Novedades del Linuxverso Semana 38/2025: Fedora 43 Beta, SparkyLinux 2025.09 y Mauna Linux 25

Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 38 del año 2025
Para esta trigésima octava (38) semana del año 2025 (14/09/25 al 20/09/25) en el Linuxverso, les ofrecemos nuestro oportuno y acostumbrado resumen semanal sobre las novedades contenidas en las variadas noticias de lanzamientos de Distribuciones basadas en Linux, BSD y otras más. Tales como, el de las Distribuciones “Fedora, SparkyLinux y Mauna Linux”, que hoy destacaremos durante esta semana.
Y como ya saben, muchas de estas noticias de lanzamientos las traemos directamente de las webs de «DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent». Mientras que, de la web de «ArchiveOS» mencionamos al final, los anuncios sobre la recuperación y difusión de archivos ISO de Distros GNU/Linux discontinuadas. Además, muchas de estas recientes versiones pueden estar ya disponibles sobre la web de «DistroSea» para su revisión y evaluación. Así que, sin más que decir, a continuación abordaremos los lanzamientos de las «Distros del Linuxverso para la Semana 38 del año 2025».

Distros del Linuxverso: Novedades de la Semana 37 del año 2025
Pero, antes de comenzar a comentar cada una de las novedades relacionadas con estos nuevos lanzamientos de Distros *Linux, *BSD y otras más, que han sucedido en el «Linuxverso durante esta semana 38 del año 2025», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada de esta misma serie de publicaciones, al finalizar la misma:
KDE Linux (de nombre en clave «Proyecto Banana») es una Distribución GNU/Linux arrancable basada en Arch con KDE Plasma y de origen Aleman que, presentado inicialmente en Akademy 2024 (a nivel de diapositivas y videos) y desarrollado en https://invent.kde.org/kde-linux, que además no guarda relación alguna con KDE neon, que es un proyecto anterior con un alcance similar. Además, funciona como un sistema operativo de base inmutable que no incluye un gestor de paquetes tradicional, por lo que, todo excepto el sistema operativo base, se compila desde el código fuente con KDE Builder, la herramienta de KDE o Flatpak. Y en el mismo, las aplicaciones se pueden instalar desde Flatpak, Snap o AppImages, aunque permite otras opciones para obtener software de otras fuentes. En definitiva, KDE Linux es un nuevo sistema operativo pensado para el uso diario, que muestra el software Plasma y KDE en su mejor versión y hace uso de tecnologías modernas. Por último, y por ahora, las actualizaciones del sistema implican reemplazar la imagen del sistema operativo por una completamente nueva. Sobre KDE Linux
Las 3 primeras Distros del Linuxverso actualizadas durante la Semana 38 del año 2025
Fedora 43 Beta
- Sitio web oficial
- Repositorio oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 16 de septiembre de 2025.
- Enlaces de Descarga: Fedora 43 Beta.
- Novedades destacadas: Esta primera versión de desarrollo en fase beta del Proyecto oficial Fedora Linux, llamada «Fedora 43 Beta» incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: Mejoras en el instalador y el escritorio, entre las que destacan algunas como la implementación de Anaconda WebUI para Fedora Spins por defecto con el objetivo de crear una experiencia de instalación consistente y moderna en todas las versiones de escritorio de Fedora; el cambio del instalador de Anaconda a DNF5 con el objetivo de proporcionar un mejor soporte y depuración para aplicaciones basadas en paquetes dentro de Anaconda; y la habilitación de actualizaciones automáticas por defecto en Fedora Kinoite, con el objetivo de garantizar que los usuarios utilicen siempre un sistema con las últimas correcciones de errores y funciones tras un simple reinicio. Las actualizaciones se aplican automáticamente en segundo plano. Por último, entre muchas otras más, incluye mejoras dentro del sistema operativo, entre las que destacan algunas como la actualización de la cadena de herramientas GNU, con el objetivo de garantizar que Fedora se mantenga al día con las últimas características, mejoras y correcciones de errores y seguridad en los paquetes de software gcc, glibc, binutils y gdb; además de la inclusión de Macros RPM específicas de cada paquete para indicadores de compilación con el objetivo de proporcionar una forma consistente y estándar para que los paquetes se añadan a la lista predeterminada de indicadores del compilador. Esto también ofrece un método más limpio y sencillo para que los mantenedores de paquetes realicen ajustes individuales en los indicadores de compilación.
