Más allá del escritorio: móviles y wearables para el usuario todoterreno
Salir a la montaña, recorrer senderos o lanzarse a una jornada deportiva intensa no está reñido con el espíritu geek. Al contrario: la combinación perfecta entre aventura y tecnología pasa por contar con un móvil resistente y un wearable deportivo que facilite el seguimiento de la actividad, la música o las notificaciones, siempre con un ojo puesto en el software y en las aplicaciones que nos permiten mantener cierto control sobre nuestra privacidad.
De hecho, si el smartphone se ha convertido en el dispositivo central de nuestro día a día, no lo es menos en cualquier salida. Más allá de las llamadas o los mensajes, el móvil se convierte en mapa, brújula, reproductor de música o incluso en herramienta de emergencia. ¿Cuál elegir? En la selección de móviles y wearables de seQura abundan opciones robustas y con todo tipo de prestaciones, desde modelos de gama alta hasta alternativas más asequibles.
Para usuarios que buscan resistencia, lo recomendable es apostar por móviles todoterreno, con certificaciones frente al polvo y el agua, y baterías capaces de aguantar largas jornadas. En este terreno destacan los denominados rugged phones, pensados para soportar golpes y condiciones duras sin renunciar a las apps habituales de Android, un sistema que siempre permite dar cabida a aplicaciones de terceros, sideloading y otras libertades.
A su vez, el complemento natural al móvil es un reloj inteligente o una pulsera deportiva. Todo dependerá del gusto, necesidades y presupuesto de cada uno, pero la ventaja de los wearables está fuera de toda duda, ya que permiten consultar notificaciones sin sacar el teléfono, registrar la actividad física con mayor precisión y comodidad y, en muchos casos, servir como reproductores autónomos de música vía Bluetooth, entre otras cosas.
De nuevo, en el catálogo de seQura encontramos desde relojes con sistemas más abiertos hasta propuestas centradas en la monitorización deportiva. Ejemplos hay muchos, pero te damos unos pocos.
Dispositivos recomendados
Aunque no es necesario porque son ya parte de nuestros día a día, aquí tienes cuatro propuestas recientes y recomendadas que combinan resistencia, diseño deportivo y buena integración con Android:
- Blackview BL9000 Pro: móvil todoterreno y muy potente con certificaciones de resistencia, pensado para condiciones extremas y largas jornadas.
- Doogee DK10: smartphone rugerizado con diseño robusto y autonomía pensada para actividades exigentes.
- TicWatch Pro 5 Enduro: smartwatch con Wear OS, doble pantalla y gran autonomía, equilibrando funciones deportivas y de uso diario.
- Xiaomi Smart Band 10: pulsera de actividad económica, ligera y versátil, perfecta para entrenamientos básicos y seguimiento de salud.
Pero lo más interesante de estos dispositivos, hardware aparte, es que pueden sincronizarse con aplicaciones abiertas que garantizan compatibilidad multiplataforma. Lo mismo: te damos unos pocos ejemplos.
Apps libres para seguir el ritmo
Más allá del hardware, decimos, el valor añadido está en el software. En Android existen multitud de aplicaciones libres que convierten cualquier dispositivo en un aliado perfecto para el trekking o el deporte:
- OsmAnd: mapas offline basados en OpenStreetMap, imprescindibles en rutas de montaña sin cobertura.
- FitoTrack: seguimiento GPS de entrenamientos, con exportación de datos en formatos estándar.
- Gadgetbridge: para conectar y gestionar smartbands y relojes compatibles sin depender de aplicaciones privativas.
- VLC: por último, el reproductore de música libre de referencia, también en el móvil, para escuchar tus listas sin conexión.
Con esta combinación, el móvil se convierte en un verdadero centro de operaciones libre y el wearable en el complemento perfecto para mantener la información básica siempre a mano.
Volviendo al hardware, hay margen de elección. Y es que si quieres ese equipo que acompañe tu ritmo allá donde vayas, pero no puedes permitirte comprarlo de una, la compra a plazos en SeQura es una alternativa flexible que se ajusta a distintos presupuestos y que permite renovar el equipo sin grandes desembolsos iniciales y con unas condiciones corrientes. Y lo que es mejor: con la posibilidad de elegir la tienda que se prefiera, donde se encuentre la mejor oferta.
La entrada Más allá del escritorio: móviles y wearables para el usuario todoterreno es original de MuyLinux