openSUSE elimina Deepin Desktop por riesgos de seguridad y cambios en la distribución
La comunidad de usuarios de openSUSE se ha visto sorprendida por una decisión significativa en el ecosistema de la distribución: el entorno gráfico Deepin ha sido retirado de los repositorios oficiales debido a una serie de incidencias que afectan a la seguridad y al proceso de empaquetado del software, según ha anunciado el equipo de seguridad de SUSE.
Esta medida afecta tanto a usuarios actuales como a quienes buscan alternativas visuales atractivas dentro de Linux. Deepin, conocido por su diseño moderno y cuidada estética con clara inspiración en Windows 11, había conseguido posicionarse como una opción popular en varias distribuciones, incluyendo spins comunitarios de openSUSE.
Motivos detrás de la eliminación de Deepin en openSUSE
Según una publicación reciente del equipo de seguridad de SUSE, el entorno Deepin presentaba graves deficiencias, destacando la presencia de fallos graves en componentes como D-Bus y Polkit. Además, el módulo dde-api-proxy mostraba vulnerabilidades que potencialmente exponían los sistemas a ataques.
El problema se agravó con la inclusión de un paquete denominado deepin-feature-enable, que permitía la instalación de archivos de configuración sin pasar por la revisión y los controles habituales de seguridad de openSUSE. Esta práctica supone un importante incumplimiento de las políticas de seguridad y empaquetado de la distribución.
A pesar de los avisos enviados a los desarrolladores de Deepin, la respuesta fue insuficiente y, en la mayoría de los casos, ausente. Como consecuencia, la confianza en la capacidad de mantenimiento y respuesta del proyecto Deepin por parte de SUSE se ha visto muy comprometida.
Qué cambia para los usuarios de openSUSE
Para quienes ya utilizaban Deepin en openSUSE Leap 15.6, el paquete deepin-feature-enable será eliminado, aunque el resto de componentes podrán seguir funcionando. No obstante, en próximas versiones como Leap 16.0 y Tumbleweed, ya no estará disponible ningún paquete oficial relativo a Deepin Desktop.
El repositorio no oficial del empaquetador permanecerá accesible para usuarios que deseen instalar Deepin manualmente, pero la distribución deja claro que no recomienda su uso y advierte de los riesgos, siendo el usuario quien asuma toda la responsabilidad.
El peso de Deepin en el panorama Linux y sus retos
Deepin no es un actor secundario en el mundo del software libre, especialmente en China, donde representa una de las distros con más implantación y una enorme base de usuarios. El entorno compite con otros como UKUI, también con fuerte presencia en Asia.
Las distros chinas suelen llamar la atención por su nivel de acabado visual y la integración de funciones avanzadas como reconocimiento facial o chatbots, pero los expertos señalan que la calidad del código y los controles de seguridad aún presentan carencias relevantes respecto a distribuciones occidentales.
Nuevos horizontes para openSUSE Leap 16
La eliminación de Deepin llega en un momento de profundos cambios para openSUSE. El lanzamiento beta de Leap 16 introduce novedades como el abandono de Xorg en favor de Wayland como servidor gráfico por defecto, la sustitución de YaST por herramientas como Cockpit y Myrlyn para la administración y gestión de paquetes, y un fuerte impulso a los sistemas inmutables que permiten una mayor seguridad y control sobre las modificaciones del sistema.
Estos cambios responden a una tendencia de simplificación y modernización, aunque pueden suponer un reto para usuarios veteranos acostumbrados a métodos tradicionales de gestión y configuración en Linux.
openSUSE refuerza, con esta decisión, su apuesta por la seguridad y la confianza, estableciendo la protección del usuario como prioridad sobre la apariencia o las modas en el desarrollo de escritorios. Los usuarios interesados en probar Deepin podrán seguir haciéndolo, pero deberán ser plenamente conscientes de los riesgos y asumirlos por su cuenta y riesgo.