Mesa 25.2.2 llega con más mejoras para Doom The Dark Ages y correcciones de todo tipo
Mesa 25.2.2 ya está disponible. Para el usuario medio, esta, que es una actualización menor, y el resto, que ya sólo pueden ser medianas o mayores, parecen no tener mayor importancia, pero todo cambia si se pretende jugar en Linux.
Si trabajas o juegas en Linux, *BSD o Android con capas de compatibilidad, sí te interesa: esta versión apunta fallos reales detectados en juegos y pruebas sintéticas (DOOM: The Dark Ages, Dragon Age: Veilguard, 3DMark Solar Bay), arregla regresiones, y mejora rutas críticas de vídeo y sincronización. El lanzamiento fue gestionado por Eric Engestrom y publicado el 3 de septiembre de 2025 como actualización de mantenimiento.
Qué trae realmente Mesa 25.2.2
Es una versión de corrección (bug fix release) sobre 25.2.1, sin bloque de “nuevas características” destacado en esta iteración. Aun así, el conjunto de parches tiene impacto práctico: calidad de decodificación/encode de vídeo, robustez del compilador, coherencia de cachés, barreras y sincronización, y varios arreglos específicos por GPU.
En el plano de OpenGL, Mesa implementa la API 4.6, pero la versión que devuelve el contexto depende del driver y del tipo de contexto. Para disponer de 4.6 hay que solicitarlo explícitamente al crear el contexto; en contextos de compatibilidad algunos drivers reportarán una versión inferior si falta algún requisito.
En Vulkan, Mesa declara compatibilidad con la API 1.4; no obstante, el valor reportado en VkPhysicalDeviceProperties.apiVersion variará según el controlador concreto (radv, nvk, anv, panvk, lavapipe), ya que cada uno habilita capacidades a distinto ritmo y para distintos chips.
Correcciones destacadas visibles en Mesa 25.2.2 para el usuario
Durante estas dos semanas se han integrado arreglos que, en el día a día, se notan en juegos, benchmarks y reproducción de vídeo:
- GL_EXT_shader_clock corregido en la ruta de OpenGL, evitando inconsistencias con el reloj de shader en aplicaciones que lo consultan para temporización.
- Vídeo en Radeon (VCN y Vulkan Video): ajustes en H.264/H.265, compatibilidad con firmware antiguo y VP9. Se desactiva el transform 8×8 cuando CABAC no está activo, se corrigen parámetros de loop filter y segmentación en VP9, y se arreglan detalles de HEVC como cu_qp_delta y transform_skip con firmware anteriores.
- NVK (NVIDIA en Vulkan): soporte para QMDs más grandes y otras mejoras para hardware reciente, afinando compatibilidad y estabilidad en GPUs de nueva hornada.
- Intel ANV y i965/brw: varios fixes en cache L3, barreras, utrace y broadcast opcode, además de revertir cambios problemáticos y desactivar temporalmente extensiones para evitar regresiones.
- Zink (OpenGL sobre Vulkan): 14 parches con mejoras en sincronización, clears y layouts, incluyendo correcciones de atascos con recursos dispersos (sparse) y ajustes de estados de stencil múltiples.
- DRIRC: workaround añadido para lidiar con comportamientos rotos con ANGLE en algunos escenarios, reduciendo problemas en apps que usan ese traductor GL->D3D/Vulkan.
Listado de bugs del rastreador solucionados
Además de los cambios de bajo nivel, Mesa 25.2.2 cierra incidencias reportadas por usuarios y CI. Estos son los problemas del tracker que se marcan como arreglados en esta versión:
- radv: artefactos al ver vídeo VP9 con decodificación por hardware en Vulkan.
- CI zink-venus-lavapipe: errores en la integración y pruebas del stack Zink/Venus/Lavapipe.
- ANV en DG2/BMG: renderizado incorrecto en 3DMark Solar Bay.
- lavapipe: selección no óptima de export cuando se solicitaban múltiples tipos; se prioriza dma-buf cuando es viable.
- anv: cuelgue en GPU Intel con un shader compute simple por exceso de unrolling de bucles.
- INTEL_DEBUG=spill_fs: regresión corregida en el camino de depuración y spill en fragment shader.
- NIR: validación fallida tras nir_lower_io con DOOM: The Dark Ages; arreglos también en ACO para operandos indefinidos en p_parallelcopy.
- Dragon Age: Veilguard: distorsiones en la rueda de habilidades (targeting) corregidas.
- AMD OpenGL: glTexturePageCommitmentEXT ya no produce error al trabajar con niveles de mip superiores a 0.
- Zink: falta de sincronización para recursos dispersos solucionada.
- RX 9070 (XT): cuelgues del sistema al iniciar VR mitigados con correcciones en rutas críticas.
Notas técnicas y de compatibilidad de Mesa 25.2.2
En OpenGL, para aplicaciones que dependen de temporización o sincronización fina, la corrección de GL_EXT_shader_clock reduce divergencias en mediciones internas. En Vulkan, los cambios en ANV y RADV garantizan coherencia de cachés y barreras, especialmente visibles al mover datos entre colas o etapas de prerasterización.
Usuarios que trabajen con decodificación/encode por hardware en Radeon notarán menos artefactos en VP9 y un comportamiento más predecible en H.264/H.265 cuando ciertas herramientas de compresión (como CABAC) no están activas o cuando se utiliza firmware más antiguo.
Sincronización y memoria: dma-buf, sparse y WSI
La gestión de memoria externa y recursos dispersos recibe atención especial: lavapipe prioriza dma-buf siempre que puede, lo que mejora interoperabilidad con otras pilas multimedia; Zink corrige esperas y barreras en desasignaciones de recursos y blits de aspecto único para evitar pérdidas de datos.
En Android y panvk se refuerza la capa WSI: memoria enlazada desde offset 0 y casos AHB cubiertos, reduciendo sorpresas con buffers de intercambio y formatos dependientes del dispositivo.
Próximos pasos del proyecto
Mientras se entrega 25.2.2, la próxima versión de funcionalidades será Mesa 25.3, prevista en torno a noviembre si se mantiene el calendario. El desarrollo ya está en marcha en mainline, con la habitual mezcla de nuevas extensiones, optimizaciones y soporte para hardware emergente.
Esta 25.2.2 cumple con lo esperado en una point release: estabilidad, fiabilidad y corrección de regresiones sin sorpresas desagradables. Si vienes de 25.2.1 o de la 25.2 inicial, merece la pena actualizar por las mejoras en vídeo Radeon, los arreglos de sincronización en Zink, la limpieza de rutas críticas en ANV/Intel y el empuje en NVK para GPUs recientes; todo ello, manteniendo el soporte de OpenGL 4.6 y Vulkan 1.4 con las matizaciones habituales según driver y contexto.