden.
- ‘kew spirit’: Busca y reproduce ‘Smells Like Teen Spirit’.
- ‘kew all’: Reproduce toda la biblioteca en modo aleatorio.
Personalización y configuración
Kew almacena su configuración en un archivo llamado ‘kewrc’, ubicado en ‘~/.config/kew’ en Linux o en ‘~/Library/Preferences/kew’ en macOS. Desde este archivo, se pueden modificar aspectos como combinaciones de teclas y colores predeterminados de la interfaz.
Para una mejor experiencia visual, se recomienda utilizar fuentes Nerd Fonts, las cuales mejoran la representación de iconos en la terminal.
Kew Player es una excelente opción para quienes desean un reproductor de música ligero y funcional dentro del terminal. Su capacidad para gestionar bibliotecas musicales, personalizar atajos de teclado y compatibilidad con múltiples formatos lo convierte en una herramienta versátil para los amantes de la música. Además, su integración con MPRIS y la posibilidad de visualizar carátulas en ASCII o imágenes lo hacen aún más atractivo. Sin duda, es una opción a considerar si buscas una alternativa eficiente y sin distracciones para escuchar música desde la consola.