Mayo 2025: Acontecer informativo del mes sobre las noticias del Linuxverso

Noticias del Linuxverso para mayo 2025: Acontecer informativo
Hoy, 2 de mayo de 2025, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos nuestro genial, oportuno y breve resumen sobre algunas recientes y destacadas «noticias del Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux)» hasta el momento actual. Y en el cual, siempre aprovechamos para traerles muchas más informaciones, con el objetivo de que puedan mantenerse fácilmente al día con el «acontecer informativo» que ahora comienza.
Por ello, hoy les estaremos ofreciendo 1 noticia destacada relacionada con cada ámbito del Linuxverso. Y para finalizar, estaremos mencionándoles los más recientes lanzamientos conocidos a nivel de Distros y Software para estos primeros días del mes.

Noticias del Linuxverso para abril 2025: Acontecer informativo
Pero, antes de comenzar esta presente publicación sobre el «acontecer informativo de mayo de 2024», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada, al finalizar la misma:
GoboLinux es una distribución modular de Linux, de desarrollo independiente, de origen brasileño y con el gestor de ventanas Awesome, la cual, destaca por organizar los programas del sistema de una forma nueva y lógica. Por ello, en lugar de tener partes de un programa en /usr/bin, otras en /etc y otras más en /usr/share/abc/xyz, cada programa tiene su propio árbol de directorios, manteniéndolos perfectamente separados y permitiéndote ver todo lo que está instalado en el sistema y qué archivos pertenecen a cada programa de forma sencilla y obvia. Sobre GoboLinux
Noticias del Linuxverso para mayo de 2025: Más Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux + *BSD
Mayo de 2025: Resumen de noticias sobre el Linuxverso
Software Libre – La Administración del Seguro Social de EE. UU. revierte la política de verificación de identidad que obstaculiza la libertad
En una victoria para los activistas del software libre, la Administración del Seguro Social de los Estados Unidos ha anunciado que revirtió su plan de política de uso que requeriría utilizar un sitio web que no respeta la libertad o que requería que una persona tuviese que ir de forma presencial a una oficina. Para más detalles, la historia de lo sucedido se originó cuando el 18 de marzo de 2025, la Administración del Seguro Social de los Estados Unidos (SSA) anunció que, a partir del 31 de marzo de 2025, cualquier trámite que requiera comprobante de identidad deberá completarse en persona o a través de su sitio web para la gestión de información relacionada con el Seguro Social (My Social Security (MSS). Sin embargo, dos días antes de la fecha límite extendida (14 de abril), la SSA revirtió por completo la nueva política y, en su lugar, “permitirá que las personas completen todo tipo de reclamos por teléfono, con el apoyo de nuevas funciones antifraude diseñadas para proteger a los beneficiarios y optimizar la experiencia del cliente”.
Esta medida parece ser el resultado de la presión continua de muchas personas y organizaciones que se comunicaron con la SSA con la preocupación de que esta política probablemente habría resultado en un recorte en los beneficios del Seguro Social para miles de personas. Leer más en el Blog de la FSF
Código Abierto – Mayo es el mes del mantenedor: Celebramos a quienes protegen el código abierto
El Mes del Mantenedor regresa este mes de mayo en curso, y la Iniciativa de Código Abierto (OSI) se enorgullece de unirse a GitHub y a una comunidad global de colaboradores para honrar a quienes gestionan y sustentan proyectos de Código Abierto. En 2025, el Mes del Mantenedor cumple su cuarto año con un tema claro y urgente: Asegurar el Código Abierto. A lo largo del mes, OSI y nuestros afiliados destacarán a los mantenedores que priorizan la seguridad en sus proyectos, compartiendo sus historias y ofreciendo una plataforma para la colaboración y el aprendizaje. Estas iniciativas no son solo celebraciones, sino oportunidades para reconocer el papel esencial que desempeñan los mantenedores en la protección de la infraestructura de código abierto que sustenta gran parte de nuestro mundo digital.
El Mes del Mantenedor es un evento organizado anualmente por GitHub y apoyado por un grupo diverso de actores del código abierto, como nosostros, la Iniciativa de Código Abierto. Por ello, el Mes del Mantenedor es un momento para reunirse, compartir conocimientos y expresar nuestro agradecimiento a quienes mantienen los proyectos de código abierto en marcha. Leer más en el Blog de la OSI
GNU/Linux + BSD: Lanzamiento de DragonFly BSD 6.4.1
Estos primeros días de mayo, hemos conocido del lanzamiento de la nueva actualización del proyecto de sistema operativo libre y abierto DragonFly BSD, bajo el número de 6.4.1, según el anuncio oficial de sus desarrolladores. Y entre sus novedades (cambios, correcciones, mejoras y añadidos) más destacadas de dicho lanzamiento se encuentran las siguientes: La compatibilidad de hardware con hipervisores de tipo 2 con NVMM, un controlador amdgpu, la capacidad experimental de montar volúmenes HAMMER2 de forma remota, entre muchos otros cambios importantes. Entre los que se pueden mencionar algunos como: La solución al problema asociado al hecho de que, durante una actualización de PKG, se podía eliminar el archivo de configuración df-latetest.conf
, haciendo que PKG no se pudiera utilizar. Y una corrección al problema de una pérdida de memoria en el controlador IDE/NATA heredado que podía provocar fácilmente errores de pánicos en el kernel (Kernel Panic).
Descargar directamente: DragonFly BSD 6.4.1
DragonFly pertenece a la misma clase de sistemas operativos que otros sistemas derivados de BSD y Linux. Se basa en los mismos ideales y API de UNIX y comparte código predecesor con otros sistemas operativos BSD. DragonFly ofrece la oportunidad de que la base de BSD crezca en una dirección completamente diferente a la adoptada por las series FreeBSD, NetBSD y OpenBSD. DragonFly incluye numerosas características útiles que lo diferencian de otros sistemas operativos de la misma clase. Siendo, la más destacada, el uso de HAMMER2, su propio moderno sistema de archivos de alto rendimiento con instantáneas veloces (con posibilidad de montaje y escritura), compresión y deduplicación. Y otra, el uso de núcleos virtuales que permiten ejecutar un núcleo completo como un proceso de usuario para gestionar recursos o para acelerar el desarrollo y la depuración del núcleo. Leer más sobre DragonFly
Más novedades informativas de última hora
Lanzamientos recientes de Distros GNU/Linux y paquetes de software libres/abiertos
Y para este inicio de mes, también se conocen hasta ahora varios lanzamientos de Distros y Paquetes informados por la web de DistroWatch, bastante llamativos e interesantes, los cuales corresponden a:
- Distros GNU/Linux actualizadas: KDE neon 20250501, Arch 2025.05.01, DragonFly 4.6.1, Dr.Parted 25.05, ALT 11.0 y Tails 6.15.
- Paquetes GNU actualizados: man-db 2.13.1, libvirt 11.3.0, kernel linux 6.14.5, zfs 2.3.2, chromium 136.0.7103.59, dracut 107 y firefox 138.0.1.
Resumen
En resumen, esperamos que este nuevo resumen noticioso sobre «el acontecer informativo y las noticias del Linuxverso para este entrante mes de mayo de 2025», como de costumbre, les siga contribuyendo a que estén mejor informados y formados sobre el Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux – *BSD.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.