PictoBlox: Software de programación gráfica (bloques) basado en Scratch 3.0
PictoBlox: SW de programación por bloques basada en Scratch 3.0
A principios de este año (2025) les ofrecimos una genial publicación sobre el ámbito de la Robótica educativa libre y abierta, en la cual les hablamos sobre 3 herramientas del Linuxverso que sin duda alguna son de las más conocidas y usadas alrededor del mundo en muchísimas instituciones educativas. En donde, por supuesto, la prioridad o el enfoque sea la «Educación STEAM», es decir, la enseñanza y el aprendizaje o el enfoque pedagógico que integra las disciplinas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (en inglés, Science, Technology, Engineering, Arts and Mathematics). Y estás 3 herramientas abordadas en dicha oportunidad fueron Scratch, Scratux y TurboWarp. Pero, existen muchas otras más que también valen la pena conocer, como por ejemplo, «PictoBlox». Por lo que, en esta oportunidad les traemos lo más importante sobre la misma.
Y si, nunca habías leído o escuchado sobre dicha aplicación, vale destacar por adelantado brevemente que, PictoBlox al igual que Scratux y TurboWarp está basada en Scratch 3.0 y tiene como lugar de origen (desarrollo) a la India. Y al igual que, Scratch y TurboWarp también ofrece una versión de Escritorio y una versión Web, con un excelente soporte plurilingüe, que incluye, por supuesto, el idioma español e inglés, entre muchos otros más. Así que, si la Robótica educativa y la Programación por bloques es lo tuyo, te invitamos a seguir leyendo sobre esta interesante y útil aplicación del Linuxverso.
Scratch, Scratux y TurboWarp: Apps de programación para jóvenes
Pero, antes de iniciar está interesante y útil publicación sobre los detalles técnicos y características específicas de esta novedosa aplicación de Robótica educativa llamada «PictoBlox», les recomendamos explorar nuestra anterior publicación relacionada con las otras similares mencionadas (Scratch, Scratux y TurboWarp), al finalizar de leer esta:
El Linuxverso educativo tiene mucho que aportar en cuanto a la creación, acceso, uso y masificación de diversos recursos de software para la enseñanza y el aprendizaje de muchas áreas del conocimiento tecnológico. Por ejemplo, en el ámbito de la enseñanza del Desarrollo del software y la Programación, y especialmente para aquellos Estudiantes en edades tempranas (niños y jóvenes) ofrece alternativas educativas y de aprendizaje tales como los programas llamados: «Scratch, Scratux y TurboWarp».

PictoBlox: Un programa educativo de programación por bloques basado en Scratch 3.0
¿Qué es PictoBlox?
Según el sitio web oficial de PictoBlox, dicha herramienta es descrita de la siguiente forma:
PictoBlox es un software de programación gráfica basado en Scratch 3.0, lo que le convierte en un compañero ideal para dar un primer paso en el mundo de la programación. Por ello, es idonea para Docentes como Estudiantes que deseen y necesiten, crear, enseñar y aprender sobre el desarrollo de videojuegos, animaciones, proyectos interactivos, y programar robots, entre muchas otras cosas más, con solamente utilizar una interfaz gráfica, facil y rápida de entender y utilizar mediante la funcionalidad de arrastrar y soltar bloques de programación. Por esto y más, PictoBlox es una herramienta de software ideal para ayudar a desarrollar la creatividad, el razonamiento lógico y la habilidad para resolver problemas, y las demás habilidades imprescindibles en el mundo impulsado por la tecnología de hoy en dia.
Sin embargo, y de forma adicional, vale agregar que en el sitio web de la organización STEAMpedia mencionan sobre la misma lo siguiente:
PictoBlox es una herramienta de software enfocada a la creación de productos digitales en el ámbito de la programación, Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada / Realidad Virtual y la Robótica. Por ello, PictoBlox hace que el aprendizaje de diversos conocimientos del siglo XXI sea accesible y atractivo. Puesto que, facilita la capacitación de los jovenes estudiantes mediante la apropiada formación tecnológica destinada a desarrollar y dar vida a sus ideas con prácticas de programación, inteligencia artificial, aprendizaje automático, internet de las cosas, robótica, diseño de videojuegos y realidad virtual.
Por último, y no menos importante, en su sección de Documentación oficial destacan lo siguiente:
PictoBlox es un innovador, intuitivo y accesible software educativo de programación que utiliza codificación gráfica basada en bloques y programación en Python. Lo que le convierte en una herramienta perfecta para cualquier persona interesada en enseñar o aprender programación y proyectos de IA con hardware interactivo. Además, facilita en los estudiantes la creación de modelos personalizados de aprendizaje automático. Y al contar con un excelente soporte multilingüe, ofrece la ventaja de poder aprender a programar en idiomas locales tanto de la India (Hindi, Gujarati, entre otros) como de muchos países del mundo (Inglés, Español, Alemán, Frances, Italiano, Portugues, y muchos otros más).

