Linux Adictos Pablinux  

PeaZip 10.4 introduce mejoras visuales y actualizaciones internas

PeaZip 10.4

Ya está disponible la versión 10.4 de PeaZip, el conocido gestor de archivos de código abierto y multiplataforma. Esta actualización llega tras casi dos meses de la anterior versión 10.3 e incorpora diversas mejoras centradas principalmente en la interfaz de usuario, además de actualizaciones técnicas.

Entre las novedades más destacadas se encuentra la incorporación de nuevos menús contextuales alternativos que ofrecen accesos directos según las combinaciones de teclas utilizadas. Por ejemplo, al pulsar Ctrl junto con clic derecho se accede al historial de navegación en forma de migas de pan, mientras que con Shift + clic derecho se muestra el historial de la sesión. Finalmente, usando Ctrl + Shift + clic derecho, se abre un menú de navegación específico. Estas funciones buscan facilitar el desplazamiento por archivos y directorios dentro del programa.

PeaZip 10.4 introduce mejoras en la presentación visual y personalización

La interfaz también ha recibido una serie de ajustes visuales. Ahora es posible ordenar los elementos dentro del gestor de contraseñas, lo que facilita su administración. Además, el panel emergente del explorador de archivos muestra más campos informativos, como atributos, métodos utilizados para compresión o cifrado, contenido, comentarios a nivel de objeto, fechas de creación y último acceso, así como la ruta completa del archivo. Para profundizar, puedes consultar más sobre la utilidad de archivos PeaZip.

Otro cambio interesante es la adición de un nuevo estilo visual con estética «noventera», accesible desde el menú de estilos. También se ha mejorado el sistema de temas visuales incorporados. Ahora, PeaZip adapta automáticamente los iconos y colores de acento al modo claro u oscuro del sistema operativo. Asimismo, permite personalizar todos los iconos internos para crear temas que armonicen con diferentes esquemas cromáticos del sistema, y se ha añadido compatibilidad con versiones anteriores de temas, incluso desde la versión 3.

En su núcleo, PeaZip 10.4 actualiza varios de sus componentes técnicos. El backend de 7z ahora trata los enlaces simbólicos como tales por defecto. Además, se ha implementado una verificación de errores que evita que se elimine automáticamente un archivo tar intermedio si ocurre un fallo durante el proceso de compresión, siempre que la opción «Eliminar archivos tras comprimir» esté activa. Para conocer más sobre 7-Zip y su llegada a Linux, no dudes en consultar el enlace.

La nueva versión también incorpora actualizaciones de otros módulos importantes: Zstd se actualiza a la versión 1.5.7 y Pea a la 1.24. A esto se le suma una expansión de los ejemplos de scripts disponibles para integraciones por línea de comandos (CLI) y automatización a nivel de sistema. Estos se encuentran en el directorio (peazip)/res/share/batch.

Otros cambios

PeaZip 10.4 llega también con una serie de correcciones que buscan pulir aspectos identificados como problemáticos en versiones previas. Se ha solucionado un inconveniente por el cual la barra lateral compacta no era visible a niveles bajos de zoom. Asimismo, se han abordado fallos relacionados con operaciones de arrastrar y soltar en ciertos formatos de archivo, además de problemas en la generación de scripts automáticos, lo cual mejorará la experiencia de quienes utilizan este software de forma avanzada.

Los usuarios interesados pueden obtener PeaZip 10.4 directamente desde el sitio web oficial del proyecto. Están disponibles paquetes binarios que utilizan las interfaces gráficas GTK o Qt, según la preferencia del usuario y la compatibilidad con su entorno de escritorio. Los usuarios de Linux podemos descargar paquetes DEB y RPM, además de usar su versión flatpak, actualmente por actualizar.

Esta nueva versión de PeaZip supone un paso adelante en cuanto a usabilidad, ofreciendo más opciones visuales y una experiencia de navegación más ágil dentro del programa. Al mismo tiempo, se ve reforzada en su estructura interna y se solventan errores que afectaban a la fluidez del trabajo con archivos, reafirmando su posición como una alternativa competente en el panorama de gestores de archivos comprimidos de código abierto.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.