Linux Adictos Pablinux  

Muchos confían en Gemini, ChatGPT o Grok para usar más en una sola app, pero aún se le resisten trabajos como el escalado inteligente

Inteligencia Artificial de Gemini intentando escalar una imagen

La Inteligencia Artificial es algo que, de etiquetarlo de «moda», no se puede negar que pasajera o de poco tiempo no es. Ya llevamos al menos tres años con ella hasta en la sopa, y que en realidad no pase de Machine Lerning llegado a otro nivel no le hace rebajar lo más mínimo el «hype». Como es tendencia, los diferentes medios no dejamos pasar ninguna ocasión en la que se nos ocurre publicar algo nuevo sobre este tema, y como muestra este mismo artículo.

El caso es que recientemente no son pocos los autores de blogs que aseguran que cada vez usan menos aplicaciones y confían más en chatbots de Inteligencia Artificial como Gemini, ChatGPT o Grok. Y bueno, tienen razón en parte. Que no se ofenda el editor que dijo que usaba una IA de calculadora si lee esto, pero a mí ya me parece pasarse un poco: puedes hacer cálculos directamente con la voz de Siri o Google Assistant sin siquiera desbloquear la pantalla. A no ser que se refiriera justamente a esto, en cuyo caso lo comparto. Pero hay que ser honestos y decir que no todo lo hacen bien ni se acercan.

Edición de imágenes sí, escalado no. Por lo menos con la Inteligencia Artificial en Chat

Fue el último artículo sobre reemplazar apps por IA, no recuerdo cuál, el que me hizo pensar «voy a probar cómo re-escalan las imágenes». Yo suelo usar Upscayl, mi preferencia por encima de Upscaler porque queda mejor en KDE. A veces me pasa que un proyecto publica una nota de lanzamiento con una imagen de unos 600px de ancho, y en la actualidad, en la red de Actualidad Blog usamos imágenes de 1200px. Si subo la imagen original, WordPress la ampliará sin más, y se verá algo borrosa.

Así que lo que hago es usar un programa que aumenta el tamaño con poca pérdida de calidad y suelo obtener resultados decentes.

El problema es que es una aplicación que usa Electron y tengo que usar su AppImage, que no me encanta, o instalar la versión de AUR, que me instala también ese Electron que no quiero. Fueron estas piedrecitas en mi zapato las que me animaron a probar con Gemini, que ahora está siendo noticia por su Nano Banana.

¿Qué hace Nano Banana de Gemini?

Nano Banana puede ofrecer resultados impresionantes, pero las conversaciones para conseguir la edición que buscamos a veces son desesperantes. Muchas veces acierta a la primera, pero muchas otras no y pedirle que edite lo primero que nos pasó… a veces parece Tontuna Artificial más que Inteligencia artificial.

En mi prueba, que usé también en ChatGPT y Grok, hice una captura de pantalla de mi escritorio, la reduje a 400px de ancho y le pregunté si podía re-escalar. Al decirme que sí, le dije que tenía que analizar la imagen, tratar de devolverla igual, pero con un ancho mínimo de 1200px. Lo más gracioso es que se le ocurrió que era buena idea añadir el icono de la papelera de Windows en el borde superior izquierdo, pero lo que no tenía tanta gracia es que no entendió lo que le pedía: aumentar el tamaño sin que perdiera calidad. Lo que hizo fue aumentar su tamaño como lo podemos hacer con Gwenview, dejándolo todo borroso (y con esa papelera).

El mismo resultado obtuve con Grok y ChatGPT, y en ese momento empecé a pensar otros modelos de Inteligencia Artificial como Easy Diffusion. Eso fue justo antes de pensármelo mejor y darme cuenta de la tontería que estaba haciendo: si no voy a usar un chatbot y tengo que buscar alguna alternativa, ¿por que no uso la misma que uso ahora (Upscayl)?

La Inteligencia Artificial (Machine Learning, ejem) seguirá mejorando

Así que sí, podemos olvidarnos de muchas apps y hacer lo mismo en chatbots de Inteligencia Artificial, pero deben seguir mejorando para abarcar más con garantías. En un futuro a medio plazo, muchas tareas las haremos con ellos, pero para que nos olvidemos de lo que YA funciona aun falta un poco más.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.