Octubre 2025: Acontecer informativo del mes sobre las noticias del Linuxverso

Noticias del Linuxverso – octubre 2025: Acontecer informativo
Hoy, 4 de octubre de 2025, como de costumbre, al inicio de cada mes, les ofrecemos nuestro genial, oportuno y breve resumen sobre algunas recientes y destacadas «noticias del Linuxverso (Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux)» hasta el momento actual. Y en el cual, siempre aprovechamos para traerles muchas más informaciones, con el objetivo de que puedan mantenerse fácilmente al día con el «acontecer informativo» que ahora comienza.
Por ello, hoy les estaremos ofreciendo 1 noticia destacada relacionada con cada ámbito del Linuxverso. Y para finalizar, estaremos mencionándoles los más recientes lanzamientos conocidos a nivel de Distros y Software para estos primeros días del mes.

Noticias del Linuxverso – septiembre 2025: Acontecer informativo
Pero, antes de comenzar esta presente publicación sobre el «acontecer informativo de octubre de 2025», les recomendamos explorar la anterior publicación relacionada, al finalizar la misma:
AerynOS es una Distribución GNU/Linux de desarrollo independiente, de lanzamiento continuo y de origen irlandes, diseñada para ofrecer un sistema operativo moderno con base en actualizaciones atómicas, herramientas de vanguardia y una fiabilidad excepcional. Lo cual, es posible debido a que, esta desarrollada por veteranos de la industria con décadas de experiencia, que buscan alcanzar un hito idoneo que represente la siguiente evolución en las distribuciones de Linux, es decir, un nuevo nivel de seguridad y eficiencia a nivel de sistemas operativos. Sobre AerynOS
Noticias del Linuxverso para octubre de 2025: Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux + *BSD
Octubre de 2025: Resumen de noticias sobre el Linuxverso
Software Libre – La FSF confirma a Ian Kelling como su nuevo presidente
La web de la FSF en esta oportunidad nos informa de forma oficial que, Ian Kelling, administrador senior de sistemas de la organización y el primer miembro del sindicato en ocupar un asiento en su junta directiva, ha sido elegido como el nuevo presidente de la FSF. Y que esto ha sucedido cuando los miembros de la junta de la FSF confirmaron por unanimidad su postulación como presidente en una reunión de septiembre, convirtiéndolo en el primer miembro del personal en ocupar el puesto de liderazgo voluntario.
Kelling, de cuarenta y tres años, ha sido miembro de la junta directiva y miembro con derecho a voto desde marzo de 2021. La junta declaró sobre la confirmación de Kelling: «Su experiencia técnica práctica, derivada de su puesto como administrador sénior de sistemas de la organización, resultó invaluable para su trabajo en la junta directiva. La junta confía en que Kelling es la persona adecuada para ayudar a la organización a alcanzar sus objetivos a largo plazo. Su compromiso con el software libre proviene de una vida dedicada a explorar maneras de ejercer el control del usuario. Posee los conocimientos técnicos necesarios para hablar con autoridad sobre la mayoría de los temas relacionados con el software libre y mantiene una sólida conexión con la comunidad como orador y bloguero activo». Leer más noticias en el Blog de la FSF
Código Abierto – Hacktoberfest y la OSI: Creciente adopción del código abierto
Para este mes de octubre, el Blog de la organización «Iniciativa de Código Abierto« nos informa que, como ya es costumbre, en octubre se realizará una vez más el famoso evento llamado Hacktoberfest. Y si eres de los que aún no conoce nada o poco sobre dicho evento, es importante que tengas en cuenta que, dicho evento se alinea muy bien con nuestra propia misión, es decir, con nuestra misión de garantizar que el software de código abierto y las comunidades que lo desarrollan sigan prosperando; y el educar, promover y construir puentes en torno a los valores y prácticas del código abierto. Pero para más exactitud, el Hacktoberfest reduce las barreras de entrada al código abierto (ofreciendo una forma amigable y estructurada para que las personas realicen sus primeras contribuciones al código abierto, convirtiendo la curiosidad en participación significativa), fortalece la comunidad (conectando a mantenedores y colaboradores, fomentando la colaboración transfronteriza, y reflejando la naturaleza global del código abierto), y favorece el sostenimiento del ecosistema (contribuyendo en la recepción e incorporación de cambios y contribuciones, ya sean de código, de documentación o de apoyo de la comunidad, y ayudando a mantener la vitalidad de los proyectos de código abierto de los que dependen millones de personas).
