LibreOffice 25.2: una version con innovaciones en diseño, funcionalidad y compatibilidad
Se ha dado a conocer el lanzamiento de la nueva versión de LibreOffice 25.2 que marcan un antes y un después en la personalización y funcionalidad de la suite. En primer lugar, se ha incorporado la capacidad de leer y escribir documentos en el formato OpenDocument 1.4 (ODF), que se encuentra aún en fase experimental y no ha sido estandarizado.
Por la parte, las mejoras visuales que se presentan, ahora es posible personalizar el tema de la aplicación de forma independiente al entorno de escritorio. Una nueva pestaña en la ruta “Herramientas ▸ Opciones ▸ LibreOffice ▸ Apariencia” permite modificar los colores a gusto, redefiniendo incluso aquellos que se heredan del sistema, y elegir entre modos de color claro, oscuro o adaptado al tema del sistema.
Además, se ha habilitado la opción de usar una imagen arbitraria como fondo en las ventanas de documentos. Para quienes deseen ir más allá en la personalización, se recomienda la instalación de extensiones con temas mediante el botón “Más temas” presente en la página de selección de temas. De igual manera, se ha implementado la capacidad de visualizar las páginas de ayuda en modo oscuro, facilitando la lectura en entornos con poca luz.
En LibreOffice 25.2 la gestión de macros también recibe una actualización notable, ya que se ha introducido un cuadro de diálogo experimental que unifica cinco interfaces distintas previamente dedicadas a esta tarea, simplificando así la administración de macros dentro de la suite. A esto se suma una mejora en el manejo de documentos recientes, ya que ahora se puede filtrar la lista para mostrar únicamente aquellos archivos asociados al módulo activo.
Entre otras mejoras, se ha añadido la posibilidad de ajustar automáticamente la separación de palabras en la barra lateral de propiedades, se ha incorporado la función de firma digital automática de documentos tras definir un certificado predeterminado, y se ha potenciado la personalización a través de la asignación de atajos de teclado para cambiar colores de texto y de fondo.
En Writer se han actualizado los íconos que preceden a los elementos en listas desordenadas y se ha optimizado la visualización de los bordes de los objetos, los cuales pueden activarse a través del menú “Ver ▸ Límites” y ajustarse desde las opciones de “Ayudas de formato” en Writer. Además, se ha añadido una función interactiva que muestra, al pasar el cursor, la cantidad de palabras y caracteres en determinadas secciones, mejorando la visibilidad del contenido.
Por otra parte, el sistema de seguimiento de cambios ha sido renovado para gestionar documentos extensos de forma más eficaz, permitiendo una clasificación más intuitiva de las modificaciones y ofreciendo un resaltado visual en la ventana de administración y la barra lateral. También se ha perfeccionado la importación de documentos DOCX, mejorando la gestión de fuentes de repuesto y la correcta representación de líneas, y se ha introducido una opción que prioriza un nivel de zoom predeterminado sobre el definido en el documento.
Adicionalmente, se han implementado mejoras en la edición de documentos, como la posibilidad de convertir respuestas en comentarios, evitar la renumeración de páginas mediante la inserción de números en campos existentes, y eliminar contenidos específicos (por ejemplo, todas las imágenes) a través del panel del Navegador. Los usuarios también pueden ahora personalizar los colores de los caracteres no imprimibles y los fondos de los comentarios, convertir notas al pie en notas finales y viceversa, e integrar encabezados directamente en el cuerpo del texto sin forzarlos a una línea aparte.
En Calc, se destaca la incorporación de un indicador en la barra de estado que informa cuando el recálculo automático de fórmulas está deshabilitado, además se ha añadido un diálogo para seleccionar o eliminar entradas duplicadas en celdas, y se ha mejorado el soporte para importar y exportar archivos connections.xml, utilizados en Power Query para OOXML. La interfaz del Asistente de funciones y la pestaña de Funciones en la barra lateral han recibido mejoras en términos de capacidad de búsqueda, mientras que la operación “Seleccionar todo” ha sido reajustada para seleccionar inicialmente solo las celdas adyacentes con datos, con la posibilidad de extender la selección a toda la hoja en una segunda invocación, configurable mediante la opción “SelectRangeBeforeAll”.
Otras innovaciones incluyen la posibilidad de guardar modelos de Solver en archivos de hoja de cálculo, generar informes de análisis de sensibilidad, y ajustar el comportamiento de navegación entre hojas mediante la configuración “WrapNextPrevSheetTab”. Además, el cuadro de diálogo “Subtotales” ahora dispone de una opción para mostrar un resumen al final de la tabla, y se han añadido configuraciones específicas para proteger hojas que contengan tablas dinámicas, gráficos dinámicos y filtros automáticos.
En Impress se ha rediseñado el diálogo que gestiona las acciones al hacer clic en las diapositivas, permitiendo que funcione en modo sin bloqueo. Ahora es posible personalizar el texto translúcido relacionado con párrafos individuales al exportar en formato SVG, activar la repetición automática de diapositivas en modo ventana, y se han habilitado efectos de suavizado y brillo en objetos con texto enmarcado. Las plantillas también han sido objeto de mejoras, ya que en algunas, las imágenes se han sustituido por formas redimensionables o gráficos vectoriales SVG, y se han eliminado diapositivas finales innecesarias. Asimismo, se ha agregado información sobre los autores en el diálogo de “Propiedades” y se ha incluido una opción en el menú contextual para centrar objetos en diapositivas o páginas de Draw.
En Draw, ahora se permite recortar contornos de objetos en documentos PDF importados, por su parte, Base ofrece una interfaz mejorada para el diálogo de consultas SQL, garantizando que las entradas se conserven entre sesiones y mostrando el número de resultados, además de soportar llamadas ODBC en Unicode. Math también ha recibido mejoras, ofreciendo la posibilidad de guardar fórmulas en categorías definidas por el usuario.
Finalmente si estás interesado en poder conocer más al respecto, puedes consultar los detalles en el siguiente enlace, donde además también podrás encontrar el apartado de descargas para obtener esta nueva versión.