Linux Adictos Pablinux  

LMDE 7 llega basado en Debian 13 y con muchos componentes heredados de Linux Mint 22.2

LMDE 7

Tras el lanzamiento de Linux Mint 22.2, sólo faltaba un paso más para cerrar el círculo: el lanzamiento de LMDE 7. Está disponible para descargar desde hace algún tiempo, pero no ha sido hasta hoy 14 de octubre que Clem Lefebvre lo ha hecho oficial. ¿Habrá tenido que ver que hoy Windows 10 ha dejado de recibir soporte? Lo dudo; sólo será coincidencia. Pero el hecho es que ya tenemos nueva versión del Linux Mint con base Debian.

Hablando de esa base, LMDE 7 se construye sobre Debian 13, disponible desde agosto de este año. Las notas de lanzamiento de LMDE 7 no explican nada de lo que trae la nueva versión, algo que es habitual. La mayor parte de las novedades le vienen de Linux Mint 22.2, sobre todo las que tienen que ver con su escritorio, Cinnamon. Linux Mint Debian Edition sólo está con el escritorio «Canela», el mismo que desarrolla el proyecto Mint.

LMDE 7 ya disponible

Lo que sí explican vagamente es que se puede actualizar desde versiones anteriores siguiendo estos pasos:

  1. Se actualizan los paquetes y se instala la herramienta de actualización:
sudo apt update && sudo apt install mintupgrade
  1. Se lanza la herramienta de actualización:
sudo mintupgrade
  1. Se siguen las instrucciones que aparecen en pantalla. Es un camino sin pérdida.
  2. Finalmente, se elimina la herramienta de actualización y se reinicia:
apt remove mintupgrade
sudo reboot

El sistema ya iniciará en LMDE 7. Lo anterior también vale para los usuarios que tuvieran instalada la versión beta.

Se recuerda que, aunque funcione en 2GB de RAM y 20GB de almacenamiento, lo recomendado es un equipo con 4GB de RAM y 100GB de espacio disponible. Cuidado con el espacio, que si no hay suficiente no se podrán aplicar actualizaciones del sistema futuras (yo lo aprendí a las malas).

Para nuevas instalaciones, LMDE 7 se puede descargar desde su página web oficial.

Linux Adictos Pablinux  

LMDE 7 llega basado en Debian 13 y con muchos componentes heredados de Linux Mint 22.2

LMDE 7

Tras el lanzamiento de Linux Mint 22.2, sólo faltaba un paso más para cerrar el círculo: el lanzamiento de LMDE 7. Está disponible para descargar desde hace algún tiempo, pero no ha sido hasta hoy 14 de octubre que Clem Lefebvre lo ha hecho oficial. ¿Habrá tenido que ver que hoy Windows 10 ha dejado de recibir soporte? Lo dudo; sólo será coincidencia. Pero el hecho es que ya tenemos nueva versión del Linux Mint con base Debian.

Hablando de esa base, LMDE 7 se construye sobre Debian 13, disponible desde agosto de este año. Las notas de lanzamiento de LMDE 7 no explican nada de lo que trae la nueva versión, algo que es habitual. La mayor parte de las novedades le vienen de Linux Mint 22.2, sobre todo las que tienen que ver con su escritorio, Cinnamon. Linux Mint Debian Edition sólo está con el escritorio «Canela», el mismo que desarrolla el proyecto Mint.

LMDE 7 ya disponible

Lo que sí explican vagamente es que se puede actualizar desde versiones anteriores siguiendo estos pasos:

  1. Se actualizan los paquetes y se instala la herramienta de actualización:
sudo apt update && sudo apt install mintupgrade
  1. Se lanza la herramienta de actualización:
sudo mintupgrade
  1. Se siguen las instrucciones que aparecen en pantalla. Es un camino sin pérdida.
  2. Finalmente, se elimina la herramienta de actualización y se reinicia:
apt remove mintupgrade
sudo reboot

El sistema ya iniciará en LMDE 7. Lo anterior también vale para los usuarios que tuvieran instalada la versión beta.

Se recuerda que, aunque funcione en 2GB de RAM y 20GB de almacenamiento, lo recomendado es un equipo con 4GB de RAM y 100GB de espacio disponible. Cuidado con el espacio, que si no hay suficiente no se podrán aplicar actualizaciones del sistema futuras (yo lo aprendí a las malas).

Para nuevas instalaciones, LMDE 7 se puede descargar desde su página web oficial.

Linux Adictos Pablinux  

LMDE 7 llega basado en Debian 13 y con muchos componentes heredados de Linux Mint 22.2

LMDE 7

Tras el lanzamiento de Linux Mint 22.2, sólo faltaba un paso más para cerrar el círculo: el lanzamiento de LMDE 7. Está disponible para descargar desde hace algún tiempo, pero no ha sido hasta hoy 14 de octubre que Clem Lefebvre lo ha hecho oficial. ¿Habrá tenido que ver que hoy Windows 10 ha dejado de recibir soporte? Lo dudo; sólo será coincidencia. Pero el hecho es que ya tenemos nueva versión del Linux Mint con base Debian.

Hablando de esa base, LMDE 7 se construye sobre Debian 13, disponible desde agosto de este año. Las notas de lanzamiento de LMDE 7 no explican nada de lo que trae la nueva versión, algo que es habitual. La mayor parte de las novedades le vienen de Linux Mint 22.2, sobre todo las que tienen que ver con su escritorio, Cinnamon. Linux Mint Debian Edition sólo está con el escritorio «Canela», el mismo que desarrolla el proyecto Mint.

LMDE 7 ya disponible

Lo que sí explican vagamente es que se puede actualizar desde versiones anteriores siguiendo estos pasos:

  1. Se actualizan los paquetes y se instala la herramienta de actualización:
sudo apt update && sudo apt install mintupgrade
  1. Se lanza la herramienta de actualización:
sudo mintupgrade
  1. Se siguen las instrucciones que aparecen en pantalla. Es un camino sin pérdida.
  2. Finalmente, se elimina la herramienta de actualización y se reinicia:
apt remove mintupgrade
sudo reboot

El sistema ya iniciará en LMDE 7. Lo anterior también vale para los usuarios que tuvieran instalada la versión beta.

Se recuerda que, aunque funcione en 2GB de RAM y 20GB de almacenamiento, lo recomendado es un equipo con 4GB de RAM y 100GB de espacio disponible. Cuidado con el espacio, que si no hay suficiente no se podrán aplicar actualizaciones del sistema futuras (yo lo aprendí a las malas).

Para nuevas instalaciones, LMDE 7 se puede descargar desde su página web oficial.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.