Okular: el visor de documentos universal de KDE que no debe faltar en tu PC, tampoco en Windows
Si buscas un visor de documentos versátil y eficiente, Okular es una de las mejores opciones disponibles. Este software desarrollado por la comunidad KDE ofrece compatibilidad con múltiples formatos de archivos y está disponible para Windows, Linux y macOS. A lo largo de este artículo exploraremos sus características, ventajas y cómo descargarlo.
Desde su lanzamiento en 2005, Okular ha evolucionado hasta convertirse en una herramienta imprescindible para quienes necesitan visualizar documentos en diferentes formatos, hacer anotaciones o trabajar con archivos protegidos digitalmente. Su flexibilidad y su naturaleza de código abierto lo convierten en una opción atractiva para usuarios de todos los niveles.
¿Qué es Okular?
Okular es un visor de documentos multiplataforma desarrollado por KDE, basado en las librerías Qt y KDE Frameworks. Su diseño lo convierte en una aplicación ligera pero potente, capaz de abrir una gran variedad de formatos de documentos y ofrecer herramientas avanzadas para su manipulación.
Formatos de archivos compatibles con Okular
Uno de los puntos fuertes de Okular es la amplia gama de formatos con los que es compatible. Algunos de los más destacados son:
- PDF (con soporte para anotaciones y firmas digitales).
- PostScript (PS) y DVI (formato de impresión de TeX).
- DjVu, un formato alternativo al PDF.
- XPS (formato de Microsoft).
- EPUB y FictionBook (para libros electrónicos).
- TIFF, JPEG, PNG y WebP (formatos de imagen).
- CHM (archivos de ayuda de Windows).
- ComicBook (CBR y CBZ).
Funciones avanzadas de Okular
Además de ser un visor de documentos, este programa incorpora herramientas avanzadas que lo diferencian de otros lectores tradicionales:
- Marcado y anotaciones: Permite destacar texto, subrayar y agregar comentarios en PDF.
- Soporte para firmas digitales: Compatible con documentos firmados digitalmente y permite insertar firmas con certificados.
- Lector de voz: Ofrece la opción de leer el contenido de los documentos en voz alta.
- Modo presentación: Ideal para visualizar documentos en pantalla completa, como si fueran diapositivas.
- Exportación y conversión: Permite guardar imágenes y extractos de texto en otros formatos.
Cómo descargar e instalar Okular
El proceso de instalación de Okular depende del sistema operativo que utilices. Aquí te explicamos cómo proceder en cada caso:
Instalación en Windows
Si usas Windows, puedes descargar Okular directamente desde la Microsoft Store o bajar el archivo ejecutable desde la página oficial de KDE. Solo necesitas ejecutar el instalador y seguir los pasos en pantalla.
Instalación en Linux
En Linux, Okular está disponible en la mayoría de las distribuciones a través de sus respectivos repositorios. También puedes instalar una versión actualizada mediante Flatpak. Para hacerlo, abre una terminal y ejecuta:
flatpak install flathub org.kde.okular
¿Por qué elegir Okular?
Existen muchas opciones de visores de documentos, pero Okular destaca por varias razones:
- Es gratuito y de código abierto, lo que significa que cualquier usuario puede usarlo sin costo y contribuir a su desarrollo.
- Es multiplataforma, disponible en Windows, Linux y macOS.
- Incluye funciones avanzadas que lo convierten en una opción más completa que otros lectores básicos.
- Es ligero y rápido, lo que permite un buen rendimiento incluso en ordenadores con recursos limitados.
Okular es un visor de documentos flexible, potente y gratuito con compatibilidad para múltiples formatos. Sus herramientas avanzadas lo convierten en una alternativa ideal a otros lectores de PDF y libros electrónicos. Si buscas un programa eficiente para visualizar y gestionar documentos en distintos formatos, Okular es sin duda una excelente opción.