Características principales
- Hace que el aprendizaje de la Programación y el Desarrollo de software sea accesible y atractivo para los más pequeños.
- Empodera a los estudiantes con formación tecnológica para desarrollar y dar vida a sus ideas con prácticas de programación, inteligencia artificial, aprendizaje automático, Internet de las cosas, robótica, diseño de juegos y realidad virtual.
- Incluye diversos módulos de actividades y aprendizajes, diferentes según la edad de los estudiantes, y entre los cuales se encuentran los siguientes:
- Programación por bloques: Módulo que permite aprender a programar con coloridos rompecabezas, como la programación basada en bloques de arrastrar y soltar para niños. Ideal para niños de +4 años.
- Junior Blocks: Módulo que permite aprender a programar mediante el uso de bloques de construcción digital con el fin de desarrollar la creatividad, el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Ideal para niños de entre 4 y 7 años.
- Programación en Python: Módulo que permite crear programas robustos con códigos interactivos simplificados mediante el empleo de la programación en Python. Ideal para jóvenes adolescentes de 12 años en adelante.
- Aprendizaje automático: Módulo que permite analizar datos complejos, y entrenar e importar modelos IA a un entorno de programación fácilmente. Ideal para jóvenes adolescentes de 12 años en adelante.
- Estudio 3D y XR (Realidad Aumentada y Realidad Virtual): Módulo que permite crear modelos 3D y explorar nuevas dimensiones de creatividad mediante Realidad Virtual y Realidad Aumentada.
Por último, vale destacar que, PictoBlox ofrece un excelente Control de hardware en tiempo real mediante conectividad USB y Bluetooth, la Carga de código directamente sobre la placa de diversos dispositivos microcontroladores, la Compatibilidad con placas Arduino Uno, Mega, Nano, Quarky, Evive, Lego, Micto:bit entre muchas otras más, y tal como expresamos al inicio de la publicación, ofrece una versión de Escritorio (PictoBlox Desktop) y una versión Web (PictoBlox Web).
Otras herramientas educativas similares y útiles para el mismo objetivo
- Alice
- App Inventor
- App Lab
- Basic 256
- Blockly
- BlueJ
- Bricklife Scratch GUI
- Code Monkey
- CodeBlocks
- Codecraft
- GDevelop Desktop
- GDevelop Editor Online
- Greenfoot
- MyCompiler
- mBlock
- Processing
- PseudoFlow
- PSeInt
- Scratch Desktop
- Scratch Web
- ScratchJr
- Scratux
- Snap!
- Stencyl
- TurboWarp Desktop
- TurboWarp – Editor Web
- Turtlico
- The Algorithms
- VEXcode VR
- W3Schools
- Waterbear

Resumen
En resumen, «PictoBlox» es una excelente alternativa a programas como Scratch, Scratux y TurboWarp. Por lo que, muy seguramente, este proyecto tendrá gracias a sus características especiales que lo diferencian de los anteriores, una gran aceptación y recibimiento en muchas instituciones educativas, dentro y fuera de sus fronteras nacionales (India). Y esperemos que, en el futuro aporte mucho valor (características novedosas) con relación a otros sobre programas similares, en pro de mejorar la enseñanza y el aprendizaje de la Programación y el desarrollo del Software en los estudiantes más pequeños y jóvenes alrededor del mundo. Y en caso de que, conozcas y uses otras herramientas de software similares, te invitamos a mencionarlas vía comentarios, en favor del conocimiento de todos, nuestra fiel comunidad de lectores y ocasionales visitantes.
Por último, recuerda compartir con otros esta útil y divertida publicación, y visitar el inicio de nuestro «sitio web» en español u otros idiomas (agregando al final de la URL 2 letras, por ejemplo: ar, de, en, fr, ja, pt y ru, entre muchas otras). Además, te invitamos a unirte a nuestro Canal oficial de Telegram para leer y compartir más noticias, guías y tutoriales de nuestra web.
