Nitrux 3.9.1 llega con Linux 6.13.8 y sube a Frameworks 6.8, aunque se mantiene en Plasma 5.27.11
La versión 3.9.1 de la distribución Nitrux, ya está disponible para los usuarios que buscan una alternativa ligera, modular y sin systemd dentro del ecosistema Linux. En esta nueva edición, la distribución basada en Debian continúa apostando por un entorno KDE Plasma personalizado y una estructura de sistema inmutable, manteniéndose fiel a su diseño diferenciador enfocado en simplicidad y rendimiento.
Coincidiendo con el ciclo de actualizaciones habitual, Nitrux 3.9.1 se presenta cerca de dos meses después de la versión anterior (3.9), trayendo consigo una serie de cambios técnicos significativos que mejoran tanto la experiencia de usuario como la compatibilidad con hardware reciente. Entre los elementos más destacados se encuentran las actualizaciones del núcleo del sistema, así como la integración de nuevas aplicaciones y ajustes específicos para portátiles.
Actualizaciones fundamentales del sistema en Nitrux 3.9.1
Una de las principales novedades de esta edición es la inclusión del kernel Linux 6.13.8, ofreciendo mejor soporte para hardware moderno y mejoras en rendimiento y estabilidad con respecto a las versiones anteriores. Junto a ello se ha integrado la pila gráfica Mesa 25, que potencia aún más el rendimiento visual y la compatibilidad con dispositivos de última generación.
También se ha actualizado el conjunto de herramientas y frameworks MauiKit, incluyendo tanto sus librerías como las aplicaciones desarrolladas con este kit. Esta renovación permite una experiencia más fluida e integrada para los usuarios, especialmente en dispositivos con pantallas táctiles o configuraciones convergentes.
Nuevo navegador web convergente: Fiery
Una de las incorporaciones más llamativas es Fiery, un navegador web que apuesta por la convergencia entre interfaces táctiles y de escritorio. Diseñado bajo los principios de adaptabilidad e integración, busca ofrecer una navegación optimizada para diferentes tipos de dispositivos, desde ordenadores portátiles hasta tablets y convertibles.
Esta novedad se suma a la filosofía de Nitrux de brindar herramientas propias que se adapten al enfoque modular y minimalista de la distribución, sin comprometer la funcionalidad necesaria para el día a día.
Mejoras en gestión energética y dispositivos portátiles
Otra de las innovaciones prácticas de Nitrux 3.9.1 reside en su capacidad para ajustar automáticamente el perfil energético y brillo de pantalla en equipos portátiles en función del tipo de alimentación (batería o corriente). Esta característica también permite cambiar dinámicamente la tasa de refresco de la pantalla interna para optimizar el rendimiento energético y alargar la duración de la batería.
Para los portátiles equipados con tecnología NVIDIA Optimus, se ha añadido un script especial que se ejecuta al entrar en estado de suspensión, activando correctamente los servicios de gestión de energía para GPUs NVIDIA. Esto mejora la compatibilidad y eficiencia energética en estos modelos híbridos. Cabe destacar que funcionalidades como estas han evolucionado desde versiones anteriores de Nitrux, como en Nitrux 3.0.
Nitrux 3.9.1 añade nuevas configuraciones y soporte a hardware adicional
La versión 3.9.1 también incorpora archivos de configuración predeterminados adicionales para varios componentes del sistema, incluyendo Bauh (gestor de paquetes universal), reglas udev para NTsync (synchronización NT de Windows), configuración de módulos para v4l2loopback y soporte para drivers de NVIDIA.
Además, se ha mejorado la compatibilidad con hardware moderno mediante una actualización del paquete linux-firmware, el cual agrega soporte a nuevos dispositivos y periféricos. Estas mejoras vienen acompañadas de ajustes en la configuración de sysctl
pensados para incrementar el rendimiento general del sistema operativo.
Actualización del entorno KDE y herramientas clave
Aunque se mantiene el entorno KDE Plasma 5.27.11 como la opción por defecto, esta entrega integra varios paquetes actualizados de los KDE Frameworks, algunos de los cuales ya están basados en la versión 6.8.0. Asimismo, los componentes Qt se han elevado a la versión 6.7.2, permitiendo una mejor integración entre las aplicaciones Plasma y el sistema en general.
Por su parte, la herramienta de actualización del sistema conocida como NUTS (Nitrux Update Tool System) también ha sido revisada. Ahora se encuentra en la versión 2.2.2 e incluye diversas mejoras enfocadas en ofrecer una experiencia de actualización más robusta y segura. Este enfoque en la actualización se puede ver como parte de un ciclo de mejoras que se ha estado siguiendo desde versiones anteriores, como Nitrux 3.8.
Correcciones de errores y pequeños ajustes
En esta iteración se han implementado diversas correcciones de errores menores para aumentar la estabilidad general. Aunque no se han detallado todos los cambios específicos, se sabe que el equipo de desarrollo ha realizado un trabajo de mantenimiento orientado a optimizar el comportamiento del sistema y reducir fallos reportados por usuarios.
Desde la página oficial del proyecto se puede descargar la imagen ISO actualizada para realizar instalaciones desde cero. Como en versiones anteriores, la imagen incluye todo lo necesario para probar el sistema en modo Live antes de decidir si instalarlo de manera permanente.
Nitrux 3.9.1 continúa consolidándose como una alternativa atractiva para aquellos que buscan una distribución Linux que se aleje de modelos tradicionales como systemd, y que mantenga una visión centrada en la simplicidad, funcionalidad y eficiencia. Las mejoras técnicas introducidas en esta entrega refuerzan su compromiso con la innovación progresiva, sin perder de vista la estabilidad y usabilidad que demandan los usuarios actuales.