Microsoft permitirá abrir las búsquedas de la barra de tareas en el navegador predeterminado de Windows 11
Madrid, 30 sep.—Microsoft trabaja en un cambio para que las consultas que lanzas desde la barra de tareas de Windows 11 se abran en el navegador que tengas configurado como predeterminado, defendiendo la libertad de elección, en lugar de forzar la apertura en Edge como hasta ahora.
Las pistas llegan desde Edge Canary, la versión experimental del navegador de Microsoft, donde se está evaluando que el sistema respete tanto el navegador como el motor de búsqueda elegidos por el usuario, según información avanzada por medios especializados como Windows Latest.
Qué cambia en la búsqueda de Windows 11
En las compilaciones más recientes de Edge Canary se han encontrado referencias a una integración distinta entre el buscador del menú Inicio y de la barra de tareas y las preferencias del sistema. La idea es sencilla: si tu navegador por defecto es Chrome, Firefox o Brave, y tu motor de búsqueda es Google, DuckDuckGo u otro, la redirección automática a Edge y Bing dejaría de aplicarse.
Señales en Edge Canary y flags internas
Lo que se ha visto hasta ahora son flags internos que modifican la ruta de las consultas cuando el navegador predeterminado no es Edge o el motor de búsqueda no es Bing. Estas señales apuntan a una opción de alcance general, no restringida a una sola región, aunque aún está en fase de pruebas.
- msWSBLaunchNonBingDSE
- msWSBLaunchNonBingDSEAndNonEdgeDB
- msWSBLaunchNonEdgeDB
- msExplicitLaunchNonBingDSEAndNonEdgeDB
Según quienes han rastreado estas referencias, la lógica detectaría el navegador y el motor por defecto del usuario y enviaría la consulta web a esa combinación, evitando la derivación a Edge y Bing que tantas críticas ha generado.
Cómo funcionaría y qué deberás ajustar
Para que este cambio surta efecto, todo apunta a que tendrás que tener definido tu navegador por defecto en la configuración de Windows y, además, seleccionar un motor de búsqueda predeterminado dentro de ese navegador. Si una de las dos piezas sigue siendo Edge/Bing, la búsqueda desde la barra podría continuar dirigiéndose a ellos.
En la práctica, esto significa que, al teclear una consulta en la barra de tareas, se abrirá una pestaña en tu navegador elegido y se ejecutará con tu motor favorito, manteniendo así la coherencia con las preferencias que ya usas en tu día a día.
Antecedentes: imposición de Edge/Bing y quejas de los usuarios
Desde el lanzamiento de Windows 11, el sistema ha redirigido las búsquedas web del menú Inicio y la barra de tareas, aunque el usuario hubiese seleccionado otras opciones por defecto. Esta práctica provocó molestias, especialmente entre quienes priorizan la privacidad o prefieren otros ecosistemas.
Hubo herramientas de terceros, como el popular EdgeDeflector, que intentaron esquivar esa restricción forzando la apertura en el navegador por defecto. Microsoft acabó cerrando las vías que dichas utilidades aprovechaban, lo que reavivó el debate sobre libertad de elección en Windows.
Disponibilidad y posible alcance geográfico
Oficialmente, no hay fecha de despliegue para esta novedad fuera de los canales de prueba. Algunas funciones relacionadas con la elección de servicios por defecto ya han aparecido en el Espacio Económico Europeo en respuesta a la Ley de Mercados Digitales (DMA), lo que alimenta la posibilidad de que la prioridad sea, de entrada, la UE.
Fuera del EEE, es pronto para asegurar cómo se distribuirá. La ampliación global dependerá de pruebas técnicas y del contexto regulatorio en cada país. Si la compañía extiende el cambio a todos, la medida podría recibir buena acogida entre usuarios que llevan tiempo reclamándolo.
Opciones temporales mientras llega la actualización
Si todavía no ves cambios en tu PC, hay algunas alternativas sencillas y seguras para evitar la redirección a Edge/Bing desde la interfaz del sistema:
- Ocultar el cuadro de búsqueda de la barra de tareas y buscar desde el navegador que uses a diario.
- Usar atajos de teclado o accesos directos para abrir rápido tu navegador y el motor preferido.
- Unirte a canales Insider/Canary si aceptas probar funciones en desarrollo y sus posibles fallos.
Estas medidas no sustituyen el cambio que prepara Microsoft, pero ayudan a mantener una experiencia coherente con tus preferencias hasta que la nueva opción se active para todos.
Cómo comprobar si tu equipo ya muestra la novedad
Quienes quieran verificar el estado pueden realizar comprobaciones rápidas en Windows y Edge para detectar señales de la nueva integración:
- Revisa la versión instalada de Edge; las pistas suelen llegar antes a los canales Canary o Dev.
- Explora la configuración de Windows y Edge por si aparecen menciones a la búsqueda del sistema y el navegador por defecto.
- Consulta notas de versión y foros Insider en busca de flags o ajustes relacionados.
Si bien estas indicaciones no garantizan disponibilidad inmediata, sirven para anticipar el despliegue y entender cómo se comportará la búsqueda al integrarse con tus preferencias.
Reacción del sector y próximos pasos
La posibilidad de que Windows 11 por fin respete la elección del usuario en un punto tan visible como la búsqueda del sistema ha generado expectativas. El movimiento encaja con un contexto de mayor escrutinio regulatorio y demandas de competencia efectiva en plataformas dominantes.
Queda por conocer el calendario final y si Microsoft optará por un despliegue gradual por regiones o por una publicación amplia. Todo dependerá de los resultados en los canales de prueba y de cómo se concreten los requisitos legales en los distintos mercados.
La señal es clara: si la compañía mantiene esta línea, la búsqueda desde la barra de tareas podría abrirse directamente en tu navegador y motor favoritos, eliminando una fricción histórica y alineando Windows 11 con las preferencias reales de su base de usuarios.