Linux Adictos Pablinux  

Nvidia rompe la barrera de los 4 billones en la Bolsa mundial

Nvidia capitalización récord

Lo adelantábamos hace sólo tres días y ya se ha cumplido. Nvidia vuelve a copar los titulares internacionales tras convertirse en la primera compañía en alcanzar los 4 billones de dólares de capitalización bursátil, un hito sin precedentes en la historia reciente de los mercados financieros. Este avance se produce después de una fase de altibajos y volatilidad marcada tanto por factores tecnológicos como políticos, pero donde la empresa californiana ha logrado salir indemne y consolidar su posición de liderazgo global en la industria de chips y computación orientada a la inteligencia artificial.

A pesar de arrancar el año con turbulencias, principalmente por la irrupción de la competencia china en IA y el endurecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y China, el valor de Nvidia no ha dejado de avanzar. Tras tocar fondo en abril, la cotización del fabricante estadounidense de semiconductores ha experimentado un repunte meteórico, situándose como la empresa más valiosa del planeta y superando a gigantes históricos como Apple y Microsoft.

NVIDIA y un crecimiento vertiginoso en tiempo récord

Valor histórico de Nvidia en Bolsa

En apenas un año y medio, Nvidia ha duplicado su capitalización bursátil: superó el umbral de los 2 billones de dólares en febrero de 2024, alcanzó los 3 billones en junio del mismo año y ha logrado sobrepasar la cota de los 4 billones en cuestión de meses. Sus acciones han registrado una subida de más del 18% solo en 2025, consolidando un rally que se intensifica desde el lanzamiento de ChatGPT y la aceleración de los proyectos de inteligencia artificial en todo el mundo.

El punto de inflexión para la compañía llegó gracias a su liderazgo en el desarrollo de chips especializados que resultan imprescindibles para el entrenamiento y funcionamiento de modelos avanzados de IA. Firmas tecnológicas punteras como Microsoft, Meta, Amazon y Alphabet concentran más del 40% de la cifra de negocio de Nvidia, lo que evidencia la dependencia del sector tecnológico mundial de sus soluciones en hardware.

Los analistas y expertos del sector señalan que el rebote en el valor de la acción no es meramente especulativo. El consenso actual sigue dando un margen de subida adicional, situando el precio objetivo en torno a los 174 dólares por título, con incluso previsiones más optimistas que miran hacia cifras aún más altas en los próximos meses. Se estima asimismo que la rentabilidad generada por la empresa en la última década supera el 34.000%, encumbrándola como la compañía de gran capitalización de mejor rendimiento en Occidente.

Impacto de la inteligencia artificial y perspectivas para el futuro

La explosión de la inteligencia artificial y la necesidad de chips cada vez más potentes han sido clave para este salto bursátil. A medida que se incrementa el uso de IA en todos los sectores, la demanda de capacidad de cómputo se dispara. Esto se traduce directamente en mayores ventas y perspectivas de crecimiento para Nvidia, que logra mantener márgenes sólidos y unas expectativas de resultados muy positivas para el siguiente trimestre fiscal.

Según las previsiones de la propia empresa, los ingresos previstos para el segundo trimestre fiscal rondarán los 45.000 millones de dólares, con márgenes brutos próximos al 72% y unos gastos operativos controlados, alrededor de los 5.700 millones. La mayoría de los expertos recomienda mantener o adquirir acciones del fabricante, señalando que su posición de dominio se afianzará gracias al impulso de los grandes proyectos en desarrollo a nivel global.

Por otra parte, Nvidia también ha mostrado una notable resiliencia ante los retos regulatorios y geopolíticos, como el veto a algunos de sus chips en China y el exceso de inventario derivado de nuevas políticas arancelarias. No obstante, la empresa ya explora alternativas como la adaptación de productos para el mercado asiático y la relocalización de parte de su producción en Estados Unidos, buscando así reducir la exposición a posibles restricciones futuras.

El respaldo de los grandes clientes tecnológicos

Microsoft, Meta, Amazon y Alphabet no han frenado su inversión en infraestructura de inteligencia artificial, sino que la han incrementado, destinando cifras multimillonarias a la adquisición de hardware avanzado. Esto consolida a Nvidia en una posición estratégica para liderar la próxima ola de innovación tecnológica, ya que la nueva generación de IA necesita un poder de cálculo sin precedentes. En el último trimestre, la compañía ha facturado más de 39.000 millones solo en el segmento de centros de datos, con crecimientos del 73% interanual.

Este fenómeno ha llevado a que los especialistas consideren que la acción de Nvidia aún “no está cara”, en palabras de algunos gestores de fondos, apuntando a que los ratios de valoración se sustentan en la mejora real de la demanda y no solo por ciclos especulativos. Además, la velocidad de adopción de sus tecnologías y su capacidad de innovación permiten mantener su ventaja frente a la competencia global.

El avance de Nvidia y su coronación como la primera empresa en superar los 4 billones de dólares en Bolsa son la mejor prueba del poder transformador de la tecnología en la economía y en la sociedad. El futuro de la compañía parece estar íntimamente ligado al desarrollo imparable de la inteligencia artificial y a la creciente necesidad mundial de chips especializados. Todo indica que la carrera por batir nuevos récords en los mercados financieros todavía tiene muchos capítulos por escribir para el gigante californiano.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.