Linux Adictos Pablinux  

Nobara 42: La nueva versión de la distribución gaming basada en Fedora presenta importantes mejoras y cambios

Nobara 42

La llegada de Nobara 42 marca un paso más en la evolución de las distribuciones Linux orientadas a juegos y usuarios que buscan una experiencia optimizada desde el primer arranque. Nobara ha ganado notoriedad por ofrecer una configuración base derivada de Fedora, pero con mejoras y un enfoque especial en el rendimiento y la facilidad de uso. Para quienes buscan evitar complicaciones técnicas y desean un sistema listo para jugar o trabajar nada más instalar, esta actualización ofrece varias prestaciones notables.

El desarrollo de Nobara está liderado por Thomas Crider, conocido por sus contribuciones a proyectos clave como Wine, Lutris y Proton GloriousEggroll (Proton-GE). Su implicación garantiza que la distribución no sea una simple variante de Fedora, sino que incorpora soluciones concretas a problemas habituales en entornos gaming y multimedia.

Nobara 42 cambia de navegador: Brave sustituye a Firefox

Una de las modificaciones más llamativas de esta versión es la reemplazo de Firefox por Brave como navegador principal. Tras diversas pruebas con navegadores (incluyendo Firefox, LibreWolf, Floorp, Chromium y Vivaldi), los desarrolladores detectaron fallos persistentes de aceleración gráfica y cuelgues de GPU, sobre todo al reproducir vídeos cortos o en sesiones con videollamadas y streaming. Brave fue el único navegador que funcionó sin modificar codecs ni depender de paquetes adicionales, presentando además un mejor rendimiento con la aceleración hardware. Para asegurar la privacidad y evitar elementos innecesarios, a Brave se le han deshabilitado funciones como Brave Rewards, Wallet, VPN, Tor y chat de IA, ofreciendo así una experiencia más limpia y estable.

Flatpost: nueva tienda para Flatpak

Otra innovación de Nobara 42 es el debut de Flatpost, una herramienta propia desarrollada para facilitar la administración de aplicaciones en formato Flatpak. Flatpost, escrita en Python y GTK, se plantea como una alternativa más ligera y universal frente a Discover y GNOME Software. Permite instalar, actualizar, eliminar y gestionar permisos de las aplicaciones, incluso ajustando directamente las restricciones de seguridad, lo que elimina la necesidad de herramientas externas como Flatseal. Su diseño permite funcionar tanto en KDE Plasma, GNOME como en escritorios alternativos tipo Hyprland, aportando una experiencia unificada independientemente del entorno de escritorio elegido.

Actualizaciones de sistema, drivers y rolling release

La base de Nobara 42 incluye kernel Linux 6.14 (en algunas ediciones 6.14.6), Mesa 25.1 y soporte para los últimos drivers NVIDIA, ofreciendo un aumento notable en el rendimiento gráfico y la compatibilidad con juegos y hardware nuevo. A través del renovado gestor de drivers, el usuario puede elegir entre versiones estables, beta o avanzadas de los controladores NVIDIA, así como alternar entre controladores Mesa estándar o versiones en desarrollo de Vulkan. Esta flexibilidad es destacable en una distribución orientada tanto a usuarios experimentados como a quienes buscan evitar complicaciones con el hardware.

Además, la transición al modelo rolling release significa que las actualizaciones llegarán de forma continua a los usuarios, eliminando la necesidad de reinstalar el sistema para acceder a las novedades. Los usuarios que ya tienen instalado Nobara recibirán las mejoras automáticamente, manteniendo así el sistema al día sin interrupciones.

Ediciones disponibles de Nobara 42 y otras características

Nobara 42, que ya se puede descargar desde su sitio oficial, se ofrece en varias ediciones: una oficial con KDE Plasma personalizado, versiones con KDE Plasma o GNOME preinstalados y variantes orientadas al uso en centros multimedia y dispositivos portátiles tipo Steam Deck. Los principales escritorios incorporan de serie los controladores NVIDIA privativos, permitiendo un rendimiento óptimo desde el principio.

Entre las mejoras adicionales, destacan parches en Mesa que facilitan la compatibilidad con Wine sobre Wayland y optimizaciones que benefician a títulos recientes, como DOOM: The Dark Ages. Además, se ha mejorado el proceso de instalación y configuración inicial, facilitando la elección de opciones avanzadas como el tipo de drivers o la gestión de Secure Boot.

Para quienes desean una distribución Linux lista para jugar y multimedia, Nobara 42 minimiza la configuración necesaria, incluyendo extras como OBS Studio con plugins, Steam, dependencias para Wine y diversos codecs multimedia. El objetivo es ofrecer un sistema que funcione de manera eficiente desde el primer momento, especialmente para .

Esta actualización reafirma a Nobara como una de las distribuciones más completas basadas en Fedora para sacar el máximo partido a hardware y software en tareas de juego y multimedia, sin renunciar a la estabilidad y experiencia que la caracteriza.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.