Fedora es una Distribución GNU/Linux arrancable e instalable basada en Red Hat y de origen norteamericano, que ofrece un sistema operativo que contiene software distribuido bajo una licencia libre y de código abierto, y se distingue por su enfoque en la innovación, la integración temprana de nuevas tecnologías y la estrecha colaboración con las comunidades Linux. El escritorio predeterminado de Fedora Linux es GNOME y su interfaz es GNOME Shell. Aunque, tambien ofrece otros entornos de escritorio oficiales, como KDE Plasma, XFCE, LXDE, MATE y Cinnamon. Adicionalmente, también distribuye versiones personalizadas denominadas Fedora spins, las cuales, se crean con conjuntos específicos de paquetes de software y ofrecen entornos de escritorio alternativos o se centran en intereses específicos como los videojuegos, la seguridad, el diseño, la informática científica y la robótica. Sobre Fedora
SparkyLinux 2025.09
- Sitio web oficial
- Wiki oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 16 de septiembre de 2025.
- Enlaces de Descarga: SparkyLinux 2025.09.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión de actualización del Proyecto SparkyLinux llamado «SparkyLinux 2025.09» incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: El uso de la versión de prueba «Forky» de Debian como base del sistema operativo, la realización de cambios diversos como la inclusión de paquetes importantes más actualizados como el Kernel Linux 6.16.7 (6.16.7, 6.12.47-LTS y 6.6.105-LTS en los repositorios de Sparky), Firefox 128.14.0-ESR (143.0 en los repositorios de Sparky); el reemplazo de la app Quiterss por Akregator en KDE plasma, el reemplazo de la app Quiterss por Liferea en LXQt, y el uso de GCC 15 (y la eliminación de GCC 14. Por último, entre muchas otras más, todos los componentes gráficos de Sparky han sido actualizados a la nueva versión de prueba (iamat), el instalador de Calamares se actualizó a la versión 3.4.0; y se ha restaurado la posibilidad de hacer una instalación en un disco cifrado.
SparkyLinux es una Distribución GNU/Linux basada en Debian y de origen polaco, que ofrece ediciones en base a alrededor de 20 entornos de escritorio y administradores de ventanas. Por ejemplo, ofrece una versión de escritorio estándar cuenta con todas las aplicaciones y funciones básicas necesarias para usuarios domésticos bajo un entorno de escritorio liviano, con el objetivo de lograr funcionar de inmediato y con gran efectividad sobre casi cualquier hardware, y una versión minimalista o reducida (MinimalGUI) que usa de forma predeterminada el administrador de ventanas Openbox y solo incluye el software mínimo necesario con el objetivo de ser ideal para aquellos usuarios más experimentados que desean una base más limpia con mayor flexibilidad para una mayor personalización y comodidad. Tambien, incluye una edición de solo terminal (MinimalCLI), una edición Gaming, una edición Multimedia y Devs, y una edición de Rescate o de uso Técnico. Sobre SparkyLinux
Mauna Linux 25
- Sitio web oficial
- Wiki oficial
- Anuncio oficial del lanzamiento: 16 de septiembre de 2025.
- Enlaces de Descarga: Mauna Linux 25.
- Novedades destacadas: Esta nueva versión estable del Proyecto Mauna Linux llamada «Mauna Linux 25» incluye interesantes novedades (añadidos, soluciones y mejoras), entre las que se pueden mencionar algunas como: El uso de Debian 13.1 «Trixie», lo que le permite disfrutar del Kernel Linux LTS «6.12.43» y software más moderno como: Firefox Browser 142.0.1, Firmware 20250808, OnlyOffice Editors 9.0.4, Application Manager 8.3.9, GIMP 3.0.4, Cinnamon 6.4.10, GNOME 48.1, LXQt 2.1.0, MATE 1.26.1 y XFCE 4.20. Por último, y más específicamente sobre el uso de GNOME 48.1, esto le permite el poder una mejor experiencia de usuario y ventajas tales como: La agrupación de notificaciones, por lo que ahora es posible agrupar notificaciones cuando provienen de la misma aplicación, similar a lo que ya ocurre en Android o iOS, por ejemplo; el uso de un Visor de imágenes mejorado, por lo que ahora el visor de imágenes predeterminado de GNOME permite recortar, rotar y voltear imágenes rápidamente, además de nuevos controles de Zoom y compatibilidad experimental con imágenes RAW; y el disponer de nuevas fuentes (Adwaita Sans y Adwaita Mono) sobre la interfaz visual de usuario con el objetivo de mejorar la representación del texto y hacer que el entorno sea más armonioso. Por último, y entre muchas otras más, ahora se podrá mejorar la duración de la batería, ya que, esta versión incluye una opción que, al activarse, limita la carga de la batería del portátil al 80 % para aumentar la vida útil del componente. Además, de la disponibilidad de un nuevo reproductor de audio llamado Decibelios, que ofrece un diseño minimalista que da acceso rápido a las funciones esenciales de reproducción.
