Microsoft Teams se refuerza con nuevas funciones de chat, reuniones y gestión de espacios
Microsoft ha puesto en circulación un paquete amplio de cambios para Teams que toca casi todas las áreas: mensajería, reuniones, gestión del lugar de trabajo, seguridad y administración. La idea es facilitar tareas cotidianas y reducir pasos, algo que se nota en las acciones rápidas y las nuevas opciones que llegan a la aplicación.
Sin florituras, el enfoque es práctico: más control en los chats, reuniones que se preparan en menos tiempo, reservas de puestos con información útil y un plus de trazabilidad para entornos corporativos. Todo ello se completa con dispositivos certificados que buscan mejorar la experiencia en salas y escritorios compartidos.
Chat y colaboración: respuestas más expresivas y contenido localizado
El intercambio de mensajes gana matices con las reacciones múltiples con emojis, que permiten responder a un texto con varios iconos a la vez en lugar de elegir uno solo. También se incorpora la opción de guardar mensajes para consultarlos más tarde desde un apartado dedicado.
Para encontrar lo que importa, Teams añade un filtro específico para localizar archivos dentro de las conversaciones, además de un sistema de búsqueda que acepta consultas tipo SQL para afinar resultados con más precisión. Quien prefiera atajos de teclado podrá personalizarlos a su gusto o adaptar combinaciones conocidas de otras aplicaciones.
Reuniones y eventos: plantillas personales y un Copilot más afinado
La preparación de encuentros virtuales se agiliza con las plantillas de reuniones personales, que guardan ajustes habituales (permisos, participantes, opciones de lobby, etc.) para reutilizarlos sin montar cada sesión desde cero.
En paralelo, los administradores pueden cargar diccionarios personalizados en Copilot, lo que ayuda a reconocer jerga interna, acrónimos o nombres de productos durante transcripciones y resúmenes automáticos, mejorando la fidelidad de los resultados.
Espacios de trabajo: reservas inteligentes con mapas y reglas claras
Quien acude a la oficina encontrará novedades en la reserva de escritorios: llegan mapas interactivos para ver la disponibilidad de puestos y la opción de seleccionar un asiento próximo a un compañero. También se permite reservar por media jornada o varios días consecutivos, e incluso gestionar una reserva en nombre de otra persona.
La parte de administración no se queda atrás: hay herramientas para liberar automáticamente puestos no utilizados y definir distintos modos de uso según el equipo o el área. Este tipo de reglas ayuda a optimizar el espacio y a evitar bloqueos innecesarios.
Seguridad y administración: más trazabilidad y agentes conectados a SharePoint
En auditoría, Teams registra con mayor detalle las acciones relacionadas con el control de pantalla compartida, lo que aporta visibilidad adicional en entornos donde la trazabilidad es clave. Son mejoras pensadas para departamentos de TI que necesitan saber quién hizo qué y cuándo.
Además, se integra la posibilidad de incluir agentes basados en SharePoint dentro de chats y canales para consultar documentos y obtener respuestas directamente en la conversación. Con ello, la información de la organización se vuelve más accesible sin salir del hilo de trabajo.
Dispositivos certificados: audio, vídeo y pantallas para el trabajo híbrido
El ecosistema de hardware suma nuevos dispositivos certificados para Teams: auriculares de EPOS, barras de videoconferencia de Yealink y Logitech, y pantallas interactivas pensadas para salas de distintas dimensiones. La certificación busca garantizar calidad y compatibilidad en escenarios híbridos.
Otras mejoras recientes que completan el cuadro
Más allá de este bloque de novedades, Microsoft ha introducido en los últimos meses la posibilidad de mantener conversaciones en hilos (al estilo de lo que ofrecen otros servicios), así como la censura automática de datos sensibles al compartir pantalla para evitar fugas involuntarias de información.
También se ha matizado el alcance de algunas capacidades de Copilot en llamadas, descartando planteamientos que podían resultar demasiado intrusivos al visionar todo lo que aparece en pantalla. La dirección es clara: sumar utilidad sin sacrificar privacidad ni control por parte del usuario y la empresa.
Con todas estas piezas, Teams intenta reducir fricciones en tareas diarias, llevar la reserva de espacios a un plano más visual y reforzar la seguridad donde más falta hace. Para quien trabaja a caballo entre casa y oficina, el conjunto de ajustes y automatizaciones puede marcar la diferencia en tiempos y coordinación.