Linux Adictos Pablinux  

LaLiga eleva la presión sobre usuarios de Cloudflare: avisos, bloqueos y dudas legales

LaLiga en manos de Tebas

LaLiga ha empezado a advertir a usuarios de Cloudflare con mensajes que señalan a propietarios de webs totalmente legales por compartir dirección IP con páginas que, presuntamente, emiten fútbol sin autorización. El inicio de la temporada reaviva un escenario conocido: bloqueos de IP y comunicaciones de carácter legal que alcanzan a sitios que nada tienen que ver con la piratería.

Cloudflare no aloja webs; opera como proxy inverso para proteger frente a ataques y mejorar el rendimiento, lo que implica que cientos o miles de sitios pueden salir a Internet con la misma IP. Ese diseño técnico explica por qué, cuando se bloquea o se marca una IP por uso indebido, pueden verse afectados proyectos legítimos de forma indirecta.

Qué está ocurriendo y a quién afecta

Los avisos llegan reenviados por Cloudflare a titulares de dominios, según múltiples mensajes en redes como X y Mastodon. En varios casos, se indica que durante jornadas de liga una IP concreta habría servido para acceder ilícitamente a partidos, y se pide al titular que actúe para evitar que su sitio comparta dirección con páginas infractoras.

Uno de los ejemplos más citados es el Blog de Lázaro, un sitio personal sobre GNU/Linux cuyo responsable publicó la notificación recibida con fecha 25 de agosto. También han circulado publicaciones del divulgador de redes revi y del periodista Ramón Ramírez, dando contexto a una ola de advertencias en fines de semanas, cuando aumenta el tráfico y los bloqueos.

Usuarios de varios operadores como Movistar, O2 o MásMóvil han descrito dificultades de acceso a sitios legítimos en horas de partido. Incluso se han reportado efectos colaterales en usos no web, como túneles de Cloudflare empleados en domótica, lo que refleja el alcance práctico de las medidas.

La posición de LaLiga y el amparo judicial

LaLiga sostiene que los bloqueos son dinámicos y proporcionados, aplicados sobre IPs en las que detecta emisiones pirata. En sus comunicaciones se cita la Sentencia de 18 de diciembre de 2024 del Juzgado de lo Mercantil nº 6 de Barcelona como respaldo para solicitar a los proveedores el bloqueo de direcciones implicadas.

Los avisos incluyen advertencias de posibles acciones civiles y penales contra responsables de vulneraciones y quienes, por acción u omisión, cooperen. Se insta a los afectados a requerir a su proveedor que evite compartir IP con páginas que faciliten accesos ilícitos y se facilita el correo afectadoscloudflare@laliga.es para canalizar incidencias.

Cómo funciona Cloudflare y por qué hay falsos positivos

El modelo de IPs compartidas es clave para entender el problema. Cloudflare actúa como escudo de seguridad, caché y distribución, agrupando numerosos sitios tras la misma dirección. Si un titular de derechos pide actuar sobre esa IP, el bloqueo o la sospecha impactan en todo lo que pasa por ella, incluidas webs que no infringen.

Que Cloudflare no aloje el contenido no elimina la colisión entre el enfoque de bloqueo por IP y la arquitectura de red compartida. El resultado son daños colaterales inevitables cuando se pretende detener emisiones no autorizadas a nivel de infraestructura.

Casos citados y detalles que han trascendido

En la notificación divulgada por el Blog de Lázaro se alude a la IP 104.21.16.1 como dirección desde la que, supuestamente, se facilitó acceso a partidos durante los días 16 y 17 de agosto. El dominio utiliza servicios de Cloudflare, con nameservers como JERRY.NS.CLOUDFLARE.COM y ROSA.NS.CLOUDFLARE.COM, algo habitual y legal en webs que buscan protección DDoS.

Los mensajes remitidos señalan la omisión de obligaciones si persiste el uso compartido con páginas que vulneren derechos, y recuerdan que se pedirá a los ISP el bloqueo de la IP. En algunos casos, los afectados apuntan que no se adjuntan pruebas ni URLs concretas, y que Cloudflare actúa como mero intermediario reenviando la comunicación.

El asunto también tiene recorrido institucional: tanto RootedCON como Cloudflare han presentado recursos ante el Tribunal Constitucional contra los bloqueos, según se ha difundido en medios y redes. Mientras avanzan esos trámites, las medidas de los operadores permanecen activas y los reportes de afectación continúan.

Consecuencias prácticas para webs y usuarios legítimos

Más allá del debate jurídico, el impacto es tangible: páginas ajenas al fútbol se vuelven inaccesibles en horarios de partido, las cargas fallan o se degradan y servicios que dependen de rutas a través de Cloudflare se resienten. La experiencia indica que los fines de semana concentran los mayores problemas.

También se han mencionado instituciones y sitios de alto perfil que puntualmente quedaron inaccesibles en jornadas previas. Este cuadro refuerza la percepción de que el bloqueo por IP potencia los falsos positivos cuando se cruza con infraestructuras compartidas.

Qué pueden hacer los afectados por las amenazas de LaLiga

Varias recomendaciones han circulado entre profesionales y comunidades mientras se clarifica el marco legal y técnico de estos avisos. No sustituyen asesoramiento jurídico, pero ayudan a ordenar la respuesta.

  • Verificar que el sitio no aloja ni enlaza contenidos ilícitos y documentar tiempos de caída, IPs asignadas y trazas de red.
  • Contactar con el proveedor para explorar cambios operativos que mitiguen el uso compartido de IP o ajusten reglas de red, si es posible.
  • Remitir una comunicación a afectadoscloudflare@laliga.es aportando datos que acrediten la legitimidad del sitio y la afectación.
  • Informar al operador de Internet de la incidencia y pedir detalles sobre la medida aplicada y su alcance temporal.
  • Como paliativo de acceso, usar redes alternativas o conexiones seguras en horas críticas, respetando la legalidad vigente.

La persecución de las emisiones no autorizadas choca con la realidad técnica de las IPs compartidas, y el resultado es un escenario donde avisos y bloqueos alcanzan a webs inocentes. Si no cambia la forma de aplicar estas medidas por parte de LaLiga, es previsible que los episodios se repitan en jornadas de alta demanda mientras los tribunales y los actores técnicos buscan un equilibrio más afinado.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.