Linux Adictos Pablinux  

Mesa 25.2.5 llega con un parche muy importante para el driver Intel, entre otras novedades

Mesa 25.2.5

Mesa 25.2.5 ya está disponible y se presenta como un lanzamiento centrado exclusivamente en arreglar fallos detectados desde la entrega anterior. Publicada el 15 de octubre, se trata de una actualización incremental pensada para pulir funcionamiento, estabilidad y compatibilidad a partir del trabajo reciente en la rama 25.2.

Aunque no introduce funciones con brillo propio, esta edición viene bien cargada de ajustes internos y correcciones de regresiones. En particular, se afinan comportamientos vinculados a los drivers Vulkan para Intel (ANV) y AMD (RADV), además de mejoras en Zink y en el ecosistema GLX, entre otros. También se recuerdan los matices sobre las versiones de API reportadas para OpenGL y Vulkan, que dependen del controlador en uso.

Compatibilidad de API: OpenGL 4.6 y Vulkan 1.4

Mesa 25.2.5 cuenta con implementación para OpenGL 4.6. No obstante, la versión que una aplicación ve puede variar en función del driver concreto. Más en detalle, las llamadas glGetString(GL_VERSION) o glGetIntegerv(GL_MAJOR_VERSION) y glGetIntegerv(GL_MINOR_VERSION) pueden informar un número inferior si el controlador no cubre todos los requisitos. Además, OpenGL 4.6 solo se expone cuando se solicita explícitamente al crear el contexto; los contextos de compatibilidad pueden anunciar una versión menor según el caso.

En el lado de Vulkan, la pila declara soporte para Vulkan 1.4. Sin embargo, la versión efectiva que ve cada aplicación se deriva del campo apiVersion de la estructura VkPhysicalDeviceProperties, que, una vez más, depende del driver y de sus capacidades. Este detalle es relevante para evitar confusiones: la implementación de la API existe, pero el nivel expuesto puede variar según el hardware, la ruta del driver y las extensiones habilitadas.

Errores corregidos en Mesa 25.2.5 más destacados

La lista de problemas solventados abarca ámbitos diversos, desde drivers Vulkan para Intel y AMD hasta aspectos del proceso de construcción. A continuación, un repaso de los casos destacados, reformulados de forma clara:

  • En el driver Vulkan de Intel (ANV), se corrige un fallo de corrupción gráfica en Age of Wonders 4 al utilizar una GPU Arc b580. Este tipo de defectos suele manifestarse como artefactos, parpadeos o texturas mal renderizadas, y su reparación mejora la experiencia en ese título.
  • En el controlador NVK, se registra la resolución de un problema donde comentarios del código provocaban incompatibilidades con GPUs Kepler. Evitar estas colisiones internas es crucial para mantener la robustez del driver en hardware más antiguo.
  • Se incluye la referencia a un asunto confidencial identificado como #14013. Aunque no se ofrecen detalles públicos, el hecho de figurar asegura su seguimiento dentro del ciclo de mantenimiento.
  • En RADV (Vulkan para AMD), se aborda una incidencia en la que la caché de pipelines de meta parecía no funcionar correctamente. Este arreglo es relevante para el rendimiento y la reutilización de compilaciones de shaders en operaciones internas.
  • Se detectó un conjunto de pruebas CTS fallando en Gfx12.0 al intentar usar el blitter con configuración TILE_X. La corrección asegura que la ruta de blitter cumpla las expectativas de las pruebas de conformidad.
  • En el ámbito de ANV, varios casos del banco de pruebas dEQP-VK.pipeline.*.render_to_image.*3d.*2d_compatible fallaban en Gen9/Gen11. Esta versión aborda esos fallos para reconducir la conformidad y estabilidad en esas generaciones.
  • Se soluciona un fallo de compilación, identificado vía bisección, en el archivo clc_helpers.ccp al compilar con LLVM 22. Resolver esta incompatibilidad upstream facilita a los distribuidores y desarrolladores mantener toolchains recientes.

Contexto del lanzamiento y ecosistema

El anuncio oficial de la web del proyecto señala de forma concisa que Mesa 25.2.5 es una versión de corrección de errores. Sin adornos ni grandes titulares, la prioridad en esta ocasión es la fiabilidad. La fecha del comunicado sitúa el hito en mitad de octubre, en plena ventana de cierres y estabilización para distribuciones y entornos de escritorio que planean consolidar pilas gráficas de otoño.

En el panorama más amplio del software libre, la semana del 12 de octubre apareció en recopilatorios de actualidad con numerosas novedades: Ubuntu 25.10, LMDE 7, el fin de vida de Linux 6.16, Wireshark 4.6, GIMP 3.0.6, ClamAV 1.5, LibreOffice 25.8.2, KDE Gear 25.08.2, KDE Frameworks 6.19 y avances del kernel 6.18, entre otros movimientos. La aparición de Mesa 25.2.5 en ese carrusel de noticias refuerza la idea de cierre de ciclos y tareas de pulido antes de que lleguen nuevas grandes iteraciones.

Como es habitual, la comunidad técnica y los medios especializados acompañan estos lanzamientos. Plataformas como Phoronix recuerdan a su audiencia que es posible apoyar el periodismo técnico mediante suscripciones o donaciones, algo que contribuye a que análisis, pruebas de hardware y seguimiento de drivers sigan teniendo continuidad. También es frecuente toparse con avisos de compatibilidad en plataformas sociales (por ejemplo, mensajes sobre JavaScript desactivado en X) cuando se consultan anuncios o hilos técnicos desde navegadores minimalistas.

La edición Mesa 25.2.5 se sitúa como un paso sólido dentro de la serie 25.2: no presume de grandes titulares, pero cierra puertas a problemas molestos, arregla fugas y mejora sincronizaciones. Con los matices habituales sobre las versiones reportadas de OpenGL y Vulkan, el refuerzo en drivers como ANV, RADV y Zink y los numerosos pequeños retoques, esta actualización compensa instalarla cuanto antes para disfrutar de un entorno gráfico más estable y predecible.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.