MuyLinux Eduardo Medina  

La beta de Linux Mint 22.2 anuncia una bifurcación de libadwaita

La beta de Linux Mint 22.2 ‘Zara’ ha sido publicada para empezar el último trayecto del desarrollo de la derivada de Ubuntu más popular, la cual ha ido ganando usuarios hasta convertirse para muchos en la mejor distribución Linux que existe y en la más recomendable para los novatos, sobre todo gracias a una interfaz sencilla y amigable para los que proceden de Windows y a una excelente colección de herramientas gráficas que facilitan las cosas a la vez que proporcionan cierta consistencia en la experiencia de usuario. Sin más dilación, procedamos a mencionar lo más importante que va a traer este futuro lanzamiento.

Lo primero que nos encontramos es que Linux Mint 22.2 avanza lentamente en Wayland, añadiendo soporte para el protocolo a aplicaciones como Notas. Además, a esta misma aplicación se le ha añadido un nuevo método de d-bus para la recargar de las notas. Por otro lado, Hypnotix, la aplicación de IPTV, ha incorporado mejoras a nivel de rendimiento y dos modos adicionales: teatro, que oculta los controles y los menús para permitir que el contenido reproducido llene toda la ventana, y modo sin borde, que va un paso más allá al ocultar los bordes de la ventana y la barra de título.

Linux Mint 22.2 va a incluir una nueva aplicación al catálogo de XApp llamada Fingwit, que se encargará de la autenticación mediante la huella dactilar y puede ser configurada para que funcionar a través del salvapantallas, comandos de sudo y aplicaciones de administración del sistema. Eso sí, por ahora parece que no soportará el acceso a través de LightDM, el gestor gráfico de sesiones.

El futuro lanzamiento de Linux Mint ofrecerá compatibilidad con libadwaita, al que se le han añadido los temas Mint-Y, Mint-X y Mint-L. Aplicaciones como gnome-calendar, simple-scan y baobab han sido actualizadas a sus versiones sobre libadwaita. Otra cosa a destacar dentro de lo mismo es que las aplicaciones de XApp que se apoyan en XDG Desktop Portal soportan el color de acento, lo que debería permitir aplicar eso mismo a las que están en formato Flatpak, y como desde la distribución no están siempre de acuerdo con lo que hace GNOME, han decidido bifurcar libadwaita para crear LibAdapta y facilitar así la inclusión de soporte para temas y algunos extras adicionales.

Fingwit, aplicación de XApp para Linux Mint dedicada a la autenticación mediante la huella dactilar

Fingwit, aplicación de XApp para Linux Mint dedicada a la autenticación mediante la huella dactilar.

En lo que respecta a Xviewer, la aplicación de XApp para la corrección del color y basada en EDID, es ahora configurable y está inhabilitada por defecto debido a conflictos con la gestión del color realizada por el hardware y a nivel del propio escritorio, lo que derivaba en muchas ocasiones en un uso contraintuitivo de la característica.

Por lo demás, lo que más sobresale de Linux Mint 22.2 son un apagado presuntamente reducido a diez segundos y las modificaciones estéticas, de entre las cuales se puede destacar una mayor presencia del color azul en el tema predeterminado de los utilizados por la distribución. A estas alturas es bien conocido que el proyecto tiene un enfoque más bien conservador con el que los grandes cambios son introducidos muy poco a poco, así que, salvo que haya un cambio de base o Cinnamon entregue una versión revolucionaria, no es de esperar muchas cosas sorprendentes.

Linux Mint 22.2 ‘Zara’ seguirá empleando Ubuntu 22.04 LTS como base, pero con Cinnamon como escritorio principal en detrimento de GNOME y con Flatpak como formato de paquetes universales por defecto en lugar de Snap, entre otros cambios y modificaciones. Los que quieran conocer toda la información sobre la beta pueden consultar la entrada en el blog oficial, la página en la que se detallan las nuevas características y las notas de lanzamiento.

La entrada La beta de Linux Mint 22.2 anuncia una bifurcación de libadwaita es original de MuyLinux

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.