Ubunlog Pablinux  

Linux 6.17-rc1 llega con muchas novedades y dudas sobre Bcachefs

Linux 6.17-rc1

Linux 6.17-rc1 ya está disponible y llegó unas horas antes de lo habitual porque Linus Torvalds se encuentra en Europa, lo que da por concluida la ventana de integración de este ciclo. Esta primera candidata a estable marca el arranque de la fase de pruebas y apunta a impulsar distribuciones de finales de año como Ubuntu 25.10 y otras ediciones previstas para 2025.

Ha sido un ciclo intenso con cambios relevantes en gráficos, entrada, sistemas de archivos, firmware y herramientas. Entre los titulares: los gráficos Intel Xe3 para Panther Lake pasan a estar activados por defecto, se estandariza la tecla de impulso de rendimiento en portátiles, F2FS adopta la nueva API de montaje, llegan mejoras en EFI y Turbostat, y continúan las incorporaciones de Rust en el núcleo.

Novedades principales del ciclo comenzado por Linux 6.17-rc1

Gráficos y plataformas

En el frente gráfico, Intel Xe3 para Panther Lake queda habilitado por defecto, mientras que para las futuras GPU Intel Battlemage se incorpora SR-IOV y se avanza en la preparación multi-GPU dentro del denominado Project Battlematrix. Además, se suman nuevos SoC ARM y RISC-V, ampliando el soporte de hardware emergente para futuras generaciones.

Entrada y configuración

El subsistema de entrada estandariza el código de tecla KEY_PERFORMANCE para la cada vez más habitual tecla de “impulso de rendimiento” presente en ciertos portátiles (incluidos algunos Alienware y Dell con G-Mode), lo que facilitará que el espacio de usuario aplique un perfil de alto rendimiento de forma uniforme. También se mapean por defecto las teclas F13 a F24 en teclados PS/2 y el editor de configuración del kernel gconfig se actualiza para usar GTK3.

Sistemas de archivos

F2FS llega con una ronda de mejoras: conversión a folios, adopción de la nueva API de montaje del kernel, nuevos nodos en sysfs para controlar los GC de F2FS bajo ZUFS, optimizaciones del caché de entradas NAT, retirada de inodos de la lista de donación al cerrarse el último fichero y evitar dividir bios al leer múltiples páginas. Junto a ello, se han incorporado mejoras generales de rendimiento en varios sistemas de archivos.

Firmware y arranque

En EFI se añade un controlador para el registro de depuración de OVMF, exponiendo el búfer de logs de firmware de máquinas virtuales a través de sysfs en la ruta /sys/firmware/efi/ovmf_debug_log, algo muy útil para diagnosticar arranques con QEMU y KVM. Además, el código del efistub reduce el nivel de log por defecto para evitar que mensajes informativos tapen o corrompan la pantalla de arranque con splash.

Herramientas y rendimiento

Turbostat incorpora funciones notables: muestra la topología de la caché L3, permite promediar contadores añadidos (por ejemplo, vatios acumulados) y mejora la compatibilidad con los próximos Intel Xeon Diamond Rapids tras cambios en ciertos MSR. También se corrige la construcción con musl y se incluyen arreglos varios. En el terreno de la seguridad, el nuevo mecanismo Attack Vector Controls simplifica la gestión de mitigaciones de CPU.

Rust y otros cambios

El kernel continúa ampliando el uso de Rust con nuevas piezas que refuerzan la base para controladores y componentes escritos en este lenguaje, consolidando el trabajo de ciclos anteriores.

Lo que se queda fuera en Linux 6.17-rc1

El conjunto de cambios en RISC-V no ha sido incluido en esta versión. Torvalds pidió envíos tempranos por su viaje y rechazó el pull por llegar tarde y por incluir modificaciones en cabeceras genéricas que consideró indebidamente. La arquitectura tendrá que reintentar su integración de forma temprana en la ventana de la versión 6.18, con el alcance ajustado.

Respecto a Bcachefs, no se han incorporado actualizaciones desde Linux 6.16-rc4 y Torvalds no ha realizado comentarios al respecto en el mensaje público de Linux 6.17-rc1. En días previos se especuló con dar margen para que los usuarios migren antes de una posible retirada en 6.18, pero por ahora el código permanece sin cambios y no hay postura definitiva. Su desarrollador principal señaló que el sistema se ha estabilizado con rapidez, con métricas de bugs automatizados favorables, y defendió su continuidad; la decisión final sigue en manos de la dirección del proyecto.

Disponibilidad de Linux 6.17-rc1 y calendario

La etiqueta de Linux 6.17-rc1 ya está en Git y la comunidad puede empezar a probarla. Si el ritmo de correcciones lo permite, la publicación estable llegaría hacia finales de septiembre o inicios de octubre; de aparecer candidatas adicionales, el calendario podría moverse ligeramente. Se esperan más análisis y pruebas de rendimiento con el código de 6.17 durante los próximos días.

Este ciclo se caracteriza por cambios que apuntalan hardware de nueva generación, entrada más coherente, arranque más limpio, F2FS reforzado y herramientas afinadas. Además, se posponen paquetes controvertidos como RISC-V y se mantiene en suspense el futuro de Bcachefs. Quienes quieran adelantarse pueden poner a prueba Linux 6.17-rc1 en sus equipos de desarrollo.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.