Linux Adictos Pablinux  

La ASUS ROG Xbox Ally X rinde mejor cuando usa Linux. La pregunta del millón: ¿merece la pena el cambio de sistema?

ASUS ROG Xbox Ally con Bazzite

Es un tema del que se está hablando mucho desde el lanzamiento de la Steam Deck hace unos 4 años: el de los ordenadores de mano o consolizados. Se trata de un tipo de aparato interesante que permite jugar a títulos casi recientes en cualquier parte, y también conectarlo a una pantalla grande, usar el modo escritorio… La Steam Deck es la referencia por haber abierto el camino, y también por el rendimiento que ofrece al precio más bajo. Hoy os traemos una noticia que nos habla del rendimiento de la ASUS ROG Xbox Ally, pero con Linux.

Si no fuera por el precio y porque ya tengo una Steam Deck, la ASUS ROG Xbox Ally X es un aparato que llama mi atención. Microsoft ha lanzado un handheld con buen hardware, y además está intentando adaptar el sistema operativo para que los juegos rindan lo mejor posible. Prueba de ello es su modo a pantalla completa, actualmente en pruebas. Aún así, el rendimiento es hasta un 32% mejor si se usa Linux.

Bazzite en la ASUS ROG Xbox Ally: rendimiento mejorado hasta un 32%

Cyber Domapine es un canal de YouTube que, principalmente, se encarga del tema de los ordenadores de mano. Las pruebas se hicieron en Bazzite, un sistema operativo que trata de llevar la experiencia de SteamOS a cualquier aparato compatible. Juegos como Kingdom Come: Deliverance 2 y Hogwarts Legacy, los tomados como referencia, mostraron diferencias notables. En el primero, Bazzite saca unos 62fps, mientras que Windows «sólo» 47. En el segundo, el rendimiento subió un 24%, pero consumiendo menos batería.

Hay que tener en cuenta que las diferencias se notan más cuanto más se le pide. Si se usan configuraciones bajas, la mejoría es menor.

Otro punto en el que Bazzite barre a Windows es en el rendimiento del sistema. Además de notarse más fluido, inicia más rápido y se despierta antes de la suspensión. No creo que esto interese tanto a los jugones, pero es otro detalle a tener en cuenta.

¿Recomendaría yo este cambio?

En el más de un año que he estado usando la Steam Deck he disfrutado, pero también me he encontrado con algunos problemas de compatibilidad. Es cierto que algunos tenían solución, pero dar con ella requiere informarse y perder un poco el tiempo. Así que mi respuesta a si recomendaría el cambio o no es «no», a no ser que se haga exactamente lo que se ve en el vídeo: instalarlo junto a Windows.

En mi caso, yo tengo la Steam Deck con SteamOS, pero tengo un SSD externo en el que he jugado a títulos que me han dado problemas en el sistema de Valve. Por mis pruebas, que tampoco han sido muchas, casi todo funciona en SteamOS + Proton, por lo que yo le dejaría más espacio a Linux. Pero el caso es que no merece la pena sacrificar la totalidad de la compatibilidad por mejorar el rendimiento en no todos los juegos.

¿Qué nos deparará el futuro?

Yo veo un futuro en el que Microsoft se pondrá aún más las pilas. El modo a pantalla completa de la ASUS ROG Xbox Ally es un primer paso, pero deberían avanzar más. En ese futuro, un Windows con mejor rendimiento que el actual se queda sin rival… si no fuera por el precio.

Valve va a seguir el camino que comenzó en 2021, y se espera que en un futuro a medio plazo lance una revisión de la Steam Machine: una «torre» gaming a precio de coste. Pero no parece probable que Valve pueda competir en juegos con antitrampas, así como en títulos algo más antiguos que no estén preparados para ejecutarse en Linux. Sí, es posible, pero, como digo, que algo no sea plug’n’play lo hace menos atractivo para el usuario medio.

De momento, la ASUS ROG Xbox Ally pinta medianamente bien. Y para terminar de mejorarla, Linux puede echarle un cable, para sorpresa de nadie.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.