Linux 6.16 llega con soporte mejorado para CPUs AMD e Intel, nuevas capacidades gráficas y avances en almacenamiento y redes
Tal y como se esperaba, Linus Torvalds ha hecho oficial hoy el lanzamiento de la versión estable de Linux 6.16. Ha llegado tras dos meses de desarrollo con cierta actividad, pero con bastante calma. Las cosas han ido según lo planeado, y entre esos planes se cuenta con lanzar siete Release Candidates y luego ya la versión estable. Si hubiera habido algo que solucionar, nos habría entregado una rc8 que por lo menos en este caso, y viene siendo así desde hace tiempo, no ha sido necesaria.
También es habitual que Torvalds y sus colaboradores mejoren el hardware de AMD e Intel. El hardware de estas marcas está en todo tipo de equipos, tanto en procesadores como en GPUs, y no dejan de ser buenas noticias que se incluyan mejoras en estos puntos. Lo que sigue es la lista con las novedades que han llegado junto a Linux 6.16, cortesía de Michael Larabel.
Novedades de Linux 6.16
- Procesadores:
- La opción de compilación X86_NATIVE_CPU permite optimizar el kernel para la CPU instalada localmente mediante el uso del parámetro de compilador «-march=native».
- Soporte del planificador multinúcleo para LoongArch, junto con otras funcionalidades del kernel ahora habilitadas.
- Soporte para la extensión de características de firmware SBI en RISC-V, con nuevas extensiones de SiFive y otras mejoras.
- Se ha integrado AMD SBI, la Interfaz Side-Band de AMD, también conocida como APML (Advanced Platform Management Link).
- Nuevo controlador AMD SPI.
- Soporte de AMD ALLOWED_SEV_FEATURES para KVM.
- Gestión de la frecuencia mínima solicitada por la CPU de AMD con el controlador AMD P-State.
- Se ha añadido el controlador TPM virtual de AMD para mejorar la computación confidencial con la virtualización segura de AMD (SEV).
- Soporte incorporado para las plataformas EcoNet MIPS.
- Ahora se exponen estadísticas sobre migración de tareas y uso de intercambio (swap) en sistemas NUMA.
- Se ha incorporado soporte para Intel TDX en el host, habilitando las Trust Domain Extensions en la virtualización KVM.
- Un ingeniero de Siemens ha contribuido con un nuevo controlador watchdog de overclocking para Intel.
- Se ha añadido programación energética (Energy Aware Scheduling) en el controlador P-State de Intel para mejorar la eficiencia energética en Lunar Lake y los futuros Panther Lake.
- Soporte térmico para la Interfaz de Control de Temperatura de Plataforma de Intel (Intel PTC).
- Intel SGX ahora es menos propenso a generar errores críticos de hardware (machine checks).
- Soporte para la Extensión Matricial Escalable de ARM (Arm SME).
- Compatibilidad añadida con 11 SoCs adicionales, incluyendo el RISC-V Sophgo SG2044, y más portátiles con Snapdragon X ahora funcionan con el kernel principal.
- Rendimiento más rápido de AES-XTS en CPUs Intel y AMD con AVX-512.
- Soporte de preempción dinámica en CPUs POWER.
- Mayor soporte de hardware Intel en los controladores EDAC.
- Soporte para el controlador Intel QAT GEN6, preparándose para procesadores de próxima generación con capacidades mejoradas de QuickAssist.
- Actualizaciones de Turbostat con soporte para los procesadores Intel Diamond Rapids y Bartlett Lake.
- Soporte de audio para Intel Wildcat Lake.
- Activación de Intel Auto Count Reload y soporte para el PMU de Clearwater Forest en eventos de rendimiento.
- Intel APX debería estar listo con Linux 6.16 para habilitar el uso en espacio de usuario de las Extensiones Avanzadas de Rendimiento (APX).
- Desactivación de núcleos más rápida y mejoras en el planificador.
- Informe del motivo por el que un sistema AMD Zen fue reiniciado.
- El microcódigo desactualizado de CPU Intel ahora se reporta como una vulnerabilidad de seguridad.
- Gráficos:
- Soporte del controlador Nouveau para GPUs NVIDIA Blackwell y Hopper.
- Preparativos en curso para los gráficos Intel Xe3, que debutarán inicialmente en forma integrada en Panther Lake.
- Informe de velocidad de ventilador con el controlador Intel Xe.
- Soporte para Intel Link Off Between Frames («LOBF»).
- El controlador de cómputo AMDKFD ahora se puede habilitar en sistemas RISC-V.
- Soporte para colas de usuario en AMDGPU.
- Inclusión del archivo de cabecera de la API de espacio de usuario de Asahi para el futuro controlador gráfico de Apple Silicon en el kernel.
- Numerosas mejoras adicionales en los controladores gráficos y de pantalla del kernel de código abierto.
- Almacenamiento y sistemas de archivos en Linux:
- Nuevo código de energía para congelar/descongelar el sistema de archivos durante la suspensión o hibernación.
- Más mejoras de rendimiento en Btrfs.
- Mejoras de rendimiento y recuperación en el sistema de archivos Bcachefs.
- Soporte para escrituras atómicas en XFS.
- Actualizaciones de EXT4 con mejoras de rendimiento «realmente asombrosas».
- Soporte para extracción segura del host en tarjetas eMMC y SD.
- Soporte para escrituras por bloques con colocación flexible de datos (FDP) en NVMe.
- Soporte de recepción sin copia con DMA-BUF.
- Soporte para tamaños de bloque más grandes en el servidor NFS.
- El cliente NFS ahora expone el estado LOCALIO a través de sysfs.
- Mejoras de rendimiento en FUSE.
- Varias mejoras en F2FS.
- EROFS ahora puede usar aceleradores Intel QAT para descompresión DEFLATE más rápida.
- Red en Linux:
- El controlador OpenVPN DCO ha sido finalmente integrado en el kernel principal, mejorando el rendimiento de VPN con OpenVPN.
- Soporte para transmisión TCP desde memoria de dispositivo.
- Se elimina el soporte para el protocolo DCCP, que estaba sin mantenimiento.
- Soporte para el controlador de red Ethernet Realtek RTL8127A de 10GbE.
- Diversas mejoras de rendimiento en red y soporte para nuevo hardware de red, tanto cableado como inalámbrico.
- Otros dispositivos de hardware:
- Numerosas mejoras en los controladores de portátiles Linux, incluyendo un nuevo controlador ACPI Dasharo para sistemas que usan Coreboot.
- Soporte para el kit de controlador modular ByoWave Proteus, gracias a un ingeniero de Valve.
- Soporte para el modelo USB-C del Apple Magic Mouse 2.
- Soporte de monitorización de hardware para más placas base ASUS.
- Nuevas funciones CSL RAS.
- Soporte PCIe para los SoCs Apple M2 Pro / Max / Ultra.
- Soporte inicial para descarga de audio USB en hardware Qualcomm, tras mucho tiempo en desarrollo.
- Los controladores GPIB están listos para salir del área staging del kernel, probablemente en Linux 6.17. Este bus de propósito general (GPIB) tiene unos 53 años y aún es usado en ciertos equipos de prueba.
- Se han añadido nuevos controladores en el subsistema de medios.
- Soporte para claves de cifrado protegidas por hardware.
- Mejoras generales del kernel:
- Soporte para volcados de memoria (coredump) a través de sockets.
- Mejora del rendimiento al salir del modo usuario.
- Unificación del requisito mínimo de compilador GCC en la versión 8.
- Informe conveniente de bloqueos duros/suaves y recuentos de bloqueos RCU.
- Mejoras en la selección de CPU con Sched_EXT que ya están en el kernel principal.
- Capacidad para restringir símbolos GPL solo a ciertos módulos del kernel.
- Varias incorporaciones del lenguaje de programación Rust y nuevas abstracciones para el kernel escritas en Rust.
- Mejoras en FUTEX2, incluyendo soporte para mapas hash locales por tarea y en entornos NUMA.
Linus Torvalds ha hecho oficial el lanzamiento de Linux 6.16, pero su llegada a las diferentes distribuciones dependerá de la filosofía de cada una.