Mauna Linux es un sistema operativo basado en una Distribución estable de Debian GNU/Linux, por ende, es gratuito y de código abierto, y se enfoca en priorizar la privacidad del usuario y el control sobre el hardware. Es fácil de usar y adecuado para quienes son nuevos en uso de ordenadores. Además, ofrece numerosas opciones de personalización y aplicación, así como funciones de seguridad y privacidad. Y ofrece 3 ediciones diferentes con Cinnamon, Mate y LXQt. Más una Edición Cristiana con Cinnamon y una edición vanguardista con XFCE. Sobre Mauna Linux
Otras interesantes Distros del Linuxverso actualizadas durante la semana 38 del año 2025
Y para no dejar ninguna por fuera, vale mencionar también el anuncio oficial de otros conocidos lanzamientos de Distros GNU/Linux durante este periodo de tiempo:
En DistroWatch, OS.Watch y FOSS Torrent
- Qubes 4.3.0-rc2: 20 de septiembre.
- Zorin 18-beta: 19 de septiembre.
- Voyager 25.10-beta: 19 de septiembre.
- IPFire 2.29-core197: 19 de septiembre.
- Xubuntu 25.10-beta: 19 de septiembre.
- Ubuntu Unity 25.10-beta: 19 de septiembre.
- Ubuntu Studio 25.10-beta: 19 de septiembre.
- Ubuntu Kylin 25.10-beta: 19 de septiembre.
- Ubuntu Cinnamon 25.10-beta: 19 de septiembre.
- Ubuntu Budgie 25.10-beta: 19 de septiembre.
- Lubuntu 25.10-beta: 18 de septiembre.
- Kubuntu 25.10-beta: 18 de septiembre.
- Edubuntu 25.10-beta: 18 de septiembre.
- Ubuntu 25.10-beta: 18 de septiembre.
- KDE neon 20250918: 18 de septiembre.
- SmartOS 20250918: 18 de septiembre.
- ALT 11.1.1 «Workstation K»: 18 de septiembre.
- Omarchy 3.0.1: 17 de septiembre.
- Security Onion 2.4.180: 17 de septiembre.
- PorteuX 2.3: 17 de septiembre.
- Tails 7.0: 17 de septiembre.
- Mint 7-beta «LMDE»: 17 de septiembre.
- Neptune 9: 17 de septiembre.
- CentOS 10-20250915: 16 de septiembre.
- DebLight 2.13.1: 16 de septiembre.
- Fedora 43-beta: 16 de septiembre.
- SparkyLinux 2025.09: 16 de septiembre.
- Ultimate 2025.09.14: 16 de septiembre.
- Murena 3.1.1: 16 de septiembre.
- Mauna 25: 15 de septiembre.
- Gentoo 20250914: 15 de septiembre.
- Linuxfx 11.25.09.1: 15 de septiembre.
- FreeBSD 15.0-ALPHA2: 14 de septiembre.
- Voyager 13.1: 14 de septiembre.
En ArchiveOS
Resumen
En resumen, esperamos que esta trigésima octava publicación (semana 38) de nuestra útil y actual serie dedicada a las «Novedades de las Distros del Linuxverso para cada semana del año 2025» te haya gustado y sido útil, informativa y técnicamente. Sobre todo, en cuanto al último lanzamiento de las Distribuciones “Fedora, SparkyLinux y Mauna Linux”, que hoy hemos destacado.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.