Octubre ya llegó, lo que significa que llegó el Hacktoberfest, la celebración anual de las contribuciones al código abierto organizada por DigitalOcean y sus colaboradores. La Iniciativa de Código Abierto (OSI) se enorgullece de ser, una vez más, socio comunitario del Hacktoberfest este año, lo que contribuye a ampliar la participación y a dar la bienvenida a nuevos colaboradores al movimiento del código abierto. Leer más noticias en el Blog de la OSI
GNU/Linux + BSD: Lanzamiento de openSUSE 16.0
Estos primeros días de octubre, hemos conocido del lanzamiento de la nueva actualización del proyecto de sistema operativo libre y abierto openSUSE, bajo el número de 16.0, según el anuncio oficial de sus desarrolladores. Y entre las pocas novedades (cambios, correcciones, mejoras y añadidos) incluidas dentro de la misma se encuentran las siguientes: Una nueva pila de software, la introducción de un ciclo de soporte de seguridad y mantenimiento inigualable (24 meses de mantenimiento y actualizaciones de seguridad gratuitas), un nuevo instalador (Agama) que ofrece una experiencia de configuración más moderna que el obsoleto instalador basado en YaST y mejoras en las opciones de migración que las hacen más simplificadas. Sin embargo, a más detalle o profundidad, resalta el hecho de que ahora, Esta versión es compatible (soluciona) con (el problema) del año 2038 y viene con la compatibilidad con 32 bits (ia32) deshabilitada por defecto. Además, ofrece a los usuarios la opción de habilitarla manualmente y disfrutar de juegos con Steam, que aún utilizan librerías de 32 bits. Por último, vale destacar que, los requisitos de hardware para ella han cambiado, por lo que ahora requiere «x86-64-v2″ como nivel mínimo de arquitectura de CPU, lo que generalmente significa CPU adquiridas en 2008 o posterior. En consecuencia, se recomienda que los usuarios con hardware más antiguo migren a las ediciones Slowroll o Tumbleweed para seguir usando openSUSE.
Descargar directamente: openSUSE 16.0
openSUSE es una Distribución GNU/Linux independiente (meta-distribución), y de origen alemán,, que ofrece un sistema operativo que tiene entre sus objetivos ser de fácil manejo para cualquiera, meintras promueve la colaboración del código abierto para hacer de openSUSE la Distribución Linux más usable del mundo y a su ambiente de escritorio uno idoneo para usuarios nuevos y experimentados. Además, esta Distro GNU/Linux es ofrecida como un programa comunitario patrocinado por la famosa y gran empresa multinacional Novell, y es distribuida en 5 ediciones: edición Leap, Leap Micro, Tumbleweed, Tumbleweed Slowroll y MicroOS. Sobre openSUSE
Más novedades informativas de última hora
Lanzamientos recientes de Distros GNU/Linux y paquetes de software libres/abiertos
Y para este inicio de mes, también se conocen hasta ahora varios lanzamientos de Distros y Paquetes informados por la web de DistroWatch, bastante llamativos e interesantes, los cuales corresponden a:
- Distros GNU/Linux actualizadas: Xray_OS 2025.10.03, Bluestar 6.16.10, extrox 2.0-rc2, GNOME OS 921729, KDE neon 20251002, SmartOS 20251002, Garuda 251002, HardenedBSD 15-build-3, RasPiOS 2025-10-01, MocaccinoOS 25.10, Arch 2025.10.01, Exton • 251002 «PuppEX», EasyOS 7.0.18, Proxmox 9.0 «Mail Gateway», openSUSE 16.0, TrueNAS 25.0-rc1, Dr.Parted 25.10, Kiro • 25.10.01.01 y Calam 2025-10.
- Paquetes GNU actualizados: apt 3.1.8, firefox 143.0.4, docker 28.5.0, mutt 2.2.15, calibre 8.12.0, mesa 25.2.4, openssl 3.6.0, libvirt 11.8.0, vivaldi 7.6.3797.58, qt-creator 17.0.2 y chromium 141.0.7390.54.
Resumen
En resumen, esperamos que este nuevo resumen noticioso sobre «el acontecer informativo y las noticias del Linuxverso para este entrante mes de octubre de 2025», como de costumbre, les siga contribuyendo a que estén mejor informados y formados sobre el Software Libre, Código Abierto y GNU/Linux + BSD.
Por último, recuerda visitar nuestra «página de inicio» en español. O, en cualquier otro idioma (con solo agregar al final de nuestra URL actual, 2 letras al final, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras) para conocer más contenidos actuales. Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.