Linux 6.18-rc2 llega en «la parte grande» con correcciones clave en gráficos, Rust y AMD Zen
Linux 6.18-rc2 ya está disponible tras una semana de trabajo enfocada en pulir fallos, con miras a que la serie 6.18 sea el siguiente núcleo LTS cuando llegue la versión estable a principios de diciembre. El lanzamiento recoge correcciones repartidas por todo el árbol, fruto de las primeras pruebas que han ido aflorando regresiones y detalles de configuración.
Desde el proyecto se habla de un ciclo sin grandes sobresaltos: aunque esta iteración es algo más voluminosa por las regresiones de rc1 detectadas por sistemas automáticos, similares a Linux 6.17-rc1, varias resultaron triviales o atribuibles al entorno de pruebas, como casos en QEMU en SH4 big-endian. Quedan problemas abiertos, pero la dirección es positiva y el comportamiento del ciclo se considera normal.
Correcciones generales en Linux 6.18-rc2
Con la ventana de integración ya cerrada, rc2 incorpora arreglos en múltiples subsistemas, con especial presencia en controladores gráficos, ajustes de formato y documentación del código en Rust, y cambios en la gestión del motivo de reinicio en plataformas AMD Zen para evitar información obsoleta o engañosa en el arranque.
Gráficos: novedades del subsistema DRM
Antes de la publicación de rc2 se enviaron las correcciones semanales de DRM con el habitual protagonismo de Intel y AMD. En esta tanda destacan varios ajustes del lado de Intel que conviene tener en el radar.
- El driver Intel Xe habilita el media sampler power gating en plataformas pre-Xe2 para reducir consumo cuando esos motores están inactivos. Esta mejora afecta a quienes usan Xe mediante force_probe en lugar de i915, una vía que puede aportar mejor rendimiento frente al código antiguo.
- El archivo de depuración DebugFS powergate_info pasa a informar también del estado del apagado del media sampler, útil para verificar si el ahorro energético está activo.
- Se ajusta la desactivación de Panel Self Refresh (PSR) únicamente en Lunar Lake y cuando está activo el selective fetch, medida que ayuda a mitigar artefactos de renderizado observados en plataformas Intel anteriores.
- Además, llega una colección de arreglos variados en los drivers Intel Xe y AMDGPU tras la reciente ventana de integración de 6.18.
Motivo del reinicio en equipos AMD Zen
En el frente x86, rc2 introduce un cambio para evitar reportes engañosos sobre por qué se reinició el sistema en máquinas con AMD Zen. En ocasiones el registro S5_RESET_STATUS no se actualizaba o no se limpiaba por hardware, lo que podía dejar rastros antiguos que confundían el diagnóstico tras un reinicio aleatorio.
Para solventarlo, el kernel escribe de vuelta el valor leído al registro (un esquema del tipo write-1-to-clear para los bits de motivo), garantizando que se eliminen entradas antiguas y se preserve el resto de información necesaria. Este ajuste entra en 6.18-rc2 y se ha marcado para su inclusión en las ramas estables, con retroportado previsto desde la serie 6.17.
Rust para Linux: formato y guías actualizadas
También se han aplicado cambios en la verificación de formato del código Rust tras críticas sobre cómo rustfmt condensaba importaciones en una sola línea, aumentando la probabilidad de conflictos al fusionar o rebasar. La solución pasa por limpiar el árbol para que quede rustfmt-clean y documentar un sencillo truco (comentario final) en la guía para mantener importaciones estables hasta que llegue un enfoque más robusto.
Con ello se suaviza la fricción en el flujo de trabajo de Rust para Linux, reduciendo conflictos de integración y evitando cambios cosméticos innecesarios que entorpecen las revisiones.
Estado del ciclo y lo que viene tras Linux 6.18-rc2
El propio Linus apuntó que, pese a que esta rc2 es algo más grande por los informes iniciales, se está avanzando de forma paulatina y no hay motivo de alarma. De mantenerse el ritmo, la rama 6.18 debería debutar como estable a comienzos de diciembre y, salvo sorpresas, convertirse en LTS para esta generación.
Linux 6.18-rc2 da otro paso adelante con arreglos tangibles en gráficos, ajustes de formato en Rust y mayor fiabilidad al informar de los motivos de reinicio en AMD Zen, mientras se siguen puliendo las regresiones detectadas por las pruebas tempranas.