Linux Adictos Pablinux  

Miracle-WM 0.7 refuerza su IPC estilo Sway y mejora la configuración de entrada

Miracle-WM 0.7

El compositor en Wayland basado en Mir orientado a mosaico, Miracle-WM, lanza la versión 0.7 con una tanda de cambios centrados en funciones de control y pulido general. En esta entrega, el equipo pone el foco en completar la comunicación entre procesos al estilo Sway/i3 y en ampliar las opciones de personalización. Miracle-WM 0.7 llega como una actualización de calado para quienes buscan un gestor de ventanas en mosaico sobre Mir.

El desarrollo lo lidera Matthew Kosarek (Canonical), quien ha dado por finalizada la fase de compatibilidad con el IPC de Sway/i3 que se había propuesto. A partir de aquí, su intención es avanzar hacia mejoras más visibles para el usuario, sin perder de vista la estabilidad. La compatibilidad con el IPC de Sway/i3 queda prácticamente lista y habilita un buen número de órdenes nuevas.

Novedades principales de Miracle-WM 0.7

Una parte sustancial del trabajo se ha centrado en cubrir llamadas y eventos del ecosistema Sway/i3 para que la interacción con Miracle-WM sea más flexible. Esto se traduce en más comandos y en una gestión más granular de contenedores y espacios de trabajo. El objetivo: facilitar automatizaciones y flujos avanzados sin renunciar a un comportamiento predecible.

  • Binding events
  • ‘gaps’ en el IPC
  • Modificador de comando ‘for_window’
  • ‘move container to mark’
  • ‘move workspace to output …’
  • Comando ‘nop’

Configuración de entrada: ratón y teclado

La versión 0.7 añade parámetros para el ratón que permiten ajustar la aceleración y el perfil de aceleración según preferencias o dispositivo. De forma paralela, el teclado gana controles para idioma/distribución, velocidad de repetición y retardo de inicio. Estos ajustes de entrada amplían la sintonía fina del entorno sin depender de utilidades externas.

Correcciones y base técnica en Miracle-WM 0.7

Además de las funciones mencionadas, se corrigen errores detectados en el cierre de sesión y en la animación de cierre de ventanas, se ha refactorizado código y se ha actualizado la dependencia principal a Mir 2.22, con los cambios que ello implica en la cadena de construcción. Menos fallos y base actualizada para un desarrollo más ágil a futuro.

Cómo instalar Miracle-WM 0.7 en Ubuntu

La vía más directa es el paquete snap, que requiere el modo clásico. Puedes instalarlo con: snap con bandera –classic.

sudo snap install miracle-wm --classic

También existe un PPA oficial con paquetes para Ubuntu 24.04 LTS (únicamente), aunque no siempre recibe la última versión de inmediato. Quien prefiera APT tiene a mano el PPA para 24.04 LTS, con el matiz de que puede tardar en actualizarse.

Primeros pasos y herramientas habituales

Una vez instalado, selecciona la sesión ‘miracle-wm’ desde el icono de engranaje en GDM y entra con tu usuario. Es normal no ver demasiados elementos al principio: al ser un compositor/gestor de ventanas, no un escritorio completo, se espera que el usuario defina su entorno. Necesitarás crear un archivo de configuración con tus aplicaciones, paneles y atajos.

La wiki del proyecto recopila recomendaciones y ejemplos de utilidades comunes: paneles como waybar, fondos con swaybg y lanzadores tipo wofi encajan bien con esta propuesta. Waybar, swaybg y wofi son tríos habituales para completar la experiencia.

Consejos prácticos

Si entras sin un perfil listo y quieres salir rápidamente, puedes cerrar sesión con la combinación super + shift + e. Este atajo evita quedarse bloqueado mientras preparas la configuración.

Otra opción útil es ejecutar Miracle-WM en modo ventana (sobre Wayland) dentro de otro entorno de escritorio mientras editas el archivo de configuración, lo que permite validar cambios sin estar entrando y saliendo de la sesión completa. Probar en modo ventana agiliza las iteraciones de ajuste.

Contexto del proyecto

Miracle-WM es un compositor Wayland construido sobre Mir, con enfoque en mosaico e inspirado en Sway/i3. La idea es ofrecer una experiencia pulida y cómoda dentro de la filosofía tiling, con aspiraciones de medirse con propuestas modernas del segmento y presentarse como alternativa a otros gestores. Base Wayland sobre Mir, control tipo i3 y vocación de gestor en mosaico moderno.

Disponibilidad de Miracle-WM 0.7 y enlaces

La publicación de Miracle-WM 0.7, con sus novedades de IPC, configuración de ratón/teclado, correcciones y actualización a Mir 2.22, está disponible en el repositorio del proyecto. Más detalles, código y descargas se encuentran en el GitHub de Miracle-WM.

La actualización se centra en completar el soporte de IPC y en dar más control al usuario sobre la entrada, mientras resuelve fallos y actualiza su base técnica; quienes ya usen Miracle-WM encontrarán más comandos y ajustes, y quienes lleguen nuevos disponen de un camino claro para instalarlo y montarse su entorno a medida. Un paso sólido que consolida funciones clave y sienta terreno para próximas mejoras.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.