MX Linux 23.6 se actualiza con mejoras en UEFI y soporte Flatpak
MX Linux 23.6 ya está disponible como nueva itración de la serie «Libretto», continuando la línea de actualizaciones periódicas de esta distribución basada en Debian. Aunque se trata de una revisión incremental, las mejoras abarcan múltiples áreas que afectan tanto a la experiencia del usuario como a la compatibilidad con el hardware actual.
Esta versión se apoya en Debian 12.10 «Bookworm», e incorpora los últimos paquetes disponibles tanto de los repositorios oficiales de Debian como de los propios de MX. Como en anteriores versiones, no es obligatorio reinstalar desde cero: los usuarios existentes pueden acceder a todas las novedades mediante las actualizaciones estándar del sistema.
MX Linux 23.6 introduce mejoras de escritorio y entorno gráfico
El entorno Xfce ha sido actualizado a la versión 4.20, trayendo consigo una serie de ajustes relacionados con la gestión del sonido al iniciar sesión, sincronización con el servidor de audio y mejoras en la configuración de fondos de pantalla, especialmente para sistemas de 32 bits. Esta versión también aplica correcciones para usuarios que tuvieron problemas con cambios recientes del entorno gráfico o dificultades al establecer imágenes de fondo. Para explorar las últimas novedades de MX Linux 23.5, puedes consultar nuestro artículo.
En la edición con escritorio KDE Plasma, se incluyen los paquetes de la versión 5.27.5, que aportan estabilidad y nuevas funciones. La edición Fluxbox continúa siendo una opción ligera para equipos con menos recursos, y también ha recibido actualizaciones en su núcleo y componentes integrados.
Núcleo Linux y soporte de hardware
El núcleo predeterminado sigue siendo Linux 6.1 LTS, garantizando estabilidad durante un largo periodo. Sin embargo, los usuarios que opten por la edición AHS (Soporte Avanzado de Hardware) contarán con el kernel 6.14 Liquorix, diseñado para equipos más modernos, jugadores y usuarios de multimedia que requieren mayor rendimiento en gráficos.
Se ha abordado un problema específico que afectaba a los controladores NVIDIA al utilizar núcleos superiores a 6.11, donde era imprescindible crear un archivo xorg.conf para su correcto funcionamiento. Con esta versión, esta incompatibilidad queda solucionada, facilitando el uso de gráficas dedicadas sin pasos adicionales.
Instalador, Flatpak y herramientas del sistema de MX Linux 23.6
El instalador de MX Linux ha recibido atención en su modo «preservar /home», permitiendo mantener la configuración personal del usuario al reinstalar. Además, se han realizado ajustes en la gestión de privilegios dentro de varias herramientas del sistema; ahora, las ventanas emergentes que solicitan permisos de administrador son más consistentes y informativas. Para un uso más efectivo de estas herramientas, puedes consultar nuestra guía sobre MX Tools.
Una de las novedades destacadas es la integración de la utilidad UEFI Manager. Esta herramienta independiente permite gestionar opciones de arranque en sistemas UEFI y en algunos casos iniciar sin necesidad de GRUB. También está vinculada con la conocida herramienta mx-boot-options, sirviendo como una forma avanzada de controlar el arranque en sistemas modernos.
El MX Package Installer también ha recibido mejoras en su interfaz, sobre todo en la gestión de Flatpak. Ahora ofrece una mejor experiencia en la configuración inicial de este formato de paquetes, incluyendo ajustes que evitan errores relacionados con permisos o repositorios de usuario. Si deseas conocer más sobre las características de MX Linux en comparación con otras distros, revisa nuestro artículo sobre MX Linux en Distrowatch.
Raspberry Pi y ediciones específicas
La edición especial para Raspberry Pi también se ha actualizado, incorporando los paquetes más recientes disponibles tanto en los repositorios de MX como en los de RPiOS. Esta versión está pensada para usuarios que desean un entorno de escritorio completo en dispositivos de arquitectura ARM.
MX Linux 23.6 está disponible en una amplia variedad de formatos, incluyendo entornos de escritorio Xfce, KDE Plasma y Fluxbox para arquitecturas tanto de 32 como de 64 bits. Esto incluye también imágenes AHS y versiones específicas para Raspberry Pi, permitiendo así cubrir un amplio espectro de equipos y necesidades.
Cambios en paquetes y nuevos programas
Junto con las actualizaciones principales, se han incorporado nuevas versiones de aplicaciones en los repositorios de prueba de MX. Entre estas, se encuentran el navegador Pale Moon 33.7.0, Firefox 137.0.1 y otros programas como el reproductor de música Strawberry y el emulador MAME. También se han añadido módulos del kernel como zfs-linux y herramientas de diagnóstico como hardinfo2.
Los cambios en las herramientas propias del sistema incluyen mejoras de rendimiento para el gestor de servicios, eliminación de solicitudes de privilegios innecesarias al inicio, y una mejor integración del nuevo UEFI Manager en el sistema de arranque.
Acceso, verificación y descargas
Las imágenes ya están disponibles para su descarga directa desde el sitio oficial de MX Linux con sus respectivos hashes de verificación md5 y sha256, así como firmas digitales. Esto permite a los usuarios comprobar la integridad de los archivos antes de instalarlos, lo cual es especialmente recomendable en instalaciones con medios físicos como USB o DVD.
También se ofrecen opciones para descargar a través de torrents, lo que puede ser útil si se desea evitar la saturación de los servidores principales durante los primeros días posteriores al lanzamiento.
Quienes ya utilizan una versión anterior de MX 23, como 23.5, no necesitan reinstalar el sistema. Basta con ejecutar los comandos sudo apt update && sudo apt full-upgrade
desde una terminal o utilizar un gestor de paquetes gráfico como Synaptic para obtener la versión más reciente de todos los componentes.
Para quienes experimenten problemas específicos, el equipo de desarrollo recomienda utilizar su herramienta Quick System Info para recopilar información básica del sistema y facilitar el soporte técnico en el foro oficial o mediante el gestor de errores de la comunidad.
Con esta nueva entrega, MX Linux refuerza su propuesta de ofrecer un sistema operativo versátil, estable y fácil de mantener sobre una base sólida como es Debian, añadiendo herramientas propias que simplifican muchas tareas habituales tanto para usuarios novatos como para los más experimentados.