Ubunlog Pablinux  

Plasma 6.3.4 llega con numerosas correcciones de errores y mejoras visuales

Plasma 6.3.4

El proyecto KDE ha lanzado recientemente Plasma 6.3.4, una actualización de mantenimiento que trae consigo una importante cantidad de correcciones y mejoras. Esta entrega, que sigue a la versión 6.3.3 por un margen de tres semanas, consolida una serie de parches dirigidos a atender errores críticos reportados por la comunidad que utilizan este entorno de escritorio para sistemas GNU/Linux.

Con el objetivo principal de garantizar una experiencia más estable y fluida, Plasma 6.3.4 se centra en resolver varios fallos detectados en versiones anteriores, muchos de los cuales provocaban cierres inesperados, fallos gráficos o comportamientos erráticos del sistema cuando se utilizaban configuraciones específicas de hardware o pantallas externas.

Plasma 6.3.4 soluciona el fallo más habitual de Plasma

Una de las correcciones más destacadas es la del error que provocaba un cierre repentino al desconectar monitores, especialmente al utilizar estaciones de acoplamiento o ‘docks’. Este fallo era considerado de alta prioridad debido a su recurrencia entre usuarios que trabajan con múltiples pantallas.

Además de esta solución crítica, también se han abordado otros dos errores comunes relacionados con el gestor de ventanas KWin. Estos problemas se traducían en crashes ocasionales que afectaban a la estabilidad de escritorio, y su resolución representa una mejora clave en la fiabilidad general del sistema.

Mejoras visuales en efectos y grabaciones

Los efectos visuales del escritorio también han recibido atención, destacando mejoras en la precisión de píxeles en elementos como las ventanas ondulantes (Wobbly Windows). A su vez, se han implementado ajustes que mejoran la presentación de elementos superpuestos, como la barra lateral del selector de actividades, haciéndolos más intuitivos y atractivos visualmente. Para más detalles sobre los efectos visuales, consulta este artículo sobre las novedades estéticas de KDE Plasma.

Los usuarios que utilizan la herramienta Spectacle para grabar la pantalla notarán una mejora significativa en la calidad visual de las grabaciones, especialmente cuando se realiza con escalado fraccional en pantallas de alta resolución. Este cambio mejora la definición en grabaciones que no utilizan pantalla completa, corrigiendo distorsiones previas al grabar con escalas como 125% o 150%.

Interacción mejorada y widgets más sólidos en Plasma 6.3.4

El widget de cambio de usuario ha recibido mejoras en navegación mediante teclado así como en el diseño del texto de usuario, lo que beneficia la accesibilidad para usuarios que prefieren no usar ratón. De igual manera, el widget de calculadora vuelve a permitir pegar números, función que se había perdido en una regresión reciente.

Otros widgets como el de previsión meteorológica ahora guardan correctamente su configuración, mientras que el visualizador de carpetas soluciona un problema de opacidad excesiva en los iconos, especialmente en su vista de lista. Se trata de ajustes pequeños pero notables en el uso cotidiano del entorno.

Mejoras internas en Discover, Bluetooth y configuración regional

La aplicación Discover, dedicada a la instalación de software, ahora muestra correctamente la versión actual de una aplicación cuando ésta recibe actualizaciones, lo que evita confusiones en la gestión de paquetes.

En el área de conectividad, se ha corregido un fallo en el asistente de Bluetooth que dificultaba el desplazamiento en pantallas táctiles, lo que sin duda favorece a usuarios de portátiles convertibles o tablets. Esto se suma a las novedades en pantallas táctiles que se han implementado en versiones recientes.

También se ha solucionado un problema que impedía eliminar idiomas previamente instalados desde las opciones regionales, aportando un mejor control sobre la personalización del sistema.

Plasma 6.3.4 actualiza KWin y la gestión de pantallas

Dentro del gestor de composición KWin, se abordaron múltiples fallos técnicos relacionados con el backend de DRM, incluyendo situaciones en las que se podía acceder a componentes ya eliminados, o errores al manejar salidas HDR y manejo de escalado. Estos cambios, además de prevenir cierres del sistema, buscan mejorar la compatibilidad con pantallas modernas y modos gráficos avanzados. También se añadió un entorno de variable para forzar modos de escalado específicos, permitiendo mayor flexibilidad en configuraciones personalizadas.

Correcciones en aplicaciones y utilidades del sistema

Se han desarrollado soluciones para errores en herramientas como KMenuEdit (para editar entradas del menú), Klipper (el gestor del portapapeles) y Vault (para almacenamiento cifrado), permitiendo una experiencia más predecible y robusta en tareas básicas del día a día.

Igualmente, se implementaron mejoras en los efectos visuales usados durante grabaciones fuera de pantalla, asegurando una mejor sincronización con el renderizado y evitando artefactos gráficos que previamente podían aparecer en ciertas escenas.

Participación activa de la comunidad

El desarrollo de esta versión ha contado con el esfuerzo de numerosos colaboradores, quienes han enviado traducciones, reportado incidencias o propuesto mejoras. KDE como comunidad de software libre destaca por su apertura a contribuciones tanto técnicas como no técnicas, y anima a cualquier persona interesada a unirse a su desarrollo.

También se invita a los usuarios a actualizar sus sistemas tan pronto como sus distribuciones lo permitan, ya que las correcciones incluidas elevan de forma notable la estabilidad y consistencia del entorno. Las actualizaciones ya han comenzado a llegar a los repositorios estables de las principales distribuciones GNU/Linux.

Este lanzamiento representa un paso firme en la maduración de KDE Plasma 6, perfilándose como una plataforma de escritorio moderna, funcional y tecnológicamente avanzada, con un ritmo de correcciones semanal constante y una comunidad activa detrás. Para estar al tanto de futuros lanzamientos y mejoras, no dudes en visitar nuestras actualizaciones sobre KDE Plasma.

Leave